No estas registrado.
en mi caso, análisis A/E, se podría estar configurando a simple vista un H-C-H, estando ahora en la cúspide del hombro derecho, por lo que el modelo sigue Arriba....
Desconectado
Desconectado
Hola
Ayer Cerebro dió aviso de viajar a Ecuador, y sabemos que el clima en Aysen no es bueno, que opinan ustedes, se ve mejor Ecuador?
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Desconectado
Bs...estimados...
Revisando la cotización del bono americano a 10 años, veo que se pegó un buen bajón hoy
Espero ver reflejado el efecto en el Ecuador, los proximos días
Motivo de la baja en el rendimiento : el nombramiento de un nuevo Jefe del Tesoro americano, mas moderado, respectos a los anuncios de campaña de Trump
saludos
Desconectado
Me mantengo en el E, Noviembre fue relativamente neutro (fondo E subio marginalmente mas que el resto) y ahora BCU 10 esta en 2,18% lo que me indica que me debo quedar en B
Que hace el resto?
USA-CAL
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
Por mi parte, siguiendo la idea de Usa - Cal , estoy en C
Es dificil que me vaya a mover de ahí en un buen plazo, no me acomoda con mi personalidad, realizar esos giros tan bruscos entre A - E
El que puede, puede, no más
Desconectado
Me mantengo en el E, Noviembre fue relativamente neutro (fondo E subio marginalmente mas que el resto) y ahora BCU 10 esta en 2,18% lo que me indica que me debo quedar en B
Que hace el resto?
USA-CAL
Corrijo: Yo estoy en el B...(no E como dice arriba) desde 1eros dias de septiembre...No le creo al E ya que para ganar...la tasa BCU 10 debe bajar mas...y no la veo
USA-CAL
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
yo sigo en el A, pero desde hace mucho tiempo
Desconectado
USA-CAL escribió:Me mantengo en el E, Noviembre fue relativamente neutro (fondo E subio marginalmente mas que el resto) y ahora BCU 10 esta en 2,18% lo que me indica que me debo quedar en B
Que hace el resto?
USA-CAL
Corrijo: Yo estoy en el B...(no E como dice arriba) desde 1eros dias de septiembre...No le creo al E ya que para ganar...la tasa BCU 10 debe bajar mas...y no la veo
USA-CAL
Yo estoy en el A, como bien dice USA-CAL en noviembre todos los fondos rentaron casi lo mismo
Y aunque mi sistema han saltado algunas señales de cambio, me he quedado en el A por comentarios que he leído de ustedes, y para mi es dificil leer posibles futuros escenarios que puedan afectar a los fondos A o E
Saludos
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Desconectado
yo lo simplifico asi: Fondo E = invertir en Chile, Fondo A = invertir fuera de chile, hace rato que creo que es mejor estar fuera de chile, por eso no me he movido del A... si estoy equivacado en esa simplificacion me avisan por favor
Desconectado
yo lo simplifico asi: Fondo E = invertir en Chile, Fondo A = invertir fuera de chile, hace rato que creo que es mejor estar fuera de chile, por eso no me he movido del A... si estoy equivacado en esa simplificacion me avisan por favor
Hay que ver lo que pasara con:
1) Cuando asuma Trump el proximo año.
2) Cuando empiecen a bajar las tasas en USA el proximo año.
3) Alguna guerra nuclear/pandemia/gran crisis en alguna parte del mundo
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
Hola estimados, un gusto saludarlos.
También me mantengo en el A desde hace un tiempo. Mi velocidad de cambio siempre es lenta.
Desconectado
Hola muchachos, suponiendo que ya está todo cocinado y que solo faltan algunos ingredientes para la reforma previsional, alguien de por acá tiene conocimiento de como se confeccionarán los fondos generacionales y de las rentabilidades esperadas para este nuevo sistema de inversión?
Deberían ser mucho más rentables que los multifondos, pues asumo que los técnicos y políticos involucrados en esta reforma buscan FAVORECER a los cotizantes ?
Desconectado
Hola muchachos, suponiendo que ya está todo cocinado y que solo faltan algunos ingredientes para la reforma previsional, alguien de por acá tiene conocimiento de como se confeccionarán los fondos generacionales y de las rentabilidades esperadas para este nuevo sistema de inversión?
Deberían ser mucho más rentables que los multifondos, pues asumo que los técnicos y políticos involucrados en esta reforma buscan FAVORECER a los cotizantes ?
Creo que es solo la cuenta obligatoria y no los apv ni cuenta 2. El 6% esta claro que se lo van a robar en una instutucion publica.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
Ahora son cinco días! Plop!
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
que son 5 dias?
Desconectado
que son 5 dias?
Para girar.
No sé si será también para los cambios.
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Que le esta pasando al fondo A ?
Desconectado
Acá hablan sobre la baja de tasas de interés de la FED y el discurso de Jerome Powell
https://www.youtube.com/live/Qc8llJFOOd … 3L1YVZm1pe
Una noticia de La Tercera
https://www.latercera.com/pulso/noticia … SKBNLAO7M/
Los mercados estarían tomando precauciones según estos links
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
No entiendo por qué la cuota del fondo B ha caído 2,73% desde el 17 de diciembre a hoy, si el USDCLP y el SP500 prácticamente se han mantenido estables. Me parece mucho la baja. ¿Qué opinan los que crearon cerebro?
El fondo E se debiera desplomar, ya que la tasa del bono a 10 años en USA se ha disparado al alza con 90 pibs aprox desde Octubre (con algún efecto de la tasa del BCU 10 en chile ahora 2,41%), y creo que le falta mucho por subir.
EN USA VEO TASAS A 30 AÑOS TOCANDO EL 5% días antes que Trump asuma el 20 de Enero. Ello debiera botar fuerte el fondo E.
Que opinan????
USA-CAL
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … 930aam.jpg
No entiendo por qué la cuota del fondo B ha caído 2,73% desde el 17 de diciembre a hoy, si el USDCLP y el SP500 prácticamente se han mantenido estables. Me parece mucho la baja. ¿Qué opinan los que crearon cerebro?
El fondo E se debiera desplomar, ya que la tasa del bono a 10 años en USA se ha disparado al alza con 90 pibs aprox desde Octubre (con algún efecto de la tasa del BCU 10 en chile ahora 2,41%), y creo que le falta mucho por subir.
EN USA VEO TASAS A 30 AÑOS TOCANDO EL 5% días antes que Trump asuma el 20 de Enero. Ello debiera botar fuerte el fondo E.
Que opinan????
USA-CAL
Hubo un dia en el discurso que dio powell (donde dijo que no habrian muchas bajas de tasas en 2025) en donde la bolsa de USA cayo fuertisimo a ultima hora y eso dejo en el fondo A un bajon de 1.5 % o mas y mando la rentabilidad anual al carajo. No ha podido remontar despues de eso.
Ojala siga cayendo fuerte el fondo E y ver si emigrar alli si la cosa de pone muy mal en america.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
Hubo un dia en .....en donde la bolsa de USA cayo fuertísimo ....Si, pero al dia siguiente subio y DEBIO recuperar todo...pero la cuota fondo B no lo recupero. ¿porque? ESA ES MI PREGUNTA
EDO Si no tienes respuesta (yo tampoco) no intervengas
USA-CAL
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
Feliz y próspero año nuevo para todos, la renta fija se viene en subida este año ....... pero No significa gran cosa para Ecuador ni tampoco para América ...... Waaaaaaaa .... que pasara con Srta. Jara , que nos depara este 2025, será cierto el compromiso de 110 a 85, y cambie mi jubilación en un 14%.
Ahora, mi compromiso es llegar a los 90 y de los 85 será cierto el seguro de longevidad y quien pagara esas primas, ....... Moya ??
Desconectado
Aqui los resultados finales de las temperaturas para america y ecuador año 2024.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
empieza a ser atractivo ir a Ecuador...mientras la BCU-10 se acerque a 3,0 al menos..opiniones?
Desconectado
Hola Niko. cuales son las bases para que sea atractivo, tírate unos tips.
Yo en Concepción por ser jubilado que es lo me permite, y voy a Ecuador cuando veo a "Cerebro" y análisis económico que sea certero.
Trump lo tiene todo dado vuelta, así que puede ser lo que indicas, pero algún tips.
Desconectado
Ahora que hace que el BCU-10 suba a 3.0 ????
Desconectado
empieza a ser atractivo ir a Ecuador...mientras la BCU-10 se acerque a 3,0 al menos..opiniones?
Al parecer no. Hoy salieron los datos de empleo en USA y salieron malos asi que la tasa de interes alla sigue subiendo. Ergo en ecuador hara mas frio y en america hara mucho calor si sigue subiendo el dolar.
Ojala siga haciendo frio en Ecuador para luego ir a vacacionar alla.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
Eso es, justamente monitorear y esperar el momento adecuado para ir a vacacionar a Ecuador cuando marque el peak de frío algo que se puede dar con BCU-10 sobre 3,10 ya es más seguro, o ir antes, además en todos lados se habla que 2025 sería buen año para la RF. Aún así América podría dar mejor rendimiento con un dólar subiendo.
Lo que no me explico es por qué el 2024 América tuvo tan pobre rentabilidad si terminamos con dólar alto y alza de la bolsa gringa de más de 20% en el 2024, se perderá mucho en comisiones y demases.
Desconectado
Entendiendo que se invierte diversificado el riesgo de América pero entonces no están invirtiendo donde corresponde, 2024 fue una gran oportunidad con la bolsa gringa con rendimiento no visto en más de 25 años.
Desconectado