No estas registrado.
Será capaz América de superar su histórico, con el dólar ya a $950 y tal vez un menor potencial de subida? Será momento de ir a pasear a Europa?
Desconectado
Será capaz América de superar su histórico, con el dólar ya a $950 y tal vez un menor potencial de subida? Será momento de ir a pasear a Europa?
En algun minuto lo pasara. El punto es cuando.
Cuando empiecen a bajar las tasas en USA creo que se vendran buenos años para America.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
Saludos estimados...
Hoy salió una nota en la prensa, donde se mencionó al Foro, otrora mi casa formativa...
Me alegro y los felicito por mantenerlo en el tiempo...
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Saludos estimados...
Hoy salió una nota en la prensa, donde se mencionó al Foro, otrora mi casa formativa...
Me alegro y los felicito por mantenerlo en el tiempo...
por si quieren leer la noticia.......
Desconectado
al final las autoridades reguladoras se fregaran al pequeño inversionista . y tomando en cuenta que la cuenta dos no es obligatoria como objetivo previsional .
Desconectado
Como siempre la Super de Pensiones dando la hora: si el Fondo E cae un 5% en un solo mes no pasa nada, pero si le sacas unas lucas a la Cuenta 2 se vuelven locos y cambian las normas.
Desconectado
No me esperaba que el "luegito" sean 8 años y con querella, no era ni necesario cambiar la regulación para hacerlo mucho menos atractivo
Desconectado
Todo lo que tenia que hacer AFP Capital si le molestaba tanto el asunto era retrasar en un día el deposito de los fondos (como ocurre en otras AFPs) y tema solucionado. La "pasada corta" ya no funcionaría con ese día extra.
En cambio, decidieron irse por el camino más complicado posible (querella criminal por usurpación de identidad). Esto revela que en AFP Capital aun no entienden cómo funciona la pilleria.
Existen 10 clases de traders: los que entienden binario y los que no.
Desconectado
De acuerdo a la nota de la tercera a contar del 1 de noviembre modificaran los tiempos.
Por otro lado ya que aparentemente hay periodistas sapos que vienen a mirar por acá les cuento que regularmente (un par de veces al año) mi afp modelo falla en reconocer el 100% de la rentabilidad diaria cuando uno hace un abono a la cuenta 2, si consideramos que por cada evento, en general se estarían quedando con rentabilidades cercanas a la remuneración ANUAL (0,6% al año) ahi si que hay una apropiacion indebida .... para que el señor sapo investigue.
Estoy muy picado...
Desconectado
De acuerdo a la nota de la tercera a contar del 1 de noviembre modificaran los tiempos.
Por otro lado ya que aparentemente hay periodistas sapos que vienen a mirar por acá les cuento que regularmente (un par de veces al año) mi afp modelo falla en reconocer el 100% de la rentabilidad diaria cuando uno hace un abono a la cuenta 2, si consideramos que por cada evento, en general se estarían quedando con rentabilidades cercanas a la remuneración ANUAL (0,6% al año) ahi si que hay una apropiacion indebida .... para que el señor sapo investigue.
Estoy muy picado...
Nunca me gusto modelo. Partiendo porque el dueño es sonda y andres navarro.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
"Fuentes que conocieron de la cita señalan que, además, a partir del 1 de noviembre la autoridad implementará cambios al lapso que transcurre entre el día de la solicitud de depósito o retiro de dineros y el valor cuota con el que son realmente calculados. De esta forma, se evitaría la posibilidad el “arbitraje de precios” utilizado por Aridum."
Bueno, la jugada duró hasta fin de este mes. Bonitos recuerdos me trajo sobre todo el 2017 que la hice varias veces.
Desconectado
Será capaz América de superar su histórico, con el dólar ya a $950 y tal vez un menor potencial de subida? Será momento de ir a pasear a Europa?
No veo para cuando la pasada a Europa, es como para quedarse en América hasta fin de año.
Desconectado
Nikolaidis escribió:Será capaz América de superar su histórico, con el dólar ya a $950 y tal vez un menor potencial de subida? Será momento de ir a pasear a Europa?
No veo para cuando la pasada a Europa, es como para quedarse en América hasta fin de año.
Esta horrible Europa. Creo que seguira bajando. Un desastre para los jubilados o por jubilarse.
Comprar barato y vender caro es lo que me produce éxtasis.
Desconectado
No soy titulado y tampoco experto en economía, pero ante la tremenda adversidad de las pérdidas de todos los fondos de pensión, que puede durar mucho tiempo. ¿Porqué no se puede invertir nuestros ahorros, ante esta adversidad, en otras alternativas?.
¿Porqué no existe un fondo F?, en donde nuestros fondos se puedan invertir en cuentas normales de ahorro, las cuales han rendido alrededor de 0,8% (en pesos) mensuales por más de un año. O en cuentas de ahorro en UF.
Ambas dos mencionadas, solo suben en pesos. Versus, que todos los fondos bajan una enormidad.
Tuve que sacar mis fondos de la cuenta 2 el año pasado y que alivio.
No pueden los economistas a cargo tener un plan de resguardo.
Desconectado
igual hay que considerar que todo ese dinero en depositos bajaria el interes por exceso y habria que salir a liquidar las inversiones. en especial acciones , lo que bajaria bastante los fondos, estamos en el abrazo del oso.... yo creo que algo que se ve mas simple en realidada es mas complejo, incluso si se liquidara parte de los fondos y se dejara como deposito normal para que no baje o no haya perdidas se corre el riesgo de que se escapen los valores y quedamos abajo. por otro lado creo que lo que mas perjudica al fondo E son los bonos del estado, cuando nos usan de caja chica, de donde creen que saco lucsic el dinero para comprar el banco chile, un prestamo al banco estado y el banco estado de donde saca semejante cantidad de dinero.....
Desconectado
Los valores cuota en Habitat trataron de subir a mediados del mes pasado, haciendo análisis igual se pueden aprovechar alzas puntuales.
Desconectado
Aunque se cae el dolar , CEREBRO sigue indicando America
Desconectado
Traigo el respaldo de los cambios a los depósitos a cuenta 2:
Según OFICIO 18.223 de la Superintendencia de Pensiones, se instruyó a las AFP, desde el 1 de noviembre del 2023, la recaudación recibida de forma electrónica (independiente de su tipo) se acredita mínimo al 4to día hábil y máximo al 6to día hábil siguiente de la fecha de timbre, utilizando valor cuota de la fecha de timbre más dos días.
Se indico por la prensa que esto es para evitar las pasadas cortas por el fondo A. ya que le meten volatilidad a los fondos.
El efecto Real Las AFP ganaron la rentabilidad de administrar los fondos depositados de entre 2 a 4 dias hábiles, mejorando su negocio de forma BRUTAL! mientras que los ahorrantes perdemos un instrumento de inversión muy bueno
es decir, la AFP recibe los fondos al 2do día hábil (previred sigue entregandoles mi dinero en tiempo y forma), y los tiene en sus cuentas entre 2 a 4 dias para invertirlos ellos. y esa rentabilidad no se traspasa al ciudadano ahorrante.
Para el periodista sapo de la tercera, le dejo un ejemplo para que denuncie esto, puede citarme si quiere.
Hagamos el ejemplo practico, usare valores cuota de AFP Modelo:
Por lo general un deposito en cuenta 2 se realiza cuando la rentabilidad diaria se estima positiva, no se sabe que pasara a futuro, cuando los fondos aparecen disponibles en la cuenta 2 se pide el giro total de los fondos y se depositan en mi cuenta corriente al 5to dia habil desde que solicito el giro, es decir, mis fondos estan en la cuenta 2 por 4 dias, lo que la AFP cobra por administrar la cuenta 2 es un 0,6% del monto mantenido anualmente, si la plata esta 4 de 365 en la cuenta 2, deberían cobrarme el 0.006575%, o lo que es equivalente que por cada 10 MM que deposito la AFP me cobra 658 pesos por administrar el monto por 4 dias.
Supongamos ahora que hice un deposito un día "bueno" como el 08 de Noviembre (creo que subió el dolar fuerte ese dia), el valor cuota del día cuando la AFP recibe mi dinero fue de resultante del día previo fue de $58766,35, segun la instruccion del oficio le dijeron a la AFP que retenga esa plata, que no se la pasen al ahorrante, pero obviamente esa plata no queda en la cuenta corriente, la AFP la invierte, y si la invierte donde yo le pedi, el fondo A, se queda con la diferencia de 2 dias, a mi me abona exactamente lo que deposite, pero se queda con la utilidad de la diferencia del valor cuota que 2 dias despues esta en 59.363,41, es decir por cada 10 MM se quedaron con $101.599. luego pido el giro total de mis fondos e igual me cobran otros 658 pesos.
Es decir por este oficio las AFP incrementaron sus ingresos 154 veces con mi operacion en cuenta 2 .... si esto no es un robo a mano armada no se que puede serlo ....
En mi opinión este Oficio es un traje a la medida para los dueños de las AFP, en desmedro de los ahorrantes. No se como puede pensar el superintendente que esto beneficia a los ahorrantes... claramente beneficia unicamente a las AFP que administran cuentas 2.
Si algun administrador cree que parte de esta informacion es sensible por favor borrar, pero ya esta publicado en el pulso, me parece que ya no es tan tabu.
Desconectado
Es tremendo, y lo peor es que dicen que beneficia al sistema. Los beneficia a ellos.
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Todos tus cálculos son correctos, pero seamos realistas, con este nuevo oficio todos quienes hacían deposito en la cuenta 2 mirando las estimaciones positivas fuertes de los primeros dos días, ya no lo harán, entonces decir que las AFP se quedaran con esos ingresos no es tan así.
Por otro lado quienes hagan depósitos en las cuenta 2, supongo que lo harán pensado en el largo plazo, sin pensar en la “pasada corta”, por tanto puede suceder que esos 1ros 4 días se produzcan pérdidas y según la misma lógica esas pérdidas las asumirían las AFP.
Que perdemos con este oficio?, Tal como tú lo dices, perdemos un instrumento de inversión muy bueno.
Porque salió este oficio? Cuando alguien creativo inicia su Pyme y hace de esto un negocio, en algún momento Administrador escribió que no era bueno comentar mucho sobre la GB, no por ser egoístas con la información, sino que tarde o temprano se iba saber por las AFP y lo iban a parar.
esa es mi opinión, saludos a todos que aún miran este tema del foro, que en su momento fue muy popular.
Traigo el respaldo de los cambios a los depósitos a cuenta 2:
Según OFICIO 18.223 de la Superintendencia de Pensiones, se instruyó a las AFP, desde el 1 de noviembre del 2023, la recaudación recibida de forma electrónica (independiente de su tipo) se acredita mínimo al 4to día hábil y máximo al 6to día hábil siguiente de la fecha de timbre, utilizando valor cuota de la fecha de timbre más dos días.
Se indico por la prensa que esto es para evitar las pasadas cortas por el fondo A. ya que le meten volatilidad a los fondos.
El efecto Real Las AFP ganaron la rentabilidad de administrar los fondos depositados de entre 2 a 4 dias hábiles, mejorando su negocio de forma BRUTAL! mientras que los ahorrantes perdemos un instrumento de inversión muy bueno
es decir, la AFP recibe los fondos al 2do día hábil (previred sigue entregandoles mi dinero en tiempo y forma), y los tiene en sus cuentas entre 2 a 4 dias para invertirlos ellos. y esa rentabilidad no se traspasa al ciudadano ahorrante.
Para el periodista sapo de la tercera, le dejo un ejemplo para que denuncie esto, puede citarme si quiere.
Hagamos el ejemplo practico, usare valores cuota de AFP Modelo:
Por lo general un deposito en cuenta 2 se realiza cuando la rentabilidad diaria se estima positiva, no se sabe que pasara a futuro, cuando los fondos aparecen disponibles en la cuenta 2 se pide el giro total de los fondos y se depositan en mi cuenta corriente al 5to dia habil desde que solicito el giro, es decir, mis fondos estan en la cuenta 2 por 4 dias, lo que la AFP cobra por administrar la cuenta 2 es un 0,6% del monto mantenido anualmente, si la plata esta 4 de 365 en la cuenta 2, deberían cobrarme el 0.006575%, o lo que es equivalente que por cada 10 MM que deposito la AFP me cobra 658 pesos por administrar el monto por 4 dias.Supongamos ahora que hice un deposito un día "bueno" como el 08 de Noviembre (creo que subió el dolar fuerte ese dia), el valor cuota del día cuando la AFP recibe mi dinero fue de resultante del día previo fue de $58766,35, segun la instruccion del oficio le dijeron a la AFP que retenga esa plata, que no se la pasen al ahorrante, pero obviamente esa plata no queda en la cuenta corriente, la AFP la invierte, y si la invierte donde yo le pedi, el fondo A, se queda con la diferencia de 2 dias, a mi me abona exactamente lo que deposite, pero se queda con la utilidad de la diferencia del valor cuota que 2 dias despues esta en 59.363,41, es decir por cada 10 MM se quedaron con $101.599. luego pido el giro total de mis fondos e igual me cobran otros 658 pesos.
Es decir por este oficio las AFP incrementaron sus ingresos 154 veces con mi operacion en cuenta 2 .... si esto no es un robo a mano armada no se que puede serlo ....
En mi opinión este Oficio es un traje a la medida para los dueños de las AFP, en desmedro de los ahorrantes. No se como puede pensar el superintendente que esto beneficia a los ahorrantes... claramente beneficia unicamente a las AFP que administran cuentas 2.
Si algun administrador cree que parte de esta informacion es sensible por favor borrar, pero ya esta publicado en el pulso, me parece que ya no es tan tabu.
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Desconectado
Me sumo a los saludos, que estén muy bien estimados
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Hola amigos
Solo decir que al parecer, alguien protegió(Bloqueo) el excel de estimaciones y , al menos yo, no puedo hacer actualizaciones.
a alguien mas le pasa lo mismo?
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ … 1341126824
Saludos
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Desconectado
Hola
Yo siempre he visualizado solamente. He usado ese mismo link. Había otra forma de entrar que sí permitía editar.
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Hola
Yo siempre he visualizado solamente. He usado ese mismo link. Había otra forma de entrar que sí permitía editar.
Hola Steven
Yo los ultimos años he ido actualizando el excel, pero desde hoy me aparece que la planilla es solo lectura, nose quien controla los permisos.
Saludos.
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Desconectado
Por la madre patria...
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Steven escribió:Hola
Yo siempre he visualizado solamente. He usado ese mismo link. Había otra forma de entrar que sí permitía editar.Hola Steven
Yo los ultimos años he ido actualizando el excel, pero desde hoy me aparece que la planilla es solo lectura, nose quien controla los permisos.
Saludos.
Ahora entiendo por qué querías actualizarla o modificarla...
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado