No estas registrado.
Lo que señala Steven... es que los q aparecemos el viernes con el valor cuota en el E o C... una distribución de la gran baja del A nos hubiera permitido salir de mejor manera.... en el sentido de que nos genero un % menor de ganancia en la pasada...
Así tal cual
El spx500 con los futuros está al límite de lta
https://www.tradingview.com/x/UBa7LjVS/
y el pseudo está lateral se podría decir
https://www.tradingview.com/x/V6BqJi00/
Habitat A+2 (gráfico del viernes)
Si el valor cuota busca entrar en rango lateral, sería complicado aprovechar algo ya que sería muy estrecho el supuesto canal. (los futuros del S&P 500 van como en +0.33% aprox. Ojalá que sea un buen día, pero en el pseudo tiene una leve divergencia a la baja (en rsi) )
Saludos estimados
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Me queda la duda si los que aparecemos el viernes es con cierre de marcado del día anterior o alcanzamos a ver los resultados de ese día
Ex Padawan en Renta Fija........ Hoy Garante del sistema
Desconectado
Lo que dijo un forero una vez fue algo así como " si me cambio hoy, pasado mañana hábil me afectan los mercados en fondo de destino" (aunque la duda surge de tiempo en tiempo en el foro, pero al menos esa "fórmula mnemotécnica" me ha servido)
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Lo que dijo un forero una vez fue algo así como " si me cambio hoy, pasado mañana hábil me afectan los mercados en fondo de destino" (aunque la duda surge de tiempo en tiempo en el foro, pero al menos esa "fórmula mnemotécnica" me ha servido)
igual debería afectar en parte el fondo de salida, si ingrese del 19 la solicitud hoy me muestra el valor de cierre al 20, si aparece el 21 a valor de cierre del fondo de destino es que la cuota se vendió entre las condiciones de apertura y cierre del fondo de origen en ese dia habil.
slds
Ex Padawan en Renta Fija........ Hoy Garante del sistema
Desconectado
Buenas tardes a todos, que bueno es ver a Luis por aquí, hace un tiempo que no entraba al foro, demasiado trabajo y poco tiempo para análisis, intentare ponerme en honda nuevamente...
Saludos
Sin riesgo, no hay aprendizaje!!!
Desconectado
También está determinado por el tope establecido para movimientos entre fondos por día (creo que es 5% del fondo). Si no caes dentro del primer grupo, hay un día más de desfase, o dos, etc.
Steven escribió:Lo que dijo un forero una vez fue algo así como " si me cambio hoy, pasado mañana hábil me afectan los mercados en fondo de destino" (aunque la duda surge de tiempo en tiempo en el foro, pero al menos esa "fórmula mnemotécnica" me ha servido)
igual debería afectar en parte el fondo de salida, si ingrese del 19 la solicitud hoy me muestra el valor de cierre al 20, si aparece el 21 a valor de cierre del fondo de destino es que la cuota se vendió entre las condiciones de apertura y cierre del fondo de origen en ese dia habil.
slds
Desconectado
este articulo esta interesante
https://www.elmercurio.com/Inversiones/ … -ello.aspx
Sobre todo la parte que habla un analista:
"Indudablemente hay un efecto de pérdida de valor en los fondos de pensiones. Este tipo (Gino Lorenzini) sale a intervenir y en el mercado le hacen front running (a las AFP), porque basta con que lo anuncie para que el dólar caiga o suba cinco o diez pesos, y eso hace que los multifondos pierdan rentabilidad".
Lo del front running suena bien...
Desconectado
Hola, para aquellos que les gusta las estrategias...
Hice un backtesting masivo (multiples estrategias con optimizacion) y encontre para el Fondo A esta que me resulto sencilla y rentable por si alguien la quiere validar.
BBands period=10
StopTrailing: 1%
25-08-2020 / 12-01-2016
Last: 20/08/2020 STOPLOSS HABITAT-A:98.98
Strategy Results
Portfolio Sharpe
227287.98 2.39
CAGR% Strike Rate%
18.82 92.68
BuyAndHold B&H Ratio%
147298.18 169.12
SQN
5.03 Excellent
Trade Analysis Results
Total Open Total Closed
0 41
Total Won Total Lost
38 3
Won AvgDays Lost AvgDays
16 5.0
Avg Days Profit Ratio
14.78 45.78
Si alguno tiene alguna otra para compartir, bienvenida para hacer benchmark.
Desconectado
Hola estimados. El gráfico semanal, estaba mostrando que la vela de esta semana está resistiendo en el límite sobre soporte anterior ( sé que faltó el gráfico pero ya era tarde).
La incógnita que veo es cómo será la próxima vela semanal y mensual. Si sigue el patrón mensual, septiembre podría ser negativo eventualmente. Ahora me acuerdo que una vez Asusa98 hizo un post con estadísticas de como cerraba cada mes del año. Ahí se podría tener información adicional.
sl2
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
Para los Ochenteros... queda un dia para pasar agosto
en que Fondo Estan?
Saludos!
Desconectado
Para los Ochenteros... queda un dia para pasar agosto
en que Fondo Estan?
me fui hace unos dias D y E ....... en prevención a un escenario pesimista que espero se revierta pronto.
Tolerancia y Perseverancia !!!!
Desconectado
Siii, estoy feliz, queda solo hoy para pasar agosto con éxito.
Yo estoy en B (por la edad, sino estaría en A)
Para los Ochenteros... queda un dia para pasar agosto
en que Fondo Estan?
Desconectado
Desde el 20/08 en el E... todavía no veo la entrada al A. Y dudo que aparezca pronto una entrada al A. Esta vez el E ha andado bien como refugio.
Desconectado
idem en el E, pasando agosto.
Desconectado
Señores
Favor
Ayuda
Alguien me puede ayudar a automatizar a través de Google Sheets el rescate de los tasas BCU5 y 10 años ; BCP 5 y 10 años desde la página web de la Bolsa de Santiago ...
Esto ya fue publicado
Gracias
Nadie es dueño de la verdad
Desconectado
Fondo A de habitat al 31 de agosto, valores similares a enero del 2020
Me quedo dando vuelta lo que comento steven, un mes azul y otro rojo, pareciera que vamos en esa linea, septiembre partió en rojo, hay que ver que sucede el resto del mes. En los datos falta Agosto, pero fue positivo.
Esta tabla es una actualización de un aporte de otro forero, por si acaso.
Desconectado
Para aportar a la discusion
https://m.elmostrador.cl/destacado/2020 … pensiones/
PD: Llevo años siguiendo este hilo, creo q no habia posteado. Igual aprovecho de agradecerles a los gurus del foro, ha sido de gran ayuda la lectura aca.
Desconectado
Buen articulo. Interesante metodología pero no es la unica, ni necesariamente la mejor.
Hace ya siete años o mas, aquí el forero Albert planteo varias dudas respecto a la metodología para el cálculo de rentabilidades del sistema de Afp.
Lo más fácil pero incorrecto es promediar. La rentabilidad es individual para cada afiliado, no hay fórmulas generales.
Y como nadie sabe el futuro el planteaba proyectar probabilisticamente las pensiones futuras con metodologías basadas en el método montecarlo.
Lamentablemente la rentabilidad final está dada en su mayor parte en los últimos diez años previos a la pensión, cuando las rentabilidades se aplican sobre montos grandes.
No es lo mismo rentabilidades iniciales del 8% y finales del 2% que al revez.
Sin embargo, en la actualidad justo se da que las rentabilidades promedio tienden a la baja.
Esta variación generacional de la tasa de interes, puede respaldar los argumentos de solidaridad intergeneracional.
Desconectado
El articulo es un estupendo análisis realista, lo que concluye al final es que estar estatico en el fondo A no justifica la ganancia sobre otros fondos si se considera el riesgo. En la practica cuando se observan resultados a corto plazo podriamos ver diferencias significativas pero al aumentarlo comienzan a igualarse, esto se debe a que cada cierto tiempo los fondos de mayor riesgo caen, dando la razón que en un sistema así. Lo mejor es tratar de evitar las caidas.
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Alguien puede explicar la evidencia 2? no entiendo a que se refieren con que la afp se come 1/3 de la rentabilidad en comisiones (con que cálculo llegan a ese valor)?
Desconectado
Salio el Ipom y fue bastante optimista, probablemente afecte al tipo de cambio e impacte en el IPSA, aun me mantengo 60% E y 40% C pero me tienta cambiar el % del E al A, hay que esperar señales..
Ex Padawan en Renta Fija........ Hoy Garante del sistema
Desconectado
Alguien puede explicar la evidencia 2? no entiendo a que se refieren con que la afp se come 1/3 de la rentabilidad en comisiones (con que cálculo llegan a ese valor)?
Probablemente se trate de lo que habrias ganado si la comisión no se hubiera descontado y habría rentado determinado tiempo.
por ejemplo, si un año el fondo A rentó 10% y cotizaste 100.000 + una comisión de 20.000, la rentabilidad hizo que ganaras 10.000, pero esos 20000 que pagaste en comisión te habrían dado 2000 de ganancia que se llevo la afp, por lo tanto de una ganancia teorica de 22.000 la afo te llevó 2000, 9,1%.
De todas formas lo central del estudio es que los fondos terminan en plazos largos rindiendo mas o menos similar, con diferencias a favor del fondo A que no justifican el mayor riesgo de este sobre el fondo E. esto se debe a que en el camino el A sufre caidas importantes y el E termina superandolo muchas veces en rentabilidad acumulada, en este ejercicio el C sería la mejor elección riesgo/beneficio
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
gracias! Ahí si se entiende. Bueno el fin de semana voy a rehacer los números a ver que tan bien están. Es interesante lo que plantea el reportaje.
asdfgh escribió:Alguien puede explicar la evidencia 2? no entiendo a que se refieren con que la afp se come 1/3 de la rentabilidad en comisiones (con que cálculo llegan a ese valor)?
Probablemente se trate de lo que habrias ganado si la comisión no se hubiera descontado y habría rentado determinado tiempo.
por ejemplo, si un año el fondo A rentó 10% y cotizaste 100.000 + una comisión de 20.000, la rentabilidad hizo que ganaras 10.000, pero esos 20000 que pagaste en comisión te habrían dado 2000 de ganancia que se llevo la afp, por lo tanto de una ganancia teorica de 22.000 la afo te llevó 2000, 9,1%.
De todas formas lo central del estudio es que los fondos terminan en plazos largos rindiendo mas o menos similar, con diferencias a favor del fondo A que no justifican el mayor riesgo de este sobre el fondo E. esto se debe a que en el camino el A sufre caidas importantes y el E termina superandolo muchas veces en rentabilidad acumulada, en este ejercicio el C sería la mejor elección riesgo/beneficio
Desconectado
Hasta donde subirá el sp500?
que viene después de esta sobrecompra?
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Seguirá hasta las elecciones en USA?... Efecto Trump, tal vez.
"La ambición rompe el saco"
Desconectado
S&p500 no para de marcar máximos, ni el mas optimista esperaba estas alzas.
Desconectado
Alguien puede explicar la evidencia 2? no entiendo a que se refieren con que la afp se come 1/3 de la rentabilidad en comisiones (con que cálculo llegan a ese valor)?
Estimado del mismo autor hay otro blog que describe lo que preguntas, te dejo el link https://www.elmostrador.cl/destacado/20 … tencia-si/
Es muy interesante la perspectiva, pero como en todas las cosas depende del cristal con que se mira, y todos tienen una forma de mostrar los números. Debería existir una forma única y sin sesgo para ver la realidad del sistema de AFP´s
Saludos a todos
Si no te has formado lo suficientemente el mercado te quitará el dinero rápidamente. (David S. Nassar).
Desconectado
acá hay una contra-respuesta al tema de la TIR
Desconectado
acá hay una contra-respuesta al tema de la TIR
Es bueno tener otro análisis. Pero en concreto mas allá de la Tir la pregunta ed sinoor ejemplo en 4 años es jusrificabke que el A de un 1,5% mas que el fondo E comsiderando que el riesgo del A es mayor. Entonces falta definir...que diferencia en rentabilidad justifica ese riesgo?
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Habría que re-hacer el análisis que hizo el señor. Para 1UF y para 10UF porque de eso también va a depender la diferencia de rentabilidades. Yo encontré interesante el artículo, no porque sea correcto (hay que verificarlo), pero creo que plantea interrogantes correctas que antes no me había preguntado.
asdfgh escribió:acá hay una contra-respuesta al tema de la TIR
Es bueno tener otro análisis. Pero en concreto mas allá de la Tir la pregunta ed sinoor ejemplo en 4 años es jusrificabke que el A de un 1,5% mas que el fondo E comsiderando que el riesgo del A es mayor. Entonces falta definir...que diferencia en rentabilidad justifica ese riesgo?
Desconectado