#1 20-01-10 07:57

litio
Moderador
Calificacion :   71 

Salida al laterizar

Dentro de mi sistema tengo indicadores de entrada, y para las entradas tengo indicadores de salida.

Pero tengo un problema con las acciones que se ponen laterales, dado que al no cambiar tendencia ni hacer movimientos particulares, no les doy salida y se pueden perder otras oportunidades. Esta última parte creo que es esencial, la salida de una acción lateral, tiene que ver con las oportunidades que se pierden en la espera de la definición.

¿Algunas ideas?

Saludos


Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

Desconectado

#2 20-01-10 09:07

Rammstein
Miembro
Calificacion :   

Re: Salida al laterizar

Más de dos días lateralizada fuera, si es a corto plazo; si es mediano plazo ....esperar

Desconectado

#3 20-01-10 09:18

Temistocles
Miembro
Calificacion :   

Re: Salida al laterizar

a) Time out, como dice Rammstein, aunque 2 días me parece algo poco. 4 o 5 días quizás?
b) Más sentido me hace combinar el time out con la tendencia de volumen (no sé cual es el indicador para esto, recién incursionando en AT).

En todo caso, Litio, te felicito por el esfuerzo y entusiasmo en esta experiencia. Gracias.

Un saludo, T.

Desconectado

#4 20-01-10 12:49

just loo king
Miembro
Calificacion :   124 

Re: Salida al laterizar

Estimado litio
Desde la perspectiva de quien también tien problemas de salida (como comenté con Patalarrastra), pero en función de cosas que he explorado:
1) Usar el criterio de cuántas (%) señales IN sigue recibiendo, ya estando en cartera, si baja de cierto porcentaje de días =fuera.  Ojo que aquí me parece que hay que modificar al menos el criterio 11 (te acuerdas que comenté con VApores y Patelarrastra con PAZ) en que cuando se acercan al rango de - /+ 5% de una resistencia es un rango amplio, en que puede ser un buen criterio para no incorporar, pero malo, pensando en los IN como "estrellitas" o buena nota (es muy amplio)
2) Cómo usas principalmente SMA, podría ser con la pendiente, pero obviamente ahí sabes más tu que yo. Aunque de nuevo puede que la causa de fondo es usar las mismas -o similares- señales de entrada que para salida (o ausencia de ellas) ... no sé algo que tuviera que ver con promedios móviles de pendientes ...
3) Un camino más alejado de tu sistema, es usar indicadores de volatilidad (te acuerdas que te pregunté de los datos HIGH, LOW), por ejemplo con el DMI (ADX) o sólo el +DM, ya que se supone que son valores "buenos" que están dentro de la cartera ... O indicadores de momento MACD u otro 
4) Otra vía es "simplemente" (nada de simple) limitar el nº de valores en la cartera.  De nada sirve un filtro con 40 acciones dentro. Es decir limitar la cartera a 10 por ejemplo, en realidad un número más grande de lo que podría ser una cartera personal para que sirva a más gente, pero ¿cuál sacar?  ... ello tiene, al menos, dos caminos, uno que podría ser una regla decisional en función de días y rentabilidad (o días con In u otros criterios) y el otro camino es el de la priorización (este sí que me ha resultado difícil a mí y como comenté y pedí ayuda en otro post, yo lo estoy tratando de ver con algo similar al CSI de Wilder pero tengo problemas en la ponderación .... y tiene que ver con volatilidad)
Más que opiniones, me resultaron dudas, ... tómalo como reflexiones que pudieran ayudar.

Se me quedó en el tintero (para Temístocles) : resulta que, de acuerdo a lo que he leído, el volumen tiende a ser más significativo en las señales de entrada que en las de salida

Aprovecho de mencionar una idea como aporte al sistema, recordando el filtro de mavry : ¿Si incluyeras en el análisis el propio IPSA, no daría un indicador de "mercado"???

Saludos JLK

Desconectado

#5 20-01-10 14:01

PATALARRASTRA
Moderador
Calificacion :   147 

Re: Salida al laterizar

Para detectar períodos laterales apenas se termina una tendencia alcista o bajista, hay que esperar la corrección de la misma e ir viendo un oscilador. Yo me banco 1/3 de corrección y luego veo si tiene resistencia en el último máximo me eyecto. Si rompe con 2 sesiones al alza el último máximo, aguantamo y la dejamos fluir. Es decir veo difícil encontrar una lateral sin antes confirmar soportes y resistencias, algo te vas a comer del período lateral, lo ideal es salirle en caso de posiciones largas muy cerca de la resistencia (ahora nunca se dispare de ahí porque dan ganas de aniquilarse) como regla me como dos sesiones de baja.

Una gloria reciente fue CMPC que se puso lateral desde septiembre. Ahí me salí casi en los 20.000 ( a veces uso el PS Bull Power de meta que usa H L para guiarme es bueno en laterales). Luego le entré en el piso con 18.153 (aún lo recuerdo) y me salí en 22.000. Pero fijate en el gráfico que te paso que realizó un amague para volver al lateral, ahí me ayudó el PS Bull que seguía en verde.

Síntesis, un oscilador y algo de plazo te vas a comer.

1400_cmpc_lateral.jpg


La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader

Desconectado

#6 20-01-10 14:03

PATALARRASTRA
Moderador
Calificacion :   147 

Re: Salida al laterizar

PD También tengo imágenes de fiascos recientes por si les interesa, dejo todo acentado.

Saludos.

NS


La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB