#1 05-08-09 12:06

ric4rdo
Miembro
Calificacion :   35 

Info Banco de Chile

Estimados comparto con ustedes la info que me llegue por parte de mi corredora:


Precio Objetivo: (CLP / acción): 70
Recomendación: Comprar
Riesgo de la Recomendación: Medio

Reiniciación de Cobertura

La Sociedad Matriz del Banco de Chile fue creada el año 1996 con el fin de dar una solución definitiva al pago de la deuda histórica del Banco de Chile con el Banco Central que surgió a partir de la crisis bancaria de 1983. El antiguo Banco de Chile pasó a ser la Sociedad Matriz del Banco de Chile, propietaria de dos filiales: el actual Banco de Chile (14,7%) y SAOS (100%). Esta última se encarga del pago de la deuda a través de los dividendos percibidos por sus acciones de Banco de Chile prendadas por el Banco Central, que corresponden a un 34,6% del total de acciones de Banco de Chile.

El pago de la deuda subordinada es realizado por SAOS en 40 cuotas anuales de UF 3,2 millones cada una y a una tasa de interés del 5%. En caso que la cuota efectiva sea mayor o menor a la cuota anual, la diferencia va a una "cuenta de excedentes para déficit futuros". Esta cuenta no puede ser mayor al 20% del capital y reservas del Banco. En caso contrario, parte de las acciones prendadas serán liquidadas para saldar la cuenta. A Julio 2009 la deuda vigente es de UF 44,3 millones y la cuenta de excedentes de UF 4,2 millones.
La Sociedad cuenta con 4 series de acciones siendo la más numerosa y más liquida la serie B. Los dividendos recibidos por esta serie están exentos de impuesto global complementario. Los dividendos recibidos por una acción SM Chile B son equivalentes a los recibidos por una acción de Banco de Chile mientras que sus derechos a voto en el banco corresponden a 3,38 votos de una acción Chile.

Una vez que la deuda se haya extinguido, la Sociedad será disuelta y aquellos tenedores de acciones SM Chile recibirán por cada acción de su propiedad, una acción de Banco de Chile. Adicionalmente las acciones de Banco de Chile que aun estén prendadas por el Banco Central serán repartidas entre los accionistas de SM Chile con excepción de la serie E. Si al momento de la extinción de la deuda el número de acciones prendadas es equivalente al actual, cada acción SM Chile B obtendrá un total de 3,38 acciones de Banco de Chile.

Dentro de un adverso contexto económico 2009, esperamos que Banco de Chile disminuirá en un 30% su utilidad (base contable 2009). A pesar de lo anterior estimamos que la cuota pagada por SAOS será de 4,0 millones, es decir mayor a la cuota anual, aumentando de esta manera la cuenta de excedentes. De acuerdo a nuestras estimaciones de utilidad de Banco de Chile y suponiendo que continuaría entregando dividendos de un 100% mediante una combinación de dinero en efectivo y emisión de acciones, la cuenta de excedentes igualaría la obligación subordinada en el año 2020. Si el banco decidiese no continuar emitiendo crías y por lo tanto sólo entregar dividendos en dinero la cuenta de excedentes igualaría la obligación subordinada el año 2025.

Nuestro precio objetivo para SM Chile B de CLP 70 por acción se basa en el valor esperado de una acción de Banco de Chile a 12-18 meses (CLP 44,5) más el valor de la opción de recibir 2,38 acciones de Banco de Chile en ese mismo instante. Mediante métodos alternativos tales como descuento de dividendos y liquidación de la deuda encontramos precios objetivos levemente superiores a 70. De esta forma el retorno esperado sobre la inversión es de 35% más un retorno sobre dividendos de 6%.

El principal riesgo de la recomendación está ligado al precio de la acción de Banco de Chile. Si esta última presentase un valor menor al esperado en 12-18 meses (44,5 por acción) nuestro precio objetivo para SM Chile B se vería afectado. Un riesgo adicional es que parte o la totalidad de las acciones prendadas por el Banco Central deban ser liquidadas debido a un déficit de la cuenta de excedentes mayor al 20% del capital y reservas de Banco de Chile. Estimamos que este riesgo es bajo dado el tamaño actual del banco, su capacidad de generar utilidad, su alta rentabilidad, a lo que se suma el hecho que la cuenta de excedentes cuenta un superávit de 1,3 veces la cuota anual. De acuerdo a lo anterior el riesgo de nuestra recomendación es medio.


saludos

Desconectado

#2 06-08-09 15:37

rulo
Miembro
Calificacion :   

Re: Info Banco de Chile

Entonces siguendo la estimacion de tu corredora es mucho mejor comprar estas acciones que las del mismo banco de chile?????

Desconectado

#3 06-08-09 15:54

Frainer
Miembro
Calificacion :   

Re: Info Banco de Chile

He estado siguiendo esta acción desde hace un tiempo y la última semana ha ido subiendo constantemente...

Desconectado

#4 06-08-09 16:28

rulo
Miembro
Calificacion :   

Re: Info Banco de Chile

ric4rdo y cual es tu corredora?????

Desconectado

#5 07-08-09 00:18

ric4rdo
Miembro
Calificacion :   35 

Re: Info Banco de Chile

Larrain Vial.

saludos

Desconectado

#6 10-08-09 11:22

LeoM@N
Miembro
Calificacion :   

Re: Info Banco de Chile

Hola, mi primer post y aprovecho de decir que soy novato en esto de la bolsa, la pregunta es
Se recomienda comprar esta accion? a que plazo?
Saludos

Desconectado

#7 19-01-10 13:34

litio
Moderador
Calificacion :   71 

Re: Info Banco de Chile

Ya paso los 50, llegando a los 50.5, con putas de 50.5 y 51.0... y se ve algo de volumen...

¿Alguien se imaginaba el CHILE pasando los 50?

Saludos.


Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB