#2791 21-03-16 14:52

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

benjamax escribió:

A todo esto , pese a negar conversaciones, los volumes de compra no son nada de despreciables.

y salió compra a los 320 .

Desconectado

#2792 21-03-16 14:52

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

FELIPE escribió:
benjamax escribió:

A todo esto , pese a negar conversaciones, los volumes de compra no son nada de despreciables.

y salió compra a los 320 .

y no nego conversaciones, NEGO UN ACUERDO.

ojo con ese detalle.

Desconectado

#2793 21-03-16 15:06

Shockwave
Miembro
Calificacion :   22 

Re: RIPLEY

FELIPE escribió:
FELIPE escribió:
benjamax escribió:

A todo esto , pese a negar conversaciones, los volumes de compra no son nada de despreciables.

y salió compra a los 320 .

y no nego conversaciones, NEGO UN ACUERDO.

ojo con ese detalle.

Lo mismo pensé cuando lo leí!


¿Qué es el mercado? ¿Y tú me lo preguntas? El mercado... eres tú.

Desconectado

#2794 22-03-16 10:40

TCB
Miembro
Calificacion :   

Re: RIPLEY

Desconectado

#2795 22-03-16 10:48

Rolex
Miembro

Re: RIPLEY

Bien por publicar una noticia repetida, asi le damos animo al muerto.


Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world

Desconectado

#2796 22-03-16 11:04

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

y bueno, este es el drama de este tipo de acciones(ripley, sonda, etc etc), un día transan miles y al otro días decenas, por eso hay que ser caballero y no hacer locuras.

Desconectado

#2797 22-03-16 11:30

LuckyLeaks
Miembro
Calificacion :   102 

Re: RIPLEY

En caso de que pase algo con los mexicanos finalmente,

¿Cuánto tiempo debería pasar desde que anunciarion en un hecho esencial que no hay nada con los mexicanos para que anuncien que sí lo habrá y no queden como chaleco de mono? O más técnicamente, hay un plazo legal mínimo para que sea factible una vuelta de carnero de ese tipo luego de haberlo negado en un hecho esencial?

Desconectado

#2798 22-03-16 11:52

Rolex
Miembro

Re: RIPLEY

Solo para que te des una idea, noviembre 2015 salieron con la noticia, el que la tiro siguio su camino y olvido todo.
Y ripley por un lado no le molesta que suba su accion , y al supuesto interesado no le molesta que walmart se ponga celoso con la venta casi cerrada de suburbia que tenia, y que hoy no la tiene, al parecer.


Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world

Desconectado

#2799 22-03-16 11:53

Tatan_79
Miembro
Calificacion :   62 

Re: RIPLEY

LuckyLeaks escribió:

En caso de que pase algo con los mexicanos finalmente,

¿Cuánto tiempo debería pasar desde que anunciarion en un hecho esencial que no hay nada con los mexicanos para que anuncien que sí lo habrá y no queden como chaleco de mono? O más técnicamente, hay un plazo legal mínimo para que sea factible una vuelta de carnero de ese tipo luego de haberlo negado en un hecho esencial?

nada cero,
un ejemplo invermar, año pasado o 2014 no me acuerdo.
rumor de OPA de una salmonera extranjera, la empresa desmiente a las 12:00 horas, luego con el mercado cerrrado, el mismo dia, anuncia la OPA con H.E.


El Lobo de Sanhattan !!

Desconectado

#2800 22-03-16 13:08

LuckyLeaks
Miembro
Calificacion :   102 

Re: RIPLEY

En serio? Que desprolija entonces la cosa. Siendo así, es tierra fértil para rumores.

Desconectado

#2801 23-03-16 08:13

TCB
Miembro
Calificacion :   

Re: RIPLEY

Liverpool en México podría adquirir Suburbia  o en Chile a  Ripley, esto es nuevo o antigua la noticia?

Desconectado

#2802 23-03-16 08:22

Metamorfosis
Miembro
Calificacion :   29 

Re: RIPLEY

Hace días que apareció en la prensa la posibilidad de ambas opciones

TCB escribió:

Liverpool en México podría adquirir Suburbia  o en Chile a  Ripley, esto es nuevo o antigua la noticia?

Desconectado

#2803 23-03-16 08:29

TCB
Miembro
Calificacion :   

Re: RIPLEY

ok...muchas gracias

Desconectado

#2804 23-03-16 10:38

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

cuando se mira en semanal, tiene espacio para caer y aun así seguirá en linea.

el tema es que da la impresion que se quiere afirmar en los 315-317.

Desconectado

#2805 23-03-16 15:13

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

Desconectado

#2806 23-03-16 16:02

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: RIPLEY

Con Cindy Crawford en la apertura estaba a $ 450.- reajustado por IPC 5% anual y te da una cifra similar.


En todo caso no creo que paguen tanto.

smile


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#2807 23-03-16 16:04

Pedrots
Expulsado
Calificacion :   14 

Re: RIPLEY

FELIPE escribió:

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

No. Al revés: alguien que compre Ripley mirará valor en USD, y como el el USD está apreciado contra el CLP esto será pocos USD en comparación que cuando el precio era alto y el USD bajo. Entonces para un extranjero es mejor comprar en USD.

Nadie comprará RIPLEY a luca, nadie. El valor de la empresa es en CLP y también los flujos.

Desconectado

#2808 24-03-16 07:37

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

Pedrots escribió:
FELIPE escribió:

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

No. Al revés: alguien que compre Ripley mirará valor en USD, y como el el USD está apreciado contra el CLP esto será pocos USD en comparación que cuando el precio era alto y el USD bajo. Entonces para un extranjero es mejor comprar en USD.

Nadie comprará RIPLEY a luca, nadie. El valor de la empresa es en CLP y también los flujos.

No entendi nada.

Desconectado

#2809 24-03-16 07:59

Metamorfosis
Miembro
Calificacion :   29 

Re: RIPLEY

Creo que lo te quisieron decir era que pensaras en dólares en valor de hoy que sería como 0,45 usd x acción (asumiendo 315 el papel y el dólar a 681). Cuando salió a bolsa si mi memoria no falla el papel entró a $450, no sé a cuánto estaba el dólar en esa época para sacar la relación (si alguien lo sabe x favor indíquelo) pero me parerece que la relación estaría cercana a 1, tú comentas que en su mejor momento la relación era 1,5. Entonces, con respecto a su valor de entrada en bolsa ripley estaría depresiada en 50% aprox y a su mejor momento un 70% aprox.  Sólo en términos de precio, sin contar lo que ha crecido ripley desde su entrada a bolsa.


FELIPE escribió:

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

Desconectado

#2810 24-03-16 08:01

Pedrots
Expulsado
Calificacion :   14 

Re: RIPLEY

FELIPE escribió:
Pedrots escribió:
FELIPE escribió:

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

No. Al revés: alguien que compre Ripley mirará valor en USD, y como el el USD está apreciado contra el CLP esto será pocos USD en comparación que cuando el precio era alto y el USD bajo. Entonces para un extranjero es mejor comprar en USD.

Nadie comprará RIPLEY a luca, nadie. El valor de la empresa es en CLP y también los flujos.

No entendi nada.

Que jamás nadie comprará Ripley a 1,5 USD. Osea la luca que comentas no es más que fantasía.

Desconectado

#2811 24-03-16 08:05

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

Pedrots escribió:
FELIPE escribió:
Pedrots escribió:

No. Al revés: alguien que compre Ripley mirará valor en USD, y como el el USD está apreciado contra el CLP esto será pocos USD en comparación que cuando el precio era alto y el USD bajo. Entonces para un extranjero es mejor comprar en USD.

Nadie comprará RIPLEY a luca, nadie. El valor de la empresa es en CLP y también los flujos.

No entendi nada.

Que jamás nadie comprará Ripley a 1,5 USD. Osea la luca que comentas no es más que fantasía.

Ok.

Ahora si se entiende.

Desconectado

#2812 24-03-16 08:16

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

Metamorfosis escribió:

Creo que lo te quisieron decir era que pensaras en dólares en valor de hoy que sería como 0,45 usd x acción (asumiendo 315 el papel y el dólar a 681). Cuando salió a bolsa si mi memoria no falla el papel entró a $450, no sé a cuánto estaba el dólar en esa época para sacar la relación (si alguien lo sabe x favor indíquelo) pero me parerece que la relación estaría cercana a 1, tú comentas que en su mejor momento la relación era 1,5. Entonces, con respecto a su valor de entrada en bolsa ripley estaría depresiada en 50% aprox y a su mejor momento un 70% aprox.  Sólo en términos de precio, sin contar lo que ha crecido ripley desde su entrada a bolsa.


FELIPE escribió:

alguien que se mueve en el ambiente me dijo que hiciera el siguiente ejercicio.

calcula el valor de ripley en dolares( al dólar de la epoca de calculo respectivo para cada fecha) y veras lo realmente barata que esta hoy y eso te puede dar mas menos la valorización esperada.

COMO SIEMPRE ME DIJO, PIENSA EN DOLARES, NO EN PESOS.

yo hice la tarea y me dio esto, en sus mejores momentos la acción valía 1,5 dolares la acción y en el peor momento app 0,3 dolares la acción.

a un valor de 1,5 dolares la acción el día de hoy seria algo como luca????

Claro.

ahora lo que yo me pregunto, ¿para vender, se piensa en dolares o en pesos?

Desconectado

#2813 24-03-16 08:26

Tatan_79
Miembro
Calificacion :   62 

Re: RIPLEY

Que manera de opinar boludeces sin tener idea de que chachu se esta hablando.

Señores,
cualquier extranjero (mexicano, EEUU, etc) si evalua una compra lo realiza en dolares, eso es asi.

Si nuestra moneda (peso chileno) se deprecia frante al dolar, nuestros activos locales (empresas, terrenos, lo que sea) se veran mas depreciados o "baratos" en terminos relativos VS cuando el dolar estaba a $ 500, desde pto de vista de extranjero que evalua en dolares

Lo anterior es basico y pto de partida para cualquier discucion, sino estamos deacuerdo en eso, nose...


El Lobo de Sanhattan !!

Desconectado

#2814 24-03-16 09:30

la momia
Miembro
Calificacion :   

Re: RIPLEY

Se habla de 2 posibilidades de compra para Liverpool. Si consideramos el factor dólar/peso, RIPLEY tendría cierta ventaja comparativa.

Desconectado

#2815 24-03-16 09:46

Rolex
Miembro

Re: RIPLEY

Por ventas, ripley es mejor negocio para liverpool, y mas barato.


Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world

Desconectado

#2816 24-03-16 09:54

FELIPE
Miembro
Calificacion :   13 

Re: RIPLEY

en resumen ya sabemos que los inversionistas piensan en dolares, que ripley es un regalo en US$ a estos precios y si saliera al ratio de salida a bolsa, fácil se podría pagar por ella 700 y en su mejor momento la luca.

volviendo a lo relevante, La acción no se destruyo, sigue ahí y da la impresión que el potencial banderín o canal tendría su parte inferior en los 315-317.

Falta ver mas, pero pareciera que la pausa actual debería ser mas breve que la anterior.

ACLARO que mantengo mi respetuosa y no alocada posición intacta (solo unidades, AUN no decenas).

Desconectado

#2817 24-03-16 10:04

la momia
Miembro
Calificacion :   

Re: RIPLEY

Yo no sé si aplicará en este caso, pero hay gente que le gusta tener todas sus inversiones lo más cerca posible.

Esto es un post psicológico nada más.

Rolex escribió:

Por ventas, ripley es mejor negocio para liverpool, y mas barato.

Desconectado

#2818 24-03-16 10:07

Rolex
Miembro

Re: RIPLEY

la momia escribió:

Yo no sé si aplicará en este caso, pero hay gente que le gusta tener todas sus inversiones lo más cerca posible.

Esto es un post psicológico nada más.

100% de acuerdo, soy uno de ellos.


Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world

Desconectado

#2819 24-03-16 10:16

Pedrots
Expulsado
Calificacion :   14 

Re: RIPLEY

FELIPE escribió:

en resumen ya sabemos que los inversionistas piensan en dolares, que ripley es un regalo en US$ a estos precios y si saliera al ratio de salida a bolsa, fácil se podría pagar por ella 700 y en su mejor momento la luca.

volviendo a lo relevante, La acción no se destruyo, sigue ahí y da la impresión que el potencial banderín o canal tendría su parte inferior en los 315-317.

Falta ver mas, pero pareciera que la pausa actual debería ser mas breve que la anterior.

ACLARO que mantengo mi respetuosa y no alocada posición intacta (solo unidades, AUN no decenas).

Está claro que un inversionista ve en USD, pero el precio de la inversión es en CLP (barato) y los flujos también (bajos).

En todo caso para efectos de consolidación me imagino Liverpool los tiene en MXN y esa moneda está mucho más depreciada que el CLP. Habría que ver su costo de fondo en USD, si Liverpool tiene sus ingresos mayoritariamente en MXN entonces es caro endeudarse en USD. En fin, da para mucho.

De todas formas Ripley tuvo su peak de $700 el año 2010, y en márgenes el 2015 es peor que ese año. El 2010 tranzaba aprox. a 2x valor libro y  hoy a 0,75. Consideraría un valor de compra no muy superior a valor libro (450?), pero los dueños me imagino que no venderían a ese precio.

Desconectado

#2820 24-03-16 10:18

Pedrots
Expulsado
Calificacion :   14 

Re: RIPLEY

la momia escribió:

Yo no sé si aplicará en este caso, pero hay gente que le gusta tener todas sus inversiones lo más cerca posible.

Esto es un post psicológico nada más.

Rolex escribió:

Por ventas, ripley es mejor negocio para liverpool, y mas barato.

Esto es importante. Yo trabajo en una MNC y tenemos filiales en hartas partes del mundo.

Está más decir que es complejo administrar y muchas veces trabajar con otras culturas, etc. pero no por eso se dejará pasar una buena oportunidad de negocios.

De hecho empíricamente los M&A generalmente fracasan, es decir, no se producen ni los beneficios sinérgicos ni el nivel de utilidades que generalmente se evalúan (overpay).

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB