#1 13-08-09 12:23

gonsunet
Miembro
Calificacion :   -15 

Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Estimados, personalmente creo que lo que queda del año, la rentabilidad en el mercado nacional ya no será tan espectacular, yo  abrí una cuenta en USA y compre unos papeles de DELL, RIGL y CMED que han andado muy bien, pero reconozco que mi apuesta fue sin mucha información......
Les propongo que abran cuenta en USA, asi internacionalizamos estos debates ,las comisiones son infinitamente inferiores a las Chilenas lo que les permitirá entrar y salir con un costo muy bajo y estarán participando en un mercado donde la fiesta recién comienza, recién están llegando las minas y acaban de abrir el Bar.....acá en cambio quedan 2 minas que se ven ricas pero solo por la cantidad de piscolas que hemos tomado.....

QUIEN SE ANIMA¡¡¡

Desconectado

#2 13-08-09 12:40

Lepok
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

donde abriste la cuenta en USA? muy complicado el tramite? como se maneja el tema de los impuestos? Saludos

Desconectado

#3 13-08-09 12:45

atos
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

montos minimos de inversion? ademas en que pagina te informas de los movimientos diarios?.

Saludos

Desconectado

#4 13-08-09 12:50

ric4rdo
Miembro
Calificacion :   35 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

No lo veo tan facil el tema son los impuestos que deberias pagar para ingresar las ganancias obtenidas en el extranjero.

saludos

Desconectado

#5 13-08-09 12:50

gonsunet
Miembro
Calificacion :   -15 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

La cuenta la abri en Ameritrade, todo se hace a traves de Internet , los dolares los mande por Larrain Vial y desde ahi se realiza un Wire Transfer a TD Ameritrade el procedimiento para traer las ganancias que use es a traves de Tarjeta de Crédito (el capital puede traerse cuando quieras). Estoy evaluando si vale la pena abrir una cuenta off shore, o si puede obtenerse una emisión directa de la tarjeta...sobre los impuestos, espero que algunos foristas mas expertos nos ayuden con eso.
Slds

Desconectado

#6 13-08-09 12:53

gonsunet
Miembro
Calificacion :   -15 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Sobre el monto minimo son USD 20.000, las mejores paginas son yahoo.com (finance), crean un porfolio y en linea se actualiza, la pagina www.finviz.com puedes revisar en linea las noticias que aparcen de las empresas, las recomendaciones, graficos tecnicos....en fin, muy superior a las paginas nacionales.......

Desconectado

#7 13-08-09 13:16

The Sage From Nowhere
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Estimados les cuento mi experiencia para tradear instrumentos del extranjero. Hace 2 semanas averigue sobre los CFD (contratos por diferencias) que sirven para tradear apalancado (sólo si uno quiere). Hay mas de 3600 instrumntos desde tradear el S&P hasta futuros en cabezas de cerdo. Mandé un mail y se contactaron al otro dia conmigo, baje el demo de la plataforma y jugué por 2 semanas. Luego fui a la oficina de ellos (en el golf) para que comentaran como era el tema sin ningun tipo de presión. Al final decidí abrir la cuenta (el monto mínimo es de 400 dólares) con un monto no tan grande para empezar a probar (U$1000). Te piden fotocopia de tu carnet y 2 cuentas para confirmar residencia. Luego llenas un formulario en donde debes poner tu experiencia tradeando y luego ellos (ADRChile) los mandan a londres para su aprobación. Si te aprueban te envían un mail. A mí me aprobaron al segundo día y tenía ya mi cuenta operativa (sólo me faltaba mandar los fondos). Para mandar los fondos tienes 2 posiblidades: un swift bancario (donde te cobran tasa fija +variable+IVa segun el banco) o tarjeta de credito (la plataforma te cobra 1,8% del monto + lo que te cobra tu banco por compra internacional). Yo averigúe en uno de mis bancos y el swift estaba en 10 dólares + 1% comision + IVa. Con la tarjeta de crédito la comision (aparte del 1.8% de la plataforma) era 1.6%. Al final decidí por la tarjeta de crédito pues es rápido (en el día) y el swift se demora 72 horas (aparte el monto era pequeño). Ahora ya he realizado unas 5 transacciones y me he apalancado solo 10x (todavia no me atrevo a 100x que es lo que puedes en índices). No he ganado grandes sumas ni tomado grandes riesgos pero llevo unos 1132 dólares ahora en mi cuenta. Creo que este sistema es uno de los mejores si te gusta el intraday y no quieres mandar u$20.000  al extranjero y tomar demasiados riesgos (además yo llevo recien 1 año trabajando full y esa cantidad es casi medio patrimonio asi que nica). Como les digo es muy entretenido y cuando llego de la pega empiezo a mirar los mercados asiaticos. Ademas si no estas todo el dia frente al PC puedes dejar ordenes stop limit, take profit u otras para limitar los riesgos. En serio lo recomiendo!!!!

Les dejo el contacto de la persona que me contactó [email protected].

Desconectado

#8 13-08-09 14:07

rojo
Miembro
Calificacion :   29 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

de las acciones de USA ahora que se estan recuperando los bancos estoy metido en una que se llama FAS  http://finance.yahoo.com/q?s=fas es un indice que sigue al mercado financiero apalancado x3, y estan las FAZ http://finance.yahoo.com/q?s=faz que son lo mismo pero que apuestan a la baja del mercado financiero x3, estas acciones son ultra timberas asique ojo con la volatilidad y el timming , en un dia o suben entre un 4 y 8 % o caen entre un 4 y 8%, pero mientras este el mercado financiero al alza son una buena alternativa para que revises..

Desconectado

#9 13-08-09 15:43

atos
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

The Sage From Nowhere "Te piden fotocopia de tu carnet y 2 cuentas para confirmar residencia. Luego llenas un formulario en donde debes poner tu experiencia tradeando y luego ellos (ADRChile) los mandan a londres para su aprobación. Si te aprueban te envían un mail. A mí me aprobaron al segundo día y tenía ya mi cuenta operativa"...... a que te refieres con que te aprueben?... yo no trabajo en la bolsa, por lo que mi experiencia en  esto es absolutamente amateur.... significa que no puedo utilizar tu sistema?

saludos

Desconectado

#10 13-08-09 15:56

Andronet
Miembro
Calificacion :   49 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Qué buen tema!!!!... se pasaron, de verdad que voy a evaluarlo con muchísima seriedad.
Estoy seguro que en la medida en que hayan más personas practicando esta experiencia con los riesgos acotados, mayor riqueza podremos generar en los foros también.
gracias por la info


Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...

Desconectado

#11 13-08-09 16:15

The Sage From Nowhere
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Yo tampoco trabajo en la bolsa, tengo 26 años y sólo hace 1.5 años me meti en el mundo de las acciones . En el formulario (que está en la página) te preguntan que tipo de instrumentos has transados y sólo puse bolsa.  Yo creo que no son tan exigentes. Eso si, mi trabajo = esta ligado a las finanzas pero no con renta variable. Prueba...no se pierde nada

"·El conocer no ocupa Lugar"

Desconectado

#12 13-08-09 16:15

rocko1982
Expulsado
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Y que les parece el Forex ???

Dedicarse a estudiar el comportamiento de una sola moneda como el EURUSD, tener las ventajas del apalancamiento y de vender corto, poner stop loss y limit profit automáticos, aparte que esta lleno de análisis e información en la web, sobre todo de pares super transados como el EURUSD y el GBPUSD, con un mercado demasiado liquido con posiciones que se liquidan en segundo. Para mí el mercado Forex es "the ultimate" mercado para transar y utilizar las estrategias de trading y el análisis técnico.

Si nuestro objetivo es la especulación y no estamos apostando por el crecimiento de una empresa en el largo plazo sino que queremos obtener retornos en periodos cortos o hacer pasadas yo les recomiendo el Forex ... transar el instrumentos que transa la mayoria del mundo en el mercado mas grande y liquido.

Si nuestro objetivo es transar la tendencia de corto plazo (long o short) recomiendo aquel instrumento que transa la mayor cantidad de traders que a mi parecer son los principales pares del Forex (EURUSD, USDJPY, GBPUSD, USDCHF, otros)

Saludos

Desconectado

#13 13-08-09 16:18

The Sage From Nowhere
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

ROJO,  esos me tinca que son ETF (exchange traded funds) que están ultra de moda hoy en día. En el sistema que uso yo = puedes tu mismo crearte una especie de ETF ya que puedes apostar a la baja (vendiendo el instrumento) o al alza (comprando) y apalancado hasta 100x en índices y commodities o 20x en acciones. Yo recomiendo partir apalancado sólo 10x y jugando intraday tomando stop loss o take profit. Saludos

Desconectado

#14 13-08-09 17:39

rojo
Miembro
Calificacion :   29 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

si, son ETF no CFD, yo tengo experiencia en el tema de ETF, lo que pasa es antes estaban de moda los tipicos etf como QQQQ que sigue al nasdaq, DIA que sigue al dow,  las SPY que siguen al S&P , EWZ que sigue a brasil entre otros cientos de etf,  pero ahora ultimo se pusieron "de moda" estos etf que son 2x y 3x en un indice, mirate esta pagina http://finance.yahoo.com/etf/browser/tv donde hay un ranking de los etf mas transados de hoy, que estén las SPY y QQQQ es normal, pero ahora están en el top 10 las FAS y FAZ, acciones que hace un tiempo no existian, mira el grafico de las FAZ http://finance.yahoo.com/echarts?s=FAZ# … =undefined fijate en el volumen cuánto era hace un año y cuanto es hoy...
recalco nuevamente que estas 3x son muy timberas dentro de lo que son las acciones, el que quiere mas timba aun son los CFD que transan de todo 24 horas y con un apalancamiento muchisimo mayor

Desconectado

#15 13-08-09 18:13

Patrick
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

gonsunet estoy tratando de abrir en AT Ameritrade y estoy un poco perdido con las trasferencias y los retiros,  me puedes dar un mail para hacerte algunas consultas?...no se si hay forma de enviar mensajes privados en el foro.

Gracias por tu ayuda.


El especulador, como el cocodrilo, debe dormir con los ojos abiertos. Andre Kostolany

Desconectado

#16 13-08-09 19:50

Amigo Mac
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Estimados,

hace unos meses me informé en el Santander de compra en USA (quería comprar acciones del CityGroup cuando estában a 1,5 USD, pero al final no me atreví....plop...!!!) y me comentaron que por medio de ellos es factible (si mal no recuerdo, la comisión era de alrededor de un 2% por entrada y 2% por salida), con monto mínimo de 10.000 USD y tributas tanto por utilidades en el precio de la acción como por el diferencial de dólar (si este es a favor).

Voy a tratar de buscar el instructivo para postearlo.  (aver si lo pillo, pero en todo caso en Santander los pueden informar)

Saludos y suerte en esta aventura....

Amigo Mac

Desconectado

#17 13-08-09 19:56

LB
Miembro
Calificacion :   12 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Patric, pinchando el nick Gonsunet puedes enviarle un mensaje.Saludos,
LB


Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.

Desconectado

#18 13-08-09 20:11

Patrick
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Gracias LB. así lo haré.


El especulador, como el cocodrilo, debe dormir con los ojos abiertos. Andre Kostolany

Desconectado

#19 13-08-09 21:09

rojo
Miembro
Calificacion :   29 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Amigo Mac escribió:

Estimados,

hace unos meses me informé en el Santander de compra en USA (quería comprar acciones del CityGroup cuando estában a 1,5 USD, pero al final no me atreví....plop...!!!) y me comentaron que por medio de ellos es factible (si mal no recuerdo, la comisión era de alrededor de un 2% por entrada y 2% por salida), con monto mínimo de 10.000 USD y tributas tanto por utilidades en el precio de la acción como por el diferencial de dólar (si este es a favor).

Voy a tratar de buscar el instructivo para postearlo.  (aver si lo pillo, pero en todo caso en Santander los pueden informar)

Saludos y suerte en esta aventura....

Amigo Mac

2% de entrada y 2% de salida es muchísimo, averiguate en otros lados, yo he operado por Celfin y es mucho mas barato.

Desconectado

#20 13-08-09 22:56

albert
Expulsado
Calificacion :   38 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Como consejo, no se metan con cualquier corredora, hay miles por internet.
Si quieren hacer los tramites en chile y tener un respaldo mas tangible, pueden contactarse con corredoras locales q trabajan tb con cuentas internacionales, por ej: banco de chile, corpbanca, celfin, santander, citigroup, euroamerica. A modo de ejemplo miren este link de Euroamerica que trabaja con Pershing ( Pershing el q se  administra  la custodia de tus acciones, puede quebrar euroamerica pero tus acciones estarán a tu nombre ahi siempre).
http://www.euroamerica.cl/index/27-internacionales.html
- cobran 25 dolares por cada compra o venta de acciones, si transas de a 5000 dolares equivale a 0.5% de comision
- generalmente el minimo para abrir las cuentas oscila entre 20 mil a 30 mil dolares
- cuidado con las cuentas de margen, si no sabes usarla puedes perder mucho dinero

En usa las acciones suben o bajan 10 20 o 50% en un dia asiq cuidado, es mejor partir transando ETF s
SPY = s&p 500
ECH = emula al ipsa chileno
EEM = emerging markets
VWO = idem
DJP = commodities
GLD = gold
EFA o EFV o VEA = europa y asia pacifico
VNQ = reits
etc etc, hay cientos

fijense en el expense ratio q no sea alto (es la comision q descuentan anualmente) oscila entre 0.07% a 1% al año, comparado con fondos mutuos aca chilenos q cobran como 2 a 6% de remuneracion anual

Desconectado

#21 13-08-09 23:08

albert
Expulsado
Calificacion :   38 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

para info sobre los ETFS pueden ver aca

http://www.bloombergnews.cl/markets/etfs/index.html  (ordenados segun are de inversion)
http://finance.yahoo.com/etf/browser/tv … s=1&ce=834  (rankeado por volumen)
http://www.etfconnect.com/  (info para cada etf q pongas)
http://etfscreen.com/index.php (etf screener tecnico)

Y usen  el level 2 , una especie de "sebra" chilena donde se ven las ordenes de compra y venta, claro que alla es gratis y aca cobran millones.

Desconectado

#22 13-08-09 23:56

Pichon
Miembro
Calificacion :   

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Se agradece la info Albert. Las paginas estan notables

Desconectado

#23 15-01-10 23:21

sellbuy
Miembro
Calificacion :   21 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

Estimados,
                  Por aumento de capital en negocio financiero de transacciones de divisas (forex), BUSCO SOCIO CAPITALISTA.
Control y disponibilidad de la inversión en todo momento.

Rentabilidad sobre 15%.
Realizo demostración en plataforma con dinero real.
Sistema metatrader
Resultados en el corto plazo.

CANTIDAD REQUERIDA: $ 30.000.000
NIVEL DE INVERSIÓN MÍNIMA: $ 10.000.000
REGIÓN: Región Metropolitana de Santiago
RAZÓN PARA INVERSIÓN: Capital Efectivo
ETAPA DEL PRODUCTO: Generando utilidades
ROL DE INVERSOR: Gestionando
CANTIDAD INVERTIDA ACTUAL: $ 2.000.000

ATTE,

SELL BUY
..................

Desconectado

#24 18-01-10 09:48

latinocalifornia
Miembro
Calificacion :   -1 

Re: Mercado Norteamericano.....UPSIDE 50%... a hacer las maletas

tus numeros son en lucas chilenas o dolares

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB