No estas registrado.
Es realmente increible situacion de constructoras ,particularmente salfa,cuando la mayoria de los sectores marcaron maximos y otros cercano a ello ,la construccion esta lejos de eso y salfa ni siquiera alcanza la mitad de valor historico , siendo la mas retrasada.
Pa los nietos no mas
Cual era la estrategia de salida con perdida ???
Desconectado
se ve soporte en los 800 - 740 y 730, rsi 29
Desconectado
Hasta cuando!? No sera demasiado ya!?
Desconectado
no. todavia no... que siga bajando
"Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos"
Desconectado
el debería parece que se fue de vacaciones....
1060...1030...1000...950...900...850
si la cosa es bajista... solo intras y para profesionales
800 deberían ser soporte, luego los 750
sl3
Twitter @Kekkai_Trader
"Las pautas, por mucha historia que tengan detrás, no dicen a los mercados lo que tienen que hacer, sino que son éstos quienes las crean y las destruyen."
Desconectado
Una lástima los que no alcanzaron a salir y están sufriendo
no. todavia no... que siga bajando
Desconectado
ni hablar de Besalco
Una lástima los que no alcanzaron a salir y están sufriendo
mr_one_two escribió:no. todavia no... que siga bajando
Desconectado
Somos varios que nos quedaremos metidos un buen rato, estoy a largo desde hace rato pero no por eso tranquilo
Ex Padawan en Renta Fija........ Hoy Garante del sistema
Desconectado
me imagino que los que han tirado intra entre suma y resta han salido negativos...esto está complejo
Desconectado
el debería parece que se fue de vacaciones....
1060...1030...1000...950...900...850
si la cosa es bajista... solo intras y para profesionales
sl3 escribió:800 deberían ser soporte, luego los 750
sl3
Ahora todos son resistencia
Desconectado
Hola a todos, soy nuevo en esto, pero el sector inmobiliario, luego de la inestabilidad por las elecciones se fue a la B. Ahora la pregunta será que va a pasar luego de las presidenciales de Diciembre ?
Desconectado
Hola a todos, soy nuevo en esto, pero el sector inmobiliario, luego de la inestabilidad por las elecciones se fue a la B. Ahora la pregunta será que va a pasar luego de las presidenciales de Diciembre ?
Solo te puedo decir que quien sepa eso, no te lo dira, menos en un foro.
Desconectado
Si sale Guillier el IPSA desaparece, mira el impacto que hay en esta semana; siendo que aún queda carrera por delante. Y ni hablar de los informes de inversión caída por sobre el 50%, todo producto de reformas mal hechas, las expectativas se esfumaron...Ahora, no hay que ni siquiera creer en las encuestas, pero de salir Piñera obviamente se recobra la confianza y se recuperará lo perdido.
Y otro tema no menor es la esperada Reforma Fiscal de EEUU, porque si Trump logra bajar los impuestos a nivel corporativo y acá está por las nubes, los inversionistas también se van afuera..., es un conjunto de cosas.
En resumen: Hoy la palabra clave es INCERTIDUMBRE, y eso al inversionista no le gusta.
Hola a todos, soy nuevo en esto, pero el sector inmobiliario, luego de la inestabilidad por las elecciones se fue a la B. Ahora la pregunta será que va a pasar luego de las presidenciales de Diciembre ?
Desconectado
Si sale Guillier el IPSA desaparece, mira el impacto que hay en esta semana; siendo que aún queda carrera por delante. Y ni hablar de los informes de inversión caída por sobre el 50%, todo producto de reformas mal hechas, las expectativas se esfumaron...Ahora, no hay que ni siquiera creer en las encuestas, pero de salir Piñera obviamente se recobra la confianza y se recuperará lo perdido.
Y otro tema no menor es la esperada Reforma Fiscal de EEUU, porque si Trump logra bajar los impuestos a nivel corporativo y acá está por las nubes, los inversionistas también se van afuera..., es un conjunto de cosas.
En resumen: Hoy la palabra clave es INCERTIDUMBRE, y eso al inversionista no le gusta.ptarud escribió:Hola a todos, soy nuevo en esto, pero el sector inmobiliario, luego de la inestabilidad por las elecciones se fue a la B. Ahora la pregunta será que va a pasar luego de las presidenciales de Diciembre ?
Falso, nadie te asegura recuperar lo perdido.
acá una noticia de mercurio inversiones para hacerce una opinión adicional.
Desconectado
Depende, la Bolsa en General hay un estudio que se dice que en 200 años ha rentado más que cualquier otro instrumento, si revisas los índices casi todos en máximos históricos DAX, SP500, DOW etc., ahora por ejemplo el índice de Japón lo acontecido hace 25 años atrás hoy ya recuperado.
Ahora existen acciones específicas que obviamente han desaparecido, hay que recordar Lehman, Enron, las de las burbujas.com, y la caída brutal que experimentó la bolsa americana con la crisis 2008 y 2009 no ha parado de subir en los últimos 9 años.
Qué me dices con la caída brutal de 1929 por ejemplo, recuperó o no recuperó???? mmm mmm..
TIGER007 escribió:Si sale Guillier el IPSA desaparece, mira el impacto que hay en esta semana; siendo que aún queda carrera por delante. Y ni hablar de los informes de inversión caída por sobre el 50%, todo producto de reformas mal hechas, las expectativas se esfumaron...Ahora, no hay que ni siquiera creer en las encuestas, pero de salir Piñera obviamente se recobra la confianza y se recuperará lo perdido.
Y otro tema no menor es la esperada Reforma Fiscal de EEUU, porque si Trump logra bajar los impuestos a nivel corporativo y acá está por las nubes, los inversionistas también se van afuera..., es un conjunto de cosas.
En resumen: Hoy la palabra clave es INCERTIDUMBRE, y eso al inversionista no le gusta.ptarud escribió:Hola a todos, soy nuevo en esto, pero el sector inmobiliario, luego de la inestabilidad por las elecciones se fue a la B. Ahora la pregunta será que va a pasar luego de las presidenciales de Diciembre ?
Falso, nadie te asegura recuperar lo perdido.
acá una noticia de mercurio inversiones para hacerce una opinión adicional.
Desconectado
llegue hasta lo de 200 años y deje de leer, lo siento, me gustaria explayarme máss pero no resiste analisis...
volviendo al tema de Salfacorp la grafica me da en $750 aprox la proxima parada... en 200 años efectivamente puede volver a $1.100, no sé si al resolverse el tema precidencial vuelva a ese precio que fue el punto que te discutí.
Depende, la Bolsa en General hay un estudio que se dice que en 200 años ha rentado más que cualquier otro instrumento, si revisas los índices casi todos en máximos históricos DAX, SP500, DOW etc., ahora por ejemplo el índice de Japón lo acontecido hace 25 años atrás hoy ya recuperado.
Ahora existen acciones específicas que obviamente han desaparecido, hay que recordar Lehman, Enron, las de las burbujas.com, y la caída brutal que experimentó la bolsa americana con la crisis 2008 y 2009 no ha parado de subir en los últimos 9 años.
Qué me dices con la caída brutal de 1929 por ejemplo, recuperó o no recuperó???? mmm mmm..
VkHero escribió:TIGER007 escribió:Si sale Guillier el IPSA desaparece, mira el impacto que hay en esta semana; siendo que aún queda carrera por delante. Y ni hablar de los informes de inversión caída por sobre el 50%, todo producto de reformas mal hechas, las expectativas se esfumaron...Ahora, no hay que ni siquiera creer en las encuestas, pero de salir Piñera obviamente se recobra la confianza y se recuperará lo perdido.
Y otro tema no menor es la esperada Reforma Fiscal de EEUU, porque si Trump logra bajar los impuestos a nivel corporativo y acá está por las nubes, los inversionistas también se van afuera..., es un conjunto de cosas.
En resumen: Hoy la palabra clave es INCERTIDUMBRE, y eso al inversionista no le gusta.Falso, nadie te asegura recuperar lo perdido.
acá una noticia de mercurio inversiones para hacerce una opinión adicional.
Desconectado
Estamos saliendo del tema, mi respuesta estaba enfocada en el IPSA (dada la pregunta) que se debía haber hecho por ese canal, no de una acción en concreto, hay empresas que se han ido por el traste y en ese sentido por supuesto que nunca se han recuperado, por eso puse Lehman, ENRON, las punto.com, que desaparecieron del mapa. Lo mismo que le pasó al señor Luksic con las acciones del Banco Popular.
llegue hasta lo de 200 años y deje de leer, lo siento, me gustaria explayarme máss pero no resiste analisis...
volviendo al tema de Salfacorp la grafica me da en $750 aprox la proxima parada... en 200 años efectivamente puede volver a $1.100, no sé si al resolverse el tema precidencial vuelva a ese precio que fue el punto que te discutí.
TIGER007 escribió:Depende, la Bolsa en General hay un estudio que se dice que en 200 años ha rentado más que cualquier otro instrumento, si revisas los índices casi todos en máximos históricos DAX, SP500, DOW etc., ahora por ejemplo el índice de Japón lo acontecido hace 25 años atrás hoy ya recuperado.
Ahora existen acciones específicas que obviamente han desaparecido, hay que recordar Lehman, Enron, las de las burbujas.com, y la caída brutal que experimentó la bolsa americana con la crisis 2008 y 2009 no ha parado de subir en los últimos 9 años.
Qué me dices con la caída brutal de 1929 por ejemplo, recuperó o no recuperó???? mmm mmm..
VkHero escribió:Falso, nadie te asegura recuperar lo perdido.
acá una noticia de mercurio inversiones para hacerce una opinión adicional.
Desconectado
Por eso asumo la culpa y ojalá borren todo no más..
Estamos saliendo del tema, mi respuesta estaba enfocada en el IPSA (dada la pregunta) que se debía haber hecho por ese canal, no de una acción en concreto, hay empresas que se han ido por el traste y en ese sentido por supuesto que nunca se han recuperado, por eso puse Lehman, ENRON, las punto.com, que desaparecieron del mapa. Lo mismo que le pasó al señor Luksic con las acciones del Banco Popular.
VkHero escribió:llegue hasta lo de 200 años y deje de leer, lo siento, me gustaria explayarme máss pero no resiste analisis...
volviendo al tema de Salfacorp la grafica me da en $750 aprox la proxima parada... en 200 años efectivamente puede volver a $1.100, no sé si al resolverse el tema precidencial vuelva a ese precio que fue el punto que te discutí.
TIGER007 escribió:Depende, la Bolsa en General hay un estudio que se dice que en 200 años ha rentado más que cualquier otro instrumento, si revisas los índices casi todos en máximos históricos DAX, SP500, DOW etc., ahora por ejemplo el índice de Japón lo acontecido hace 25 años atrás hoy ya recuperado.
Ahora existen acciones específicas que obviamente han desaparecido, hay que recordar Lehman, Enron, las de las burbujas.com, y la caída brutal que experimentó la bolsa americana con la crisis 2008 y 2009 no ha parado de subir en los últimos 9 años.
Qué me dices con la caída brutal de 1929 por ejemplo, recuperó o no recuperó???? mmm mmm..
Desconectado
Valor libro ajustado según bolsa de santiago es 796,16 . No sé si estará bien. De todas formas existen papeles que han estado muy por debajo de su valor libro. Una referencia.
Saludos.
La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader
Desconectado
Seria alguien tan amable, profundidad de mercado, gracias
Saludos
Desconectado
Puntas de Compra
Hora Cantidad Precio
09:55:09 13.550 820
10:03:23 250 820
09:55:09 3.000 815
09:53:48 10.000 808
09:43:11 1.230 805
09:40:07 13.333 750
09:01:55 1.615 740
09:01:55 2.423 740
08:30:13 2.524 636
08:30:13 50.000 415
Actualizar
Puntas de Venta
Hora Cantidad Precio
10:17:42 4.256 830
10:19:21 4.387 830
10:18:02 1.020 831
10:14:20 4.372 833
10:08:21 4.650 834,99
09:51:41 5.000 835
09:53:40 1.088 840
09:56:11 13.000 849
09:34:07 16.870 850
09:41:06 1.000 850
Desconectado
SL2¡¡
Desconectado
favor ignorar profundidad anterior.
esta si es la actual, sorry
sl2s¡¡
Desconectado
Paso 1. No more free falling
Desconectado
Rebote perfecto en la media de 200
Desconectado
Impresionante lo que esta haciendo, con un volumen desorbitante . . . Que el cierre sea memorable no mas . . . .
Desconectado
Profundidad de Mercado
Puntas de Compra
Hora Cantidad Precio
09:01:57 5.468 910
08:30:11 20.000 830
08:30:11 13.333 750
08:30:11 2.524 636
08:30:11 50.000 415
08:30:11 50.000 380
- - -
- - -
- - -
- - -
Actualizar
Puntas de Venta
Hora Cantidad Precio
08:30:11 15.000 905
08:30:11 15.000 908
09:01:58 14.375 915
08:30:11 24.490 925,6
08:30:11 839 930
08:30:11 2.173 940
08:30:11 45 960
08:30:11 5.000 960
08:30:11 5.818 970
09:05:39 17.869 975
Desconectado
Puntas de Compra
Hora Cantidad Precio
12:55:07 1.500 906,06
12:55:07 5.000 906,05
12:55:02 6.321 906,04
12:52:30 1.500 906
12:45:50 5.654 902
12:44:08 4.190 901,14
11:04:03 2.215 900
11:35:29 5.525 900
09:20:52 222 899
09:32:07 1.668 899
Actualizar
Puntas de Venta
Hora Cantidad Precio
12:55:12 20.000 919
12:55:13 3 919
12:55:13 69 919
12:54:59 9.580 920
10:47:09 3.130 926,9
09:36:55 25.000 927
08:30:15 839 930
09:32:00 3.350 943,7
11:05:29 11.182 945
08:30:15 45 960
Desconectado
Sus buenos 3 soldados
Desconectado
Qué locura ver a 3 días de la elección la PC recargada a $970 después de cómo venía comportándose hasta el viernes pasado. No me explico de dónde sacó tanta fuerza con un resultado 50-50 de las elecciones por delante, sobre todo con lo rápido que rompió todas las resistencias al bajar post-primera vuelta y lo relativamente lenta que fue la subida de $800 a $1.100 durante estos últimos meses.
En fin, la estrategia de comprar barato el viernes y correr el riesgo eleccionario o comprar el lunes posterior en la apertura queda descartada para mi porque a estos niveles no tiene ningún sentido. Si gana SP habrá que esperar la subida y posterior take profit de los que están actualmente IN para pensar en ingresar.
Desconectado