No estas registrado.
Sin dudas para muchos, CENCOSUD, hace un par de años era una especie de vedette en la Bolsa. Generalmente estaba top en todos los rankings de Empresas Destacadas, tanto por su crecimiento como por su credibilidad. Su controlador el sr. Horst Paulmann, era cada vez más respetado y admirado por muchos, sobretodo por el estilo de "punch" y "ejemplo emprendedor" que mostraba en los medios y cuanto seminario hubiese. Se ganó varios premios de hecho entre el 2002 y el 2006, desde el reconocimiento de sus pares empresarios, hasta el de rankings en Revistas especializadas.
La Compañía, a través de su área Supermercados sobretodo (JUMBO, SANTA ISABEL, LAS BRISAS), aparte de su potencia inmobiliaria con los Malls, fue acaparando y desarrollando el mercado del retail local de una forma más o menos especial para ese momento, señalando en el discurso por ejemplo que "calidad no cuesta más". Se veía diferente, atractivo y seductor como negocio, y de alguna manera si uno preguntaba a los proveedores de supermercados del entonces, era preferido frente a su competencia más nítida "Supermercados LIDER". D&S era mucho más voraz y agresivo en su forma de negociar, siempre dejaba heridos en el camino, quebraban pequeños proveedores e industrias con sus despiados plazos de pago y exigencias... Eso al menos yo escuchaba.
Claramente, aunque hasta hoy en supermercados al menos, se pelean uno a uno las preferencias del público. Quizás hay como heridas de la fusión fallida, y entremedio de todo han ido llegado nuevos actores. Algunos no hicieron mella como se esperaba como el caso de la incursión de TOTTUS con Falabella, pero otros por ejemplo como hoy en día están dando cada vez más que hablar como UNIMARC con la cadenas marcas RENDIC, DECA, KORLAET, etc. que ha estado en un proceso sigiloso y constante de limpieza de la administración anterior de Fra-fra, junto con el crecimiento representado por una serie de marcas regionales que se les han ido sumando.
Finalmente, es útil señalar para la reflexión, recuerdo y sin duda los Análisis Técnicos por venir, que a comienzos de esta década, con la colaboración e inteligencia de un ejecutivo joven como Laurence Golborne, conquistaron en breve tiempo muchos negocios, generaron una expansión sideral para Compañia aumentando varias veces su valor, compraban todo lo que se pudiera comprar, desde terrenos, locales, marcas, etc., pusieron importantes fichas en la internacionalización y en la plataforma tecnológica, potenciando la captura de mercado a nivel Regional (Argentina, Colombia, Perú, Brasil) y fueron avanzando juntos desde el final de la Crisis Asiática, hasta el año pasado inclusive... llegaron a consolidar más de 30.000 empleados... Tanto así, que les fue bien, que en la cúspide del éxito se planificó y comenzó a concretar la construcción de edificio "más ALTO" de Sudamérica. Pero qué pasó?...
- Crecimiento muy rápido?
- Rencillas y egos personales en las relaciones internas?
- Falta de bases sólidas para el salto cuántico que estaban dando?
- Mareo con las luces?
- Solamente la Crisis Mundial por sí sola?
- Mercado muy pequeño y actores muy grandes?
No tengo las respuestas nítidas para el caso... por ello lo abro para la discusión y análisis.
Sin embargo, el tema que sugiero para armar un foro decente, entretenido, para que aprendamos y finalmente sea productivo, es CÓMO SE RELACIONA TODO ESTO CON LA POSIBILIDAD DE INVERSIÓN QUE GENERA ESTE TÍTULO HOY EN DÍA?...
Es una acción para el largo Plazo?... para el Mediano?... qui´zas algunos "hits" de corto?...
cuáles son sus sustentos?... los Balances, Finanzas, y EE.RR. de los últimos años, incluído el tiempo de crisis, nos hacen augurar un buen pronóstico para el desarrollo de esta Empresa?
Lo lanzo... si quieren pueden destruir esta posibilidad de debate, pero ahí queda la pelota...
saludos,
A.N.
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Solamente restaría recordar como sabemos, que esta acción llegó a estar en torno a los $2.200, y en Octubre 2008 bajó de los $1.000, llegando a codearse con los 900 pesos x título.
Hoy la vemos dentro de las que podría estarse perfilando para convertirse otra vez en una de las más ganadoras del año...
Ya estamos en los $1.550 y tendencia alcista... No será que es ahora su verdadero momento, para ponerse en el lugar que quiere estar?, habiendo capitalizado algo de aprendizajes por experiencias recientes, y comenzar a concretar afinamientos y ajustes en su estructura, y cambios en la Administración como el que acaba de hacerse hoy y que realmente le llegó la hora de la escalada? (ver por ej. hecho esencial de la Sociedad hoy: "cambio gerente Finanzas Corporativo")...
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Buena iniciativa.
Es sorprendente el talento y la creatividad que se encuentra en este foro.
CADA UNO DE NOSOTROS ES PARTE DE ESTE UNIVERSO ABUNDANTE,
LA ABUNDANCIA DEBIERA SER NUESTRA CARACTERISTICA.
Desconectado
Sin dudas para muchos, CENCOSUD, hace un par de años era una especie de vedette en la Bolsa. Generalmente estaba top en todos los rankings de Empresas Destacadas, tanto por su crecimiento como por su credibilidad. Su controlador el sr. Horst Paulmann, era cada vez más respetado y admirado por muchos, sobretodo por el estilo de "punch" y "ejemplo emprendedor" que mostraba en los medios y cuanto seminario hubiese. Se ganó varios premios de hecho entre el 2002 y el 2006, desde el reconocimiento de sus pares empresarios, hasta el de rankings en Revistas especializadas.
La Compañía, a través de su área Supermercados sobretodo (JUMBO, SANTA ISABEL, LAS BRISAS), aparte de su potencia inmobiliaria con los Malls, fue acaparando y desarrollando el mercado del retail local de una forma más o menos especial para ese momento, señalando en el discurso por ejemplo que "calidad no cuesta más". Se veía diferente, atractivo y seductor como negocio, y de alguna manera si uno preguntaba a los proveedores de supermercados del entonces, era preferido frente a su competencia más nítida "Supermercados LIDER". D&S era mucho más voraz y agresivo en su forma de negociar, siempre dejaba heridos en el camino, quebraban pequeños proveedores e industrias con sus despiados plazos de pago y exigencias... Eso al menos yo escuchaba.
Claramente, aunque hasta hoy en supermercados al menos, se pelean uno a uno las preferencias del público. Quizás hay como heridas de la fusión fallida, y entremedio de todo han ido llegado nuevos actores. Algunos no hicieron mella como se esperaba como el caso de la incursión de TOTTUS con Falabella, pero otros por ejemplo como hoy en día están dando cada vez más que hablar como UNIMARC con la cadenas marcas RENDIC, DECA, KORLAET, etc. que ha estado en un proceso sigiloso y constante de limpieza de la administración anterior de Fra-fra, junto con el crecimiento representado por una serie de marcas regionales que se les han ido sumando.Finalmente, es útil señalar para la reflexión, recuerdo y sin duda los Análisis Técnicos por venir, que a comienzos de esta década, con la colaboración e inteligencia de un ejecutivo joven como Laurence Golborne, conquistaron en breve tiempo muchos negocios, generaron una expansión sideral para Compañia aumentando varias veces su valor, compraban todo lo que se pudiera comprar, desde terrenos, locales, marcas, etc., pusieron importantes fichas en la internacionalización y en la plataforma tecnológica, potenciando la captura de mercado a nivel Regional (Argentina, Colombia, Perú, Brasil) y fueron avanzando juntos desde el final de la Crisis Asiática, hasta el año pasado inclusive... llegaron a consolidar más de 30.000 empleados... Tanto así, que les fue bien, que en la cúspide del éxito se planificó y comenzó a concretar la construcción de edificio "más ALTO" de Sudamérica. Pero qué pasó?...
- Crecimiento muy rápido?
- Rencillas y egos personales en las relaciones internas?
- Falta de bases sólidas para el salto cuántico que estaban dando?
- Mareo con las luces?
- Solamente la Crisis Mundial por sí sola?
- Mercado muy pequeño y actores muy grandes?No tengo las respuestas nítidas para el caso... por ello lo abro para la discusión y análisis.
Sin embargo, el tema que sugiero para armar un foro decente, entretenido, para que aprendamos y finalmente sea productivo, es CÓMO SE RELACIONA TODO ESTO CON LA POSIBILIDAD DE INVERSIÓN QUE GENERA ESTE TÍTULO HOY EN DÍA?...
Es una acción para el largo Plazo?... para el Mediano?... qui´zas algunos "hits" de corto?...
cuáles son sus sustentos?... los Balances, Finanzas, y EE.RR. de los últimos años, incluído el tiempo de crisis, nos hacen augurar un buen pronóstico para el desarrollo de esta Empresa?Lo lanzo... si quieren pueden destruir esta posibilidad de debate, pero ahí queda la pelota...
saludos,
A.N.
Conozco de cerca el tema de los supermercados, y solo queria aclararte que:
D&S no ha quebrado a nadie, es mas, no se cuales son los plazos despiadados siendo que todo proveedor constante recibe, una vez comenzado el juego de ser proveedor y al cabo de unos meses, un pago semanal, o sea, una bicicleta si se quiere asi llamarlo, y llega el cash directo a tu cuenta cierto dia y a cierta hora, que tiene de despiadado? Lo que se debe entender, es que una persona que esta partiendo, con un capital limitado, que se usa para producir y/o importar algo, le es muy dificil llegar a la cima de un dia a otro, ya que debe considerar que debe ser capaz de mantenerse mientras el dinero inicial retorna, sobre todo en negocios con empresas grandes. Por lo demas, antes de ser proveedor, te dejan en claro las reglas del juego, y en cada uno esta en tomar la opcion de ser o no ser proveedor.
Jumbo es preferido por los proveedores? Me gustaria saber si conoces los plazos de espera en el centro de distribucion de dys/unimarc vs el pseudo centro de distribucion de jumbo, o en los mismisimos locales. Solo para tu informacion, si en dys/unimarc un proveedor espera en promedio 2 horas desde que entra, entrega, y se retira, en jumbo el promedio bordea las 4 horas, y puedes suponer que una proveedor con un solo vehiculo para repartir en 2 o 3 lugares en un dia, el que lo hagan esperar en un solo lado 4 horas, le corta inmediatamente la posibilidad de poder cumplir en otra parte.
Respecto a unimarc deca bryc korlaet, hasta donde yo se y he visto, se han mantenido muchos de los antiguos en unimarc, asi como los trabajadores, en vez de eliminar gente se dejo en claro las nuevas reglas y forma de operar, y cambio, cambio mucho, sin duda una clara demostracion que muchas cosas se pueden hacer sin necesidad de eliminar gente, sino que reorientandola.
Finalmente, me gusta ver como todos alaban a laurence golborne y hasta le dan credito por todo lo que es el grupo cencosud hoy en dia, no olviden que el que construyo todo lo que golborne tomo para administrar, es el mismo caballero que hoy en dia no termina su edificio, pero que lo hara, asi como todas las cosas que ha hecho.
Saludos
Desconectado
Andronet escribió:Sin dudas para muchos, CENCOSUD, hace un par de años era una especie de vedette en la Bolsa. Generalmente estaba top en todos los rankings de Empresas Destacadas, tanto por su crecimiento como por su credibilidad. Su controlador el sr. Horst Paulmann, era cada vez más respetado y admirado por muchos, sobretodo por el estilo de "punch" y "ejemplo emprendedor" que mostraba en los medios y cuanto seminario hubiese. Se ganó varios premios de hecho entre el 2002 y el 2006, desde el reconocimiento de sus pares empresarios, hasta el de rankings en Revistas especializadas.
La Compañía, a través de su área Supermercados sobretodo (JUMBO, SANTA ISABEL, LAS BRISAS), aparte de su potencia inmobiliaria con los Malls, fue acaparando y desarrollando el mercado del retail local de una forma más o menos especial para ese momento, señalando en el discurso por ejemplo que "calidad no cuesta más". Se veía diferente, atractivo y seductor como negocio, y de alguna manera si uno preguntaba a los proveedores de supermercados del entonces, era preferido frente a su competencia más nítida "Supermercados LIDER". D&S era mucho más voraz y agresivo en su forma de negociar, siempre dejaba heridos en el camino, quebraban pequeños proveedores e industrias con sus despiados plazos de pago y exigencias... Eso al menos yo escuchaba.
Claramente, aunque hasta hoy en supermercados al menos, se pelean uno a uno las preferencias del público. Quizás hay como heridas de la fusión fallida, y entremedio de todo han ido llegado nuevos actores. Algunos no hicieron mella como se esperaba como el caso de la incursión de TOTTUS con Falabella, pero otros por ejemplo como hoy en día están dando cada vez más que hablar como UNIMARC con la cadenas marcas RENDIC, DECA, KORLAET, etc. que ha estado en un proceso sigiloso y constante de limpieza de la administración anterior de Fra-fra, junto con el crecimiento representado por una serie de marcas regionales que se les han ido sumando.Finalmente, es útil señalar para la reflexión, recuerdo y sin duda los Análisis Técnicos por venir, que a comienzos de esta década, con la colaboración e inteligencia de un ejecutivo joven como Laurence Golborne, conquistaron en breve tiempo muchos negocios, generaron una expansión sideral para Compañia aumentando varias veces su valor, compraban todo lo que se pudiera comprar, desde terrenos, locales, marcas, etc., pusieron importantes fichas en la internacionalización y en la plataforma tecnológica, potenciando la captura de mercado a nivel Regional (Argentina, Colombia, Perú, Brasil) y fueron avanzando juntos desde el final de la Crisis Asiática, hasta el año pasado inclusive... llegaron a consolidar más de 30.000 empleados... Tanto así, que les fue bien, que en la cúspide del éxito se planificó y comenzó a concretar la construcción de edificio "más ALTO" de Sudamérica. Pero qué pasó?...
- Crecimiento muy rápido?
- Rencillas y egos personales en las relaciones internas?
- Falta de bases sólidas para el salto cuántico que estaban dando?
- Mareo con las luces?
- Solamente la Crisis Mundial por sí sola?
- Mercado muy pequeño y actores muy grandes?No tengo las respuestas nítidas para el caso... por ello lo abro para la discusión y análisis.
Sin embargo, el tema que sugiero para armar un foro decente, entretenido, para que aprendamos y finalmente sea productivo, es CÓMO SE RELACIONA TODO ESTO CON LA POSIBILIDAD DE INVERSIÓN QUE GENERA ESTE TÍTULO HOY EN DÍA?...
Es una acción para el largo Plazo?... para el Mediano?... qui´zas algunos "hits" de corto?...
cuáles son sus sustentos?... los Balances, Finanzas, y EE.RR. de los últimos años, incluído el tiempo de crisis, nos hacen augurar un buen pronóstico para el desarrollo de esta Empresa?Lo lanzo... si quieren pueden destruir esta posibilidad de debate, pero ahí queda la pelota...
saludos,
A.N.
Conozco de cerca el tema de los supermercados, y solo queria aclararte que:
D&S no ha quebrado a nadie, es mas, no se cuales son los plazos despiadados siendo que todo proveedor constante recibe, una vez comenzado el juego de ser proveedor y al cabo de unos meses, un pago semanal, o sea, una bicicleta si se quiere asi llamarlo, y llega el cash directo a tu cuenta cierto dia y a cierta hora, que tiene de despiadado? Lo que se debe entender, es que una persona que esta partiendo, con un capital limitado, que se usa para producir y/o importar algo, le es muy dificil llegar a la cima de un dia a otro, ya que debe considerar que debe ser capaz de mantenerse mientras el dinero inicial retorna, sobre todo en negocios con empresas grandes. Por lo demas, antes de ser proveedor, te dejan en claro las reglas del juego, y en cada uno esta en tomar la opcion de ser o no ser proveedor.
Jumbo es preferido por los proveedores? Me gustaria saber si conoces los plazos de espera en el centro de distribucion de dys/unimarc vs el pseudo centro de distribucion de jumbo, o en los mismisimos locales. Solo para tu informacion, si en dys/unimarc un proveedor espera en promedio 2 horas desde que entra, entrega, y se retira, en jumbo el promedio bordea las 4 horas, y puedes suponer que una proveedor con un solo vehiculo para repartir en 2 o 3 lugares en un dia, el que lo hagan esperar en un solo lado 4 horas, le corta inmediatamente la posibilidad de poder cumplir en otra parte.
Respecto a unimarc deca bryc korlaet, hasta donde yo se y he visto, se han mantenido muchos de los antiguos en unimarc, asi como los trabajadores, en vez de eliminar gente se dejo en claro las nuevas reglas y forma de operar, y cambio, cambio mucho, sin duda una clara demostracion que muchas cosas se pueden hacer sin necesidad de eliminar gente, sino que reorientandola.
Finalmente, me gusta ver como todos alaban a laurence golborne y hasta le dan credito por todo lo que es el grupo cencosud hoy en dia, no olviden que el que construyo todo lo que golborne tomo para administrar, es el mismo caballero que hoy en dia no termina su edificio, pero que lo hara, asi como todas las cosas que ha hecho.
Saludos
Estimado bear,
Conociendo bastante y también de cerca el tema de supermercados, te quiero señalar que estoy de acuerdo con lo que señalas, solamente que tenemos una diferencia cronológica en el tiempo en que describimos los sucesos. HOY EN DÍA es como tú señalas, pero si te fijas bien en mi post, yo estaba haciendo un recuento en tiempo PASADO, específicamente a principios de la década, cuando efectivamente "ERA" D&S el de las políticas agresivas y más voraces hacia los proveedores, y el JUMBO era DISTINTO. Ahora ESO es lo que yo estoy reportando como que cambió. Incluso llegando a revertirse, como muchos pueden apreciar HOY.
Te recuerdo que el gremio de de proveedores recurrió a varias instancias para protegerse de las prácticas calificadas como déspotas por parte de los LIDER de ESE ENTONCES.
Luego empezaron a haber cambios, como lo que se VE hoy, incluso con el JUMBO yéndose al extremo inverso en el que estaba hace 10 años atrás.
El UNIMARC de ese entonces, el del Fra-fra, ni siquiera es tema, no vale la pena, porque imagino sabes lo que era, tanto para sus trabajadores como para sus proveedores... ni hablar!
A esa "limpieza de imagen" me refería, no a limpieza de "sacar gente", eso yo no lo he dicho.
Bueno, espero haber clarificado un poco mejor mis dichos...
saludos,
Estando de acuerdo
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
creo que esta accion podra generar a largo plazo una buena retribucion, pero por ahora hay que tener precaucion, no se debe olvidar que el mayor negocio del ratail en general es el credito y segun informaciones aparecidas el grueso de los consumidores estan prefiriendo el pago al contado que el pago a credito, por lo que el enfoque a tomar por los ejecutivos va a ser el de mejorar las lineas de negocios haciendo mas eficientes los usos de recursos.
Desconectado
Tranquiliiiitaa!! ... pero sube, sube, sin molestar a nadie. Y lo más importante: se transa!
Creo que en Sptiembre tenían pensado reanudar la construcción de la torre corporativa.
En todo caso, la veo más a MP de todas maneras. Suaves movimientos, pero duros.
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Tranquiliiiitaa!! ... pero sube, sube, sin molestar a nadie. Y lo más importante: se transa!
Creo que en Sptiembre tenían pensado reanudar la construcción de la torre corporativa.
En todo caso, la veo más a MP de todas maneras. Suaves movimientos, pero duros.
Existe algun solido fundamento y/o fuente para confirmar que en septiembre tienen pensado reanudar la construccion?
Ya que el mayor problema es el fierro, y en aza tienen miles de toneladas de chatarra compradas a valores peak de agosto/septiembre del año pasado, y no han dado indicio alguno de rebajar sus precios, por ende la pregunta a tu comentario
Desconectado
Disculpa, tienes toda la razón en querer precisar y buscar el fundamento "sólido".
Pero la verdad, es que no encuentro a la mano el artículo donde leí que las presiones y los plazos por recomenzar apuntaban a fines de Septiembre de este año.
En todo caso, como somos los chilenos, es probable que sea más bien hacia fin de año, quizás octubre-noviembre, antes de las elecciones, pues recordemos que también hay temas políticos acá al considerarse a este edificio Costanera Center como símbolo de la crisis cuando paralizó, y tb. ahora el reinicio de sus obras será considerado como el "símbolo de la REACTIVACIÓN", por tanto es altamente probable que más temprano que tarde este año se prosiga con la construcción, sobre todo pensando en que debería estar case lista para el Bicentenario de sept. 2010 y le falta su buen trecho.
Volviendo al tema de la acción, esa sólo noticia, estoy seguro que hará subir de manera importante al papel. Por eso, opinaba yo que la veo como de mediano plazo.
De todas formas, adjunto artículos para revisar:
http://www.plataformaurbana.cl/archive/ … -titanium/
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Disculpa, tienes toda la razón en querer precisar y buscar el fundamento "sólido".
Pero la verdad, es que no encuentro a la mano el artículo donde leí que las presiones y los plazos por recomenzar apuntaban a fines de Septiembre de este año.
En todo caso, como somos los chilenos, es probable que sea más bien hacia fin de año, quizás octubre-noviembre, antes de las elecciones, pues recordemos que también hay temas políticos acá al considerarse a este edificio Costanera Center como símbolo de la crisis cuando paralizó, y tb. ahora el reinicio de sus obras será considerado como el "símbolo de la REACTIVACIÓN", por tanto es altamente probable que más temprano que tarde este año se prosiga con la construcción, sobre todo pensando en que debería estar case lista para el Bicentenario de sept. 2010 y le falta su buen trecho.Volviendo al tema de la acción, esa sólo noticia, estoy seguro que hará subir de manera importante al papel. Por eso, opinaba yo que la veo como de mediano plazo.
De todas formas, adjunto artículos para revisar:
http://www.plataformaurbana.cl/archive/ … -titanium/
Las probabilidades y deducciones sin bases solidas tienen ese problema, que no son creibles. Aza no quiere bajar el fierro, aza se sobre stockeo con chatarra carisima, valores que dificilmente volveran, aza acaba de anotar perdidas sobre los US$150M, o sea, si entiendo bien, dado tu razonamiento, aza hara la perdida final para proveer de fierro a costanera center, siendo que en este momento, con reclamos y todo, le siguen comprando el resto del pais, al precio que ellos tienen.
Desconectado
Estimado,
las deducciones que estás haciendo respecto de que aza "haría la pérdida" si CENCOSUD decidiera continuar en el MP (antes de fin de año) con las obras, no las veo que sean un sine-qua-non derivado de mis dichos.
Me da la impresión que son cosas distintas, que se relacionan sí, pero que sean interdependientes, no sé. Es decir, podría estar directa y fuertemente relacionado o no, pero no "amarrada" una cosa con la otra. No se ve que sea condición por parte de CENCOSUD el continuar las obras "sí y sólo sí" aza baja los precios del fierro. No. Es una variable importante, por tema costos, pero no necesariamente es "LA" variable crítica que define la continuidad o la paralización indefinida. Pues, si aza no quiere bajar el fierro, cosa lógica por lo demás, CENCOSUD, igual podría decidir continuar con las obras al precio que le cobren, al igual que como tú señalas están haciendo y pagando otros clientes (constructoras) por estos días y probablemente los venideros.
Si el precio del fierro es tanto, y aza está firme con eso, bueno, ok., quizás concluirán en CENCSOSUD que lamentablemente no se podrá proseguir con esas expectativas de costos, sino que éstos serán más altos, pues no tenemos claro el nivel de fuerza y peso de estas supuestas "presiones" que podrían existir para reactivar, como por ejemplo los plazos que maneja sí o sí el edificio vecino al Costanera Center (Titanium) de capitales alemanes, asunto en el cual se basaba mi solo comentario (las presiones por retomar).
saludos,
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Estimado,
las deducciones que estás haciendo respecto de que aza "haría la pérdida" si CENCOSUD decidiera continuar en el MP (antes de fin de año) con las obras, no las veo que sean un sine-qua-non derivado de mis dichos.
Me da la impresión que son cosas distintas, que se relacionan sí, pero que sean interdependientes, no sé. Es decir, podría estar directa y fuertemente relacionado o no, pero no "amarrada" una cosa con la otra. No se ve que sea condición por parte de CENCOSUD el continuar las obras "sí y sólo sí" aza baja los precios del fierro. No. Es una variable importante, por tema costos, pero no necesariamente es "LA" variable crítica que define la continuidad o la paralización indefinida. Pues, si aza no quiere bajar el fierro, cosa lógica por lo demás, CENCOSUD, igual podría decidir continuar con las obras al precio que le cobren, al igual que como tú señalas están haciendo y pagando otros clientes (constructoras) por estos días y probablemente los venideros.
Si el precio del fierro es tanto, y aza está firme con eso, bueno, ok., quizás concluirán en CENCSOSUD que lamentablemente no se podrá proseguir con esas expectativas de costos, sino que éstos serán más altos, pues no tenemos claro el nivel de fuerza y peso de estas supuestas "presiones" que podrían existir para reactivar, como por ejemplo los plazos que maneja sí o sí el edificio vecino al Costanera Center (Titanium) de capitales alemanes, asunto en el cual se basaba mi solo comentario (las presiones por retomar).saludos,
Sorry no puedo concordar, cencosud no va a continuar una construccion con fierro a valores alcanzados dias antes de la caida de lehman, el fierro que estan comprando otros no es exactamente el mismo que compra cencosud y para el cual aza es el proveedor. Ahora, algo si te puedo asegurar, se que el peso del fierro en esto, es algo mayor a lo que el comun entiende o pretende entender.
Para hacerlo mas facil, es lo que le sucedio a china, subieron los precios acorde al crecimiento/burbuja hasta que revento todo y no querian bajarlos, los clientes querian valores PRE crisis, y hoy en dia eso es lo que se consigue.
Pretender un valor intermedio no es una opcion hoy en dia.
Desconectado
Estimados:
Resultados del elefante:
http://www.svs.cl/sitio/mercados/entida … pestania=3
Saludos
El hombre proviene del gusano y mucho de gusano le queda... F. Nietzche
Desconectado
Parece que están empezando a mover la maquinaria!!!
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1164051
Cencosud reactiva proyectos de shoppings en Trelew y Palermo
Invertirá más de $ 100 millones en ambos emprendimientos; renovación en Unicenter.
Desconectado
Al parecer se esta dando todo para que costanera center vuelva a la vida
Desconectado
Bastó que Banchile bajara su recomendación desde "comprar" a "mantener" para que la acción suba 4,90% en 2 días.
Desconectado
Bastó que Banchile bajara su recomendación desde "comprar" a "mantener" para que la acción suba 4,90% en 2 días.
Realmente crees lo que diga esta corredora puede hacer variar el papel? Saludos
Desconectado
Morgan escribió:Bastó que Banchile bajara su recomendación desde "comprar" a "mantener" para que la acción suba 4,90% en 2 días.
Realmente crees lo que diga esta corredora puede hacer variar el papel? Saludos
Indudablemente que no. Bajaron la recomendación y la acción subió, osea todo lo contrario, me parece que está claro.Saludos.
Desconectado
desc escribió:Morgan escribió:Bastó que Banchile bajara su recomendación desde "comprar" a "mantener" para que la acción suba 4,90% en 2 días.
Realmente crees lo que diga esta corredora puede hacer variar el papel? Saludos
Indudablemente que no. Bajaron la recomendación y la acción subió, osea todo lo contrario, me parece que está claro.Saludos.
Hola, esta claro que pasó con la acción... me refería a si esta un otra corredora dice X pasa X, Banchile puede influir así en el mercado? Porque según el foro cuando Banchile dice comprar, hay que vender, jaja. En ese caso estaría correcto, saludos
Desconectado
Morgan escribió:desc escribió:Realmente crees lo que diga esta corredora puede hacer variar el papel? Saludos
Indudablemente que no. Bajaron la recomendación y la acción subió, osea todo lo contrario, me parece que está claro.Saludos.
Hola, esta claro que pasó con la acción... me refería a si esta un otra corredora dice X pasa X, Banchile puede influir así en el mercado? Porque según el foro cuando Banchile dice comprar, hay que vender, jaja. En ese caso estaría correcto, saludos
Francamente no hay evidencia de que Banchile u otra corredora puedan influir en el mercado. En el tema específico de precios objetivos la mayoría ha demostrado tener la brújula perdida. En cambio en lo referente a estimación o proyección de Resultados y Ebitda, hay algunas que en algunos trimestres no andan tan extraviadas en sus estimaciones.
En síntesis, la recomendación de las corredoras tienen efecto nulo o marginal , en consecuencia son desechables, es mi modesta opinión y experiencia.
Pero no todo es negativo, por ejemplo Banchile me envía todos los días varios(2 o 3) e-mail con un resumen de noticias económicas, bursátiles, etc. que son interesantes para leer e informarse.
También es común que entre las corredoras haya disenso con sus favoritas, sólo con algunos pocos papeles hay concenso, y por lo general no pasa nada o pasa poquito, ejemplo Endesa, Enersis, Cencosud, Andina-B.
Saludos.
Desconectado
desc escribió:Morgan escribió:Indudablemente que no. Bajaron la recomendación y la acción subió, osea todo lo contrario, me parece que está claro.Saludos.
Hola, esta claro que pasó con la acción... me refería a si esta un otra corredora dice X pasa X, Banchile puede influir así en el mercado? Porque según el foro cuando Banchile dice comprar, hay que vender, jaja. En ese caso estaría correcto, saludos
Francamente no hay evidencia de que Banchile u otra corredora puedan influir en el mercado. En el tema específico de precios objetivos la mayoría ha demostrado tener la brújula perdida. En cambio en lo referente a estimación o proyección de Resultados y Ebitda, hay algunas que en algunos trimestres no andan tan extraviadas en sus estimaciones.
En síntesis, la recomendación de las corredoras tienen efecto nulo o marginal , en consecuencia son desechables, es mi modesta opinión y experiencia.
Pero no todo es negativo, por ejemplo Banchile me envía todos los días varios(2 o 3) e-mail con un resumen de noticias económicas, bursátiles, etc. que son interesantes para leer e informarse.
También es común que entre las corredoras haya disenso con sus favoritas, sólo con algunos pocos papeles hay concenso, y por lo general no pasa nada o pasa poquito, ejemplo Endesa, Enersis, Cencosud, Andina-B.
Saludos.
El punto de fondo son las carteras propias.
Saludos
Desconectado
Saldremos de la lateralidad en los próximos días???... 1.500 arriba intentando, y al parecer avanzando. ¿?
algún AT estimados?
Sabiduría para escuchar al mercado, fortaleza para enfrentar sus vaivenes, y humildad para aceptar sus reglas y condiciones...
Desconectado
Desconectado
Personalmente creo que es toma de utilidades. Yo estoy a $1.406 y espero $1.550 muy luego. Aunque no invalido el analisis del gráfico.
Desconectado
el viernes, Celfin actualizó su estudio sobre Cencosud, reafirmando su recomendación de comprar y subiéndole el precio objetivo a la acción a 1.741, el informe está en la página de Celfin. http://www.celfin.com
Saludos
Desconectado
esperemos que sea cierto por lo menos ahora se ven mejores numeros en las ventas de retail
Desconectado
OJO !!!
(2x2=5-1) Todo podrìa suceder de manera distinta a como creemos
Desconectado
Si Alex OJO con el retail... puede que por aca salgan las nuevas oportunidades... puede.
Oye Alex, métete al chat http://xat.com/chileacciones te sentirás como en casa!
Saludos
El hombre proviene del gusano y mucho de gusano le queda... F. Nietzche
Desconectado
Voy gxs , pero es una cocaina ese xat ! Salu2
(2x2=5-1) Todo podrìa suceder de manera distinta a como creemos
Desconectado
OJO !!!
Por ahi venia el ojo , un patròn que podrìa validarse , me gusta ya que es de amplitud tenporal . El Vol tb. me gusta ¿podrìa estar algo verde aùn ...pero ojo ! Retail alcista en MP pero lateral en CP podrìan ir a generar nuevos canales algunos paples de este sector (lpola, fala,cenco, etc) veremos . Costanera center espectativas ...mm .
(2x2=5-1) Todo podrìa suceder de manera distinta a como creemos
Desconectado