No estas registrado.
GRANVOLCAN, no lo sé en verdad, solo quiero aprender para tratar en el futuro de aprovechar cuando haya patrones similares.
Desconectado
pls necesito una explicación para comprender, pues no entiendo T_T.
Se sabía que había una fuerza vendedora fuerte (FTSE) por lo que era probable que el precio bajara [más presión vendedora = precio a la baja si las ganas de comprar no se veían anormalmente afectadas].
Ahora, de alguna forma los que tenían cortos, por alguna razón, decidieron salir a comprar justo hoy para cerrar sus posiciones.
Además, al parecer esa fuerza compradora para cerrar cortos, era tan grande que sobrepasó con creces la fuerza vendedora del FTSE, a tal punto de subir el precio de 2080 a 2400 casi? Esto es correcto?
Por qué decidieron cerrar los cortos hoy? Por qué no esperaron por ejemplo al lunes luego de que, solo con la fuerza vendedora del FTSE que tenía que sí o sí concretarse hoy, se hubiese destrozado el precio y hubiesen comprado más barato?
Pls alguien podría decirme el razonamiento de lo que pasó, por qué aprovecharían de cerrar hoy?
Gracias de antemano.
Es un tema de flujo, las Ventas cortas acumuladas llegaron al 3% del papel, en un mercado normal llevarías el precio hasta el cielo si las quieres cerrar, por ello aunque el precio llegue a $1000, sin un flujo vendedor no las podrían cerrar.... Todos sabíamos lo del FTSE, .... ahora hay que ver cuanto se redujeron los Osos, en una de esas es el turno de los toros.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
que hable el Mercado, y si es alza cuanto mejor ......
Slds
Tolerancia y Perseverancia !!!!
Desconectado
Al parecer la cosa fallo fue una Jugada entre Toros y Osos ...la FTSE todo decía que iba a ver una gran corriente vendedora, cosa que no fue... y se vieron obligados a salir a comprar.
Desconectado
OK mara, entiendo que quieran hacer calzar los flujos, pero no sería más inteligente desde el punto de vista que los compradores (cerradores de posiciones) podrían esperar dado que la otra parte (vendedores del FTSE) está OBLIGADA a vender hoy unos días o algo hasta que baje el precio?
Me explico, si vendía hoy el FTSE y no había fuerza compradora, el precio se desplomaba a mínimos insospechados y podían empezar a comprar desde abajo, cerrando sus cortos desde precios más convenientes que a los que compraron hoy. No había necesidad de calzar el flujo necesariamente hoy día.
En fin, creo que tenían el poder del timing para apalancarse de él y hacer que los de FTSE vendiesen barato por obligación de fecha y ellos comrpar desde más abajo. Creo que mataron un poco de dinero tomando la decisión de ejercer el cierre de sus cortos hoy.
Pero me choca que no lo hayan hecho así, quizás haya otra explicación que me falta u otra pieza de puzzle para que calce todo, hay algo más? O básicamente eso fue lo que pasó?
Gracias de antemano.
Desconectado
Se transaron mas de 4 mil millones en 10 minutos
Desconectado
De todas maneras, las máximas felicitaciones a quiénes leyeron bien la situación de hoy y se reforraron.
Desconectado
OK mara, entiendo que quieran hacer calzar los flujos, pero no sería más inteligente desde el punto de vista que los compradores (cerradores de posiciones) podrían esperar dado que la otra parte (vendedores del FTSE) está OBLIGADA a vender hoy unos días o algo hasta que baje el precio?
Me explico, si vendía hoy el FTSE y no había fuerza compradora, el precio se desplomaba a mínimos insospechados y podían empezar a comprar desde abajo, cerrando sus cortos desde precios más convenientes que a los que compraron hoy. No había necesidad de calzar el flujo necesariamente hoy día.
En fin, creo que tenían el poder del timing para apalancarse de él y hacer que los de FTSE vendiesen barato por obligación de fecha y ellos comrpar desde más abajo. Creo que mataron un poco de dinero tomando la decisión de ejercer el cierre de sus cortos hoy.
Pero me choca que no lo hayan hecho así, quizás haya otra explicación que me falta u otra pieza de puzzle para que calce todo, hay algo más? O básicamente eso fue lo que pasó?
Gracias de antemano.
jajaja, te entiendo, pero no tengo respuesta...
Míralo así, sabes que van a rematar 10 panes y hay 20 clientes que quieren uno.... Resultado, los 10 mas tacaños se quedarán sin pan.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Yo no comprender mucho lo que paso, se hablo de flujos es verdad, pero para donde iba la cosa? quien sabe no ? de hecho hubo mucho movimiento final en varias, pero unas subieron y otras bajaron entonces, como pretender decir que cap subiria por ese efecto no me cuadra mucho. No se . Pero felicidadades a los que ganaron platita en todo caso.
Desconectado
Recuerda los cortos ganan plata si bajan las acciones y pierden si suben..a eso hay que colocarle la variable, plazos que cumplir.
Si tienes cortos y ves que algo pasa y la acción va a subir sales inmediatemente a cerrar el corto...dado que despues puede estar el precio muy alto y vas a tener un perdida increible (po ahi lei, que los cortos tienen la probabilidad de ganar de 0 a 100% y de perder de 0 al infinito)
Desconectado
Tatan, ok, entiendo que el flujo del FTSE fue escaso y el de las ventas cortas era alto. Pero por qué harían la operación ambas fuerzas el mismo día, enfrentándose, ganando la compradora y subiendo el precio.
Porque para cerrar cortos necesitan el flujo vendedor
Si cierran comprando por pantalla un dia normal, la acción terminaría un +30%
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Tatan_79 entonces que compren por pantalla....jajajja
Desconectado
"Lo esencial es invisible a los ojos".
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
Estoy entendiendo ,pero igual necesitamos una clase didactica con un mercado simulado.Saludos LB
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
Sumémosle a lo anterior que el precio del hierro está peor de lo que se estimaba bajando desde los 55++ a 55-- más pronto de lo que se creía. Otro factor que auguraría una muy probable baja de CAP pronta con el pasar de los días o semanas.
Entonces, si se esperaban 1 día o algunas semanas, para comprar y devolverle los papeles a quiénes se los prestaron, estarían haciendo un buen negocio, aprovechando la baja orgánica del papel y la producida por la presión vendedora del FTSE de hoy. Sin embargo, al parecer sintieron el deber moral de devolver cuanto antes los papeles de CAP ignorando cualquier otra posibilidad distinta a poder hacerlo hoy ...
Será no más pues, dar vuelta la página.
Desconectado
TATAN, si un día el precio parte en X, ftse vende, baja 30%. Al día siguiente las ventas cortas cierra, y el precio sube 30% o algo más porque eran más los que querían cerrar que lo vendido por el FTSE, ¿Quién saldría ganando?
Creo, a menos que tenga otra forma de verse, que se aplicaría el dicho "el que ríe al último ríe mejor". Y eso era posible y dependía de la decisión de los cerradores de ventas cortas, que solo debían esperar al parecer un fin de semana.
Eso es lo que me causa extrañeza. Quizás me falta chispeza.
Desconectado
Don-Ben, ¿Pudiste achuntarle a esta? ¿Tenías la tincada de que se calzarían las dos fuerzas hoy?
xD Honestamente pensé que estabas trolleando con lo de las ventas cortas todo el rato, quizás no te tomé en serio. Chapeau si la hiciste.
Desconectado
Se viene hablando de este tema hace semanas, no entiendo porque las sorpresas y dudas empiezan a salir ahora después del cierre y después que se vino hablando todo este tiempo.
Desconectado
Esta tan malo el mercado y ando con tanto tiempo que les voy a explicar como funciona este tema,
Cuando un institucional se va corto en CAP por $ 7.000 millones esta pensando o esperando 2 cosas ,
1) que el precio baje
2) que en algún minuto en el corto o mediano plazo exista un flujo de venta que le permita tomar la utilidad y devolver las acciones arrendadas , es decir, recomprar
En caso de CAP se sabia hace meses que por el insignificante market cap que tiene tendrían que ser sacadas del MSCI y FTSE, por lo cual el flujo de venta estaba asegurado para poder cerrar los cortos .
Por ese motivo se atrevieron a tomar los cortos
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Se viene hablando de este tema hace semanas, no entiendo porque las sorpresas y dudas empiezan a salir ahora después del cierre y después que se vino hablando todo este tiempo.
La acción estuvo en negativo prácticamente todo el día,se veía mal.
Ningún gráfico insinuaba lo que ocurrió en los últimos 10 minutos. Si se disparó, bien por los que se beneficiaron.
Desconectado
Esta tan malo el mercado y ando con tanto tiempo que les voy a explicar como funciona este tema,
Cuando un institucional se va corto en CAP por $ 7.000 millones esta pensando o esperando 2 cosas ,1) que el precio baje
2) que en algún minuto en el corto o mediano plazo exista un flujo de venta que le permita tomar la utilidad y devolver las acciones arrendadas , es decir, recomprarEn caso de CAP se sabia hace meses que por el insignificante market cap que tiene tendrían que ser sacadas del MSCI y FTSE, por lo cual el flujo de venta estaba asegurado para poder cerrar los cortos .
Por ese motivo se atrevieron a tomar los cortos
¿ Y tenían plazo hasta hoy para ser sacadas del MSCI y FTSE??
Desconectado
Tatan_79 escribió:Esta tan malo el mercado y ando con tanto tiempo que les voy a explicar como funciona este tema,
Cuando un institucional se va corto en CAP por $ 7.000 millones esta pensando o esperando 2 cosas ,1) que el precio baje
2) que en algún minuto en el corto o mediano plazo exista un flujo de venta que le permita tomar la utilidad y devolver las acciones arrendadas , es decir, recomprarEn caso de CAP se sabia hace meses que por el insignificante market cap que tiene tendrían que ser sacadas del MSCI y FTSE, por lo cual el flujo de venta estaba asegurado para poder cerrar los cortos .
Por ese motivo se atrevieron a tomar los cortos¿ Y tenían plazo hasta hoy para ser sacadas del MSCI y FTSE??
Para el FTSE si
El plazo para el MSCI fue el último día de febrero, ese día se transaron como $ 19.000 millones
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
maginho escribió:Se viene hablando de este tema hace semanas, no entiendo porque las sorpresas y dudas empiezan a salir ahora después del cierre y después que se vino hablando todo este tiempo.
La acción estuvo en negativo prácticamente todo el día,se veía mal.
Ningún gráfico insinuaba lo que ocurrió en los últimos 10 minutos. Si se disparó, bien por los que se beneficiaron.
Yo trate que compraran, puse un track récord en la mañana , ayer les avise que vendrían cierres de cortos,
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Morgan escribió:Tatan_79 escribió:Esta tan malo el mercado y ando con tanto tiempo que les voy a explicar como funciona este tema,
Cuando un institucional se va corto en CAP por $ 7.000 millones esta pensando o esperando 2 cosas ,1) que el precio baje
2) que en algún minuto en el corto o mediano plazo exista un flujo de venta que le permita tomar la utilidad y devolver las acciones arrendadas , es decir, recomprarEn caso de CAP se sabia hace meses que por el insignificante market cap que tiene tendrían que ser sacadas del MSCI y FTSE, por lo cual el flujo de venta estaba asegurado para poder cerrar los cortos .
Por ese motivo se atrevieron a tomar los cortos¿ Y tenían plazo hasta hoy para ser sacadas del MSCI y FTSE??
Para el FTSE si
El plazo para el MSCI fue el último día de febrero, ese día se transaron como $ 19.000 millones
¿Y cómo sabías que se haría en los últimos minutos. Eso hizo que se disparara?
Te pregunto porque desconozco sobre el tema.
Desconectado
Tatan_79 escribió:Morgan escribió:¿ Y tenían plazo hasta hoy para ser sacadas del MSCI y FTSE??
Para el FTSE si
El plazo para el MSCI fue el último día de febrero, ese día se transaron como $ 19.000 millones¿Y cómo sabías que se haría en los últimos minutos. Eso hizo que se disparara?
Te pregunto porque desconozco sobre el tema.
Se repitió el mismo patrón de flujo que se produjo en SONDA y CAP en día del revalanceo del MSCI y además se avisó en el foro justo a la hora que comenzó el flujo de esta jornada... Está mas atrás.,, Ahora hasta el próximo año.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Morgan escribió:Tatan_79 escribió:Para el FTSE si
El plazo para el MSCI fue el último día de febrero, ese día se transaron como $ 19.000 millones¿Y cómo sabías que se haría en los últimos minutos. Eso hizo que se disparara?
Te pregunto porque desconozco sobre el tema.Se repitió el mismo patrón de flujo que se produjo en SONDA y CAP en día del revalanceo del MSCI y además se avisó en el foro justo a la hora que comenzó el flujo de esta jornada... Está mas atrás.,, Ahora hasta el próximo año.
Es irrelevante si se avisó o no, no me interesa aquello. Sólo preguntaba para intentar entender cómo era la operación. Recuerda que acá todos los días se habla de todo.
Gracias por las respuestas.
Saludos.
Desconectado
Siempre los rebalanceos de índices tipo MSCi o FTSE la mayor parte del flujo se opera en los últimos 10 minutos,
No tengo idea porque, habría que preguntarle a los gringos porque lo hacen de esa forma.
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Siempre los rebalanceos de índices tipo MSCi o FTSE la mayor parte del flujo se opera en los últimos 10 minutos,
No tengo idea porque, habría que preguntarle a los gringos porque lo hacen de esa forma.
Me parece que hay una norma en la BS que lo establece así, no es cosa de los gringos... Recuerdo una información (creo que la subí al foro) que indicaba que se estudiaría cambiar esta esta norma, para que los flujos extranjeros no solo pudieran ingresar antes del cierre de la bolsa.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Tatan_79 escribió:Siempre los rebalanceos de índices tipo MSCi o FTSE la mayor parte del flujo se opera en los últimos 10 minutos,
No tengo idea porque, habría que preguntarle a los gringos porque lo hacen de esa forma.Me parece que hay una norma en la BS que lo establece así, no es cosa de los gringos... Recuerdo una información (creo que la subí al foro) que indicaba que se estudiaría cambiar esta esta norma, para que los flujos extranjeros no solo pudieran ingresar antes del cierre de la bolsa.
Si toda la razón, es una normativa de la BCS
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Tatan_79 escribió:Morgan escribió:¿ Y tenían plazo hasta hoy para ser sacadas del MSCI y FTSE??
Para el FTSE si
El plazo para el MSCI fue el último día de febrero, ese día se transaron como $ 19.000 millones¿Y cómo sabías que se haría en los últimos minutos. Eso hizo que se disparara?
Te pregunto porque desconozco sobre el tema.
La mayoría de las veces los flujos que vienen de afuera se tranzan en el MOK, market on close, últimos 10 minutos de mercado. Si no es todo el flujo en el MOK, gran parte lo es.
Desconectado