No estas registrado.
Pronto a llegar a los $5.000.
Desconectado
ese número me interesa.....es el borde del abismo...o se cae o se devuelve
Desconectado
No le veo nada especial a ese número, sino lo que algunos denominan una "barrera psicológica".
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
Espero verla rebotar antes de entrar. Va en caida libre.
Desconectado
Efectivamente hay un mal panorama para el precio del hierro (75-80 dolares la tonelada métrica), 3 empresas ( BHP, RIO, VALE) con proyectos de expansión y mejora de productividad. Los mayores productores de hierro son China, Brasil, Australia.
En el caso de CAP tiene la ventaja de tener una mejor ley del material, una solida administración (Conocen el negocio) y un buen socio. CAP a través de sus filiales exporta casi el 100% de la producción de hierro a China y el acero lo destina al consumo local (con contratos). Mitsubishi, es el socio japones de CAP, Japón forma parte de los 3 grandes productores de acero por todo lo anterior las ventas están aseguradas, tanto con el hierro y subproductos como en Acero.
Resumen el valor del hierro y acero afecta los ingresos (PxQ) y por lo mismo la valoración y PO que se pueda hacer de CAP, por definición ningún PO es exacto, es un dato más. Mi entrada a CAP esta en el nivel de $5.000 ( post anterior) e ingresare porque creo en la Empresa pero por sobre todo creo en mi herramienta y en mi estrategia de inversión.
En este foro creo que se ha planteado la importancia del Stop Loss . Se que es difícil colocar el stop loss en el mercado local por lo mismo hay que estar sobre la inversión al 100% y mas cuando el rebote se produce en el nivel del Stop Loss (Puta que da rabia) pero he aprendido a porrazos que siempre, siempre hay que respetarlo. En el suma y resta conviene en todos los escenarios.
Atento a los resultados de LAN el 12 de noviembre, me la jugué por LAN entrando el miércoles a precio de mercado apostando a la expectativa positiva que genera la entrega resultados.
Ayer, Hoy, Mañana...
Desconectado
Don, mas que psicologico los 5000 es un soporte fuerte de largo plazo, y si llegase a romper se nos va a los 2700, que es otro soporte de largo plazo.
Ahora los 5000 nos mostrara realmente como esta CAP, en todo caso es un soporte de hace 10 años!!!!
y los 2700 serian precios de 10 años atras y 20 años atras...tan mal estara esta empresa, yo creo que no, pero el mercado manda....
Desconectado
¿Tendrá validez ese soporte de 10 años atrás?
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
yo lo veo mas entre 4600-4700....pero bueno da igual....aqui no hay que estar al menos por ahora.
Desconectado
Bueno...usen los track records si van a comprar
Desconectado
Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
Desconectado
Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
Se agradece la información, otro se queda callado, viendo como entran los incautos.
Desconectado
Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
buena info. el valor de 80 US$ lo calculas tu o te cuentan dentro de la empresa?
Desconectado
autodidacta escribió:Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
buena info. el valor de 80 US$ lo calculas tu o te cuentan dentro de la empresa?
Es lo que menciona la empresa. Que bajo US$ 80 de cash cost los costos te comen.
Desconectado
Es un ratio que manejan ellos y lo cuentan en conversación de pasillo; en un mes atrás ya tenían un problema porque salían en rojo porque si bien estaban cero/cero entre precio y extracción, pero costo de embarque es de ellos y esta en el orden de los 20U$ saliendo con esto en rojo. Así que están con la sensibilidad a flor de piel.
autodidacta escribió:Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
buena info. el valor de 80 US$ lo calculas tu o te cuentan dentro de la empresa?
Desconectado
Es un ratio que manejan ellos y lo cuentan en conversación de pasillo; en un mes atrás ya tenían un problema porque salían en rojo porque si bien estaban cero/cero entre precio y extracción, pero costo de embarque es de ellos y esta en el orden de los 20U$ saliendo con esto en rojo. Así que están con la sensibilidad a flor de piel.
FELIPE escribió:autodidacta escribió:Es tremendo tengo poca experiencia en la inversión de acciones, pero a este papel lo sigo con mucha atención ya que por mi trabajo estoy ligado directamente con esta empresa (pertenezco a una empresa que presta servicio a CAP en la línea de mantenimiento de su flota). En una primera mirada meses atrás estaba muy entusiasta que fuera un proceso muy parecido a lo que sucedió a fines del 2009, pero con los comentarios de este foro, mirando lo que pasa con el precio de la acción y sumado la realidad en la explotación tengo mis peores temores. Pensé que tener información directa desde CAP respecto a la línea de sus proyecto me permitía tener mayor información que la tendencia que muestra una grafica, lastima que la realidad te sorprenda; El Jueves en reunión con el área de mantenimiento mina nos contaban muy complicados que se suspendió la fase cinco de Romeral, la flota nueva será llevada a la faena los Colorados y en proyección romeral tiene un año y medio mas de extracción ya que si no comienza la fase cinco no hay forma de extraer la veta enterrada que se demora mas menos ese mismo tiempo. De mi punto de vista la empresa tiro la toalla respecto de posicionarse con mayor producción en el mercado y se va dejar llevar por la corriente, ya comenzó un plan de ajuste que no ha salido a la prensa y es simplemente comenzar a cerrar las distan fugas de capital y con esto aguantar el chaparrón si se puede decir de este modo y si el precio es malo para los costos reales de producción los cuales están por sobre los 80 U$ creo que en lo que resta de los meses no queda mas que mirar que mas puede pasar con esto, porque lo único bueno es que voy ha ser testigo y nadie me va a contar de este tema.
buena info. el valor de 80 US$ lo calculas tu o te cuentan dentro de la empresa?
Ojo que el petróleo ha bajado, con lo que debería bajar bastante esos US$80 por ton de costo.
Desconectado
autodidacta escribió:Es un ratio que manejan ellos y lo cuentan en conversación de pasillo; en un mes atrás ya tenían un problema porque salían en rojo porque si bien estaban cero/cero entre precio y extracción, pero costo de embarque es de ellos y esta en el orden de los 20U$ saliendo con esto en rojo. Así que están con la sensibilidad a flor de piel.
FELIPE escribió:buena info. el valor de 80 US$ lo calculas tu o te cuentan dentro de la empresa?
Ojo que el petróleo ha bajado, con lo que debería bajar bastante esos US$80 por ton de costo.
Bueno yo creo que van a bajar los costos de una u otra manera pero no por el petróleo, y en este caso se afecta la producción directamente.
Desconectado
Alguien sabe si hacen hedge de costos con derivados? (estilo futuros de petróleo como las aerolíneas) desconozco como se descompone el costo.
Desconectado
Alguien sabe si hacen hedge de costos con derivados? (estilo futuros de petróleo como las aerolíneas) desconozco como se descompone el costo.
Hedge de venta son los contratos firmados cada año, con un descuento con respecto al precio spot.
Hedge de costos no hay que yo sepa, al menos nunca escuché al respecto. De tdoas maneras sería raro, porque el costo es depreciación de maquinaria + electricidad + petroleo + quimicos.
Saludos
Desconectado
Pedrots escribió:Alguien sabe si hacen hedge de costos con derivados? (estilo futuros de petróleo como las aerolíneas) desconozco como se descompone el costo.
Hedge de venta son los contratos firmados cada año, con un descuento con respecto al precio spot.
Hedge de costos no hay que yo sepa, al menos nunca escuché al respecto. De tdoas maneras sería raro, porque el costo es depreciación de maquinaria + electricidad + petroleo + quimicos.Saludos
De costo me refería no a todo sino a la parte variable que en mayor o menor grado pueda ser hedgeable, natural o artificialmente.
Desconectado
...nada aún diario
..nada aún mensual desde 2012 shuu
slds
sin track ni gráficos...no hay credibilidad
Desconectado
Caida libre. No tiene soporte. Va a tener que dar muchas señales antes de volver a entrar.
Desconectado
"Vende con el rumor o muere con la noticia".
Desconectado
Hay que ver como cierra....si la defienden o nó....si vuelve del abismo podría ser una buena señal...
Desconectado
¿No es mejor mirar aquellas que van subiendo?
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
¿No es mejor mirar aquellas que van subiendo?
Eso estoy haciendo . FUERA casi sin pérdidas ya aplique stop y era solo un riesgo por ahora, no nivelo a la baja
Hasta nuevo aviso. En sqm-b hace un rato y ecl.
saludos Don-Ben
Desconectado
No lo escribí por ti, sino que no deja de ser particular el hecho que cuando una acción cae fuertemente capte tanta atención del foro, buscando posibles puntos de rebote, no así cuando una acción sube o va en vías de hacerlo, al parecer el hecho de subir no ejerce tal fuerza atractiva en la gran comunidad de Chileacciones.
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
No lo escribí por ti, sino que no deja de ser particular el hecho que cuando una acción cae fuertemente capte tanta atención del foro, buscando posibles puntos de rebote, no así cuando una acción sube o va en vías de hacerlo, al parecer el hecho de subir no ejerce tal fuerza atractiva en la gran comunidad de Chileacciones.
Es cierto eso que dice Don Ben, alomejor ya en el año 2014 habría que asumir eso como realidad, jajajaja
saludos buen hombre
Desconectado
http://www.cap.cl/wp-content/uploads/20 … 14_esp.pdf
para que se entretengan un rato
Desconectado
No lo escribí por ti, sino que no deja de ser particular el hecho que cuando una acción cae fuertemente capte tanta atención del foro, buscando posibles puntos de rebote, no así cuando una acción sube o va en vías de hacerlo, al parecer el hecho de subir no ejerce tal fuerza atractiva en la gran comunidad de Chileacciones.
Chilebolsa :):) A todos nos pasa.
Desconectado
http://www.cap.cl/wp-content/uploads/20 … 14_esp.pdf
para que se entretengan un rato
Bien penca la presentación....y las decisiones que están tomando no parecen muy sensatas...por ejemplo planta fotovoltaica( lo que hay que hacer es planta termosolares)...en fin.
al parecer no solo el precio del hierro es el problema.
Desconectado