No estas registrado.
Mitsubishi seguramente como siempre en tiempos difíciles.. cuando aparecen los amigos de toda la vida.
Desconectado
Faeterov. Agradesco tu respuesta y tus preguntas son razonables. Pero si, he leido los informes de CAP y si se lo que es un precio objetivo. Pienso que a veces no es bueno generalizar, hay corredoras como bci que hace rato sacaron a cap, y si ves la estructura de propiedad de cap, bci no está. En cambio las que si están han recomendado hasta comprar!!! un día antes de caidas super fuertes de la acción...además estoy afuera y respeté mi SL...siempre he tenido claro lo del fierro...se todos los nombres de los proyectos grandes en ejecución y en estudio y las proyecciones de producción de cada uno de ellos, pero los indicadores internos de cap son buenos y está a un precio de liquidación...me equivoqué, está claro pero los resultados no siempre te dicen si la decisión fue o no acertada con la información disponible. La pregunta es ¿que pasa con el precio de la acción si compra mitsubishi. ya sea parcial o total?
EsencialmenteAsarozo escribió:Estimado, que tengas un buen fin de semana, compré a un precio promedio de 6710 y vendí a 6500. Igual el monto no fue poco, para mi. Está claro que es mi responsabilidad, pero siento que debo advertir a mi projimo ante hechos "no del todo dignos de admiración". Asistí personalmente a una presentación "maquillada" de CAP para una corredora, cuando la acción estaba a 8200, hay otra similar citada en esta misma sección. Y ninguna de esas dos corredoras era una de las corredoras que tienen buena participación directa y/o indirecta en CAP, que han siempre dado PO erroneos justo en momentos en que la acción está en definición. es cosa de ver la estructura de propiedad que sale en bolsadesantiago.cl En los casos anteriores, el maquillaje ""no del todo digno de admiración" fue responsabilidad de CAP. Lo que sigue está más arriba peroigual me autocito para que no tengas que buscar:
EsencialmenteAsarozo escribió:Pésimo...en dos días hábiles ya tengo señal de salida...debe ser un desastre para los inversionistas que ya estaban IN...una desgracia para los MP...y las corredoras siguen dándole precios objetivos emtre 7000 y 9000...aunque mirando la estructura de propiedad...admiraba tanto a Andraca...
EsencialmenteAsarozo dijo:
Ejecutada entre 9:50 y 10:40.
EsencialmenteAsarozo dijo:
Acción: CAP
Movimiento: Compra
Fecha: 26 Septiembre 2014
Hora:10:00
Precio entrada: $6.700.-
Precio esperado: $ 7.100.- (sin dividendos si vendo el 9 de Octubre, con dividendos si vendo el 16 de Octubre)
Horizonte de inversión: corto plazo - aprox 9 o 16 de Octubre (debiera ocurrir un poco antes última fecha entrada o justo después pago dividendo)
SL1: $ 6.550.- con volumen diario mayor a 800M (rompimiento comprobado soporte actual).
SL2: $ 6.500.- con volumen diario entre 300M y 800M (rompimiento comprobado soporte actual y 3% + comisiones en pérdidas).
SL3: $ 6.432.- con volumen diario entre 100M y 300M (4% + comisones en pérdidas)
Nota 1: Seguimiento constante y continuo. Dada la alta volatilidad de este papel, el movimiento de venta requiere velocidad , tanto si alcanza el precio
esperado o alcanza cualquiera de los SL
Nota 2: Considerar fecha dividendos para SLConsulta, alguna vez leiste un informe de cap? Creo que no entiendes el concepto de precio objetivo, al menos de la forma en que te lo presentan las corredoras de bolsa.
Desconectado
Faeterov. Agradesco tu respuesta y tus preguntas son razonables. Pero si, he leido los informes de CAP y si se lo que es un precio objetivo. Pienso que a veces no es bueno generalizar, hay corredoras como bci que hace rato sacaron a cap, y si ves la estructura de propiedad de cap, bci no está. En cambio las que si están han recomendado hasta comprar!!! un día antes de caidas super fuertes de la acción...además estoy afuera y respeté mi SL...siempre he tenido claro lo del fierro...se todos los nombres de los proyectos grandes en ejecución y en estudio y las proyecciones de producción de cada uno de ellos, pero los indicadores internos de cap son buenos y está a un precio de liquidación...me equivoqué, está claro pero los resultados no siempre te dicen si la decisión fue o no acertada con la información disponible. La pregunta es ¿que pasa con el precio de la acción si compra mitsubishi. ya sea parcial o total?
faeterov escribió:EsencialmenteAsarozo escribió:Estimado, que tengas un buen fin de semana, compré a un precio promedio de 6710 y vendí a 6500. Igual el monto no fue poco, para mi. Está claro que es mi responsabilidad, pero siento que debo advertir a mi projimo ante hechos "no del todo dignos de admiración". Asistí personalmente a una presentación "maquillada" de CAP para una corredora, cuando la acción estaba a 8200, hay otra similar citada en esta misma sección. Y ninguna de esas dos corredoras era una de las corredoras que tienen buena participación directa y/o indirecta en CAP, que han siempre dado PO erroneos justo en momentos en que la acción está en definición. es cosa de ver la estructura de propiedad que sale en bolsadesantiago.cl En los casos anteriores, el maquillaje ""no del todo digno de admiración" fue responsabilidad de CAP. Lo que sigue está más arriba peroigual me autocito para que no tengas que buscar:
Consulta, alguna vez leiste un informe de cap? Creo que no entiendes el concepto de precio objetivo, al menos de la forma en que te lo presentan las corredoras de bolsa.
No entiendo tu lógica, estás mezclando el hecho de que una corredora aparece como accionista de una empresa, con el hecho de que efectivamente esas acciones en custodia de cap en una corredora son de propiedad de esa corredora.
Toma por ejemplo LV. Si ellos recomiendan comprar una acción, dada su enorme base de clientes, probablemente saldrán como principales accionistas. ¿Significa esto que ellos son dueños de la empresa, o que tienen conflicto de interés? No necesariamente. Lo que sucede en el 99% de los casos es que los clientes efectivamente le hacen caso a la corredora y compran, pero el DCV no ve a los clientes, ve a la corredora, y marca que es esa sociedad el principal accionista.
No me malinterpreten: yo soy crítico de la labor que hacen las corredoras, pero por el hecho que muchas veces tienen analistas recién salidos de la universidad dando recomendaciones de compra. Claro que los hacen pasar por filtros de sus superiores, pero siempre se les pasan detalles importantes de la valorización de las compañías, y como la rotación del cargo es alta (en Chile pocos han hecho carrera de analista, increíblemente), la visión de las corredoras de una u otra empresa es muy cambiante.
Finalmente los precios objetivo reflejan el outlook de aquellos que administran la corredora. Si el outlook que tienen en la corredora es malo, como por ejemplo el BCI con el IPSA desde 2011, entonces sacan pocos estudios, en general con supuestos conservadores. Si el outlook es positivo, como el upside que le veían a Entel en Banchile e IMTrust, los supuestos que utilizan son optimistas.
Dime le precio objetivo al que quieres llegar y te diré los supuestos que tienes que utilizar.
Por esta misma razón deberías premiar a aquellas corredoras que sean consistentes en el tiempo, incluso a pesar de que no sean necesariamente las que te hagan rentar más.
Desconectado
El PO de las corredoras muchas veces lo logran por modelos de DCF o múltiplos, lo que no siempre se traduce a precios de mercado.
El tema de los analistas es curioso. Acá nos llega la revista de Bloomberg y este último número (o el anterior no me acuerdo bien) tiene un ranking de los mejores analistas de equities de USA. Creo que no hay ninguno bajo 40 años.
Saludos,
Desconectado
El PO de las corredoras muchas veces lo logran por modelos de DCF o múltiplos, lo que no siempre se traduce a precios de mercado.
El tema de los analistas es curioso. Acá nos llega la revista de Bloomberg y este último número (o el anterior no me acuerdo bien) tiene un ranking de los mejores analistas de equities de USA. Creo que no hay ninguno bajo 40 años.
Saludos,
Y los modelos técnicos se basan en valores históricos de CP y LP, lo que tampoco se traduce siempre en precio de mercado futuro.
Desconectado
hace un tiempo ustedes comentaron que CAP podría llegar a $4700.
Dado los niveles actuales, ustedes siguen estando en la misma postura, o bien ya es el momento de entrar dado que estos precios son tan bajos como los que habían en el 2008.
Gracias por sus comentarios
Desconectado
hace un tiempo ustedes comentaron que CAP podría llegar a $4700.
Dado los niveles actuales, ustedes siguen estando en la misma postura, o bien ya es el momento de entrar dado que estos precios son tan bajos como los que habían en el 2008.
Gracias por sus comentarios
tiene senda tendencia bajista... yo no entraría..
Saludos,
/M
Desconectado
Buena tu aclaración. No escribí ni quise dar a entender que las corredoras son dueñas de cap, me disculpo si se leyó así. Yo escribí que hay corredoras que aparecen en la estructura de propiedad de cap y eso es verdad. También es verdad que quise dar a entender que dichas corredoras están interesadas en que suba la acción y también si quise sugerir que eso pudiera sesgar sus recomendaciones. Por eso no estoy de acuerdo con que hay que premiar la tosudez maquillada de supuesta consistencia, si fuera en verdad dinero de ellas aplicarían SL, reconociendo el error. Saludos
EsencialmenteAsarozo escribió:Faeterov. Agradesco tu respuesta y tus preguntas son razonables. Pero si, he leido los informes de CAP y si se lo que es un precio objetivo. Pienso que a veces no es bueno generalizar, hay corredoras como bci que hace rato sacaron a cap, y si ves la estructura de propiedad de cap, bci no está. En cambio las que si están han recomendado hasta comprar!!! un día antes de caidas super fuertes de la acción...además estoy afuera y respeté mi SL...siempre he tenido claro lo del fierro...se todos los nombres de los proyectos grandes en ejecución y en estudio y las proyecciones de producción de cada uno de ellos, pero los indicadores internos de cap son buenos y está a un precio de liquidación...me equivoqué, está claro pero los resultados no siempre te dicen si la decisión fue o no acertada con la información disponible. La pregunta es ¿que pasa con el precio de la acción si compra mitsubishi. ya sea parcial o total?
faeterov escribió:Consulta, alguna vez leiste un informe de cap? Creo que no entiendes el concepto de precio objetivo, al menos de la forma en que te lo presentan las corredoras de bolsa.
No entiendo tu lógica, estás mezclando el hecho de que una corredora aparece como accionista de una empresa, con el hecho de que efectivamente esas acciones en custodia de cap en una corredora son de propiedad de esa corredora.
Toma por ejemplo LV. Si ellos recomiendan comprar una acción, dada su enorme base de clientes, probablemente saldrán como principales accionistas. ¿Significa esto que ellos son dueños de la empresa, o que tienen conflicto de interés? No necesariamente. Lo que sucede en el 99% de los casos es que los clientes efectivamente le hacen caso a la corredora y compran, pero el DCV no ve a los clientes, ve a la corredora, y marca que es esa sociedad el principal accionista.No me malinterpreten: yo soy crítico de la labor que hacen las corredoras, pero por el hecho que muchas veces tienen analistas recién salidos de la universidad dando recomendaciones de compra. Claro que los hacen pasar por filtros de sus superiores, pero siempre se les pasan detalles importantes de la valorización de las compañías, y como la rotación del cargo es alta (en Chile pocos han hecho carrera de analista, increíblemente), la visión de las corredoras de una u otra empresa es muy cambiante.
Finalmente los precios objetivo reflejan el outlook de aquellos que administran la corredora. Si el outlook que tienen en la corredora es malo, como por ejemplo el BCI con el IPSA desde 2011, entonces sacan pocos estudios, en general con supuestos conservadores. Si el outlook es positivo, como el upside que le veían a Entel en Banchile e IMTrust, los supuestos que utilizan son optimistas.
Dime le precio objetivo al que quieres llegar y te diré los supuestos que tienes que utilizar.
Por esta misma razón deberías premiar a aquellas corredoras que sean consistentes en el tiempo, incluso a pesar de que no sean necesariamente las que te hagan rentar más.
Desconectado
Los $8.000.- dieron la pelea y soportaron algunos meses al papel, hasta que no aguantaron mas y se fue a los $7.000.- que dieron poca pelea para impedir que siguiera cayendo, así se fue a los $6.000.- que no dieron pelea para soporta el papel, así la acción se va como avión a los $5.000.- ... ¿Qué pasará ahora en los $5.000.-?
Saludos.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Don Mara, sería tan amable de ampliar la temporalidad del rango en el gráfico 2008 - 2014, para comparar las pendientes en caída subprime con la actual.
Desde ya muy agradecido.
(P.D. Espero que el domingo se mantenga la tendencia de 13 años sin conocer derrotas en nuestra casa )
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
* Sin conocer victorias en nuestra casa.
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
Desconectado
Considerando que vendrán muchos años de miseria para el hierro , creo que mejor esperar . tambien considerar de CAP en hierro a nivel global es un actor irrelevante y lejano de los clientes.
Desconectado
Don Mara, sería tan amable de ampliar la temporalidad del rango en el gráfico 2008 - 2014, para comparar las pendientes en caída subprime con la actual.
Desde ya muy agradecido.
(P.D. Espero que el domingo se mantenga la tendencia de 13 años sin conocer derrotas en nuestra casa)
jajaja, disculpe Maestro, no lo había leído.
Ya respondieron a su petición.... Sobre las tendencias, dejemos que el mercado nos sorprenda
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Considerando que vendrán muchos años de miseria para el hierro , creo que mejor esperar . tambien considerar de CAP en hierro a nivel global es un actor irrelevante y lejano de los clientes.
Desconectado
Euroamerica recomienda vender la acción.
https://mega.co.nz/#!r4ViQAyA!aYUcthba5 … zHu8wiNxZQ
Desconectado
Un poco tarde parece.....
Desconectado
A lo menos un 30% tarde.
Desconectado
Un poco tarde parece.....
Lo mismo le escuche a alguien cuando la acción llegó a 12.000 desde 20.000......
Nunca es tarde
Desconectado
Euroamerica recomienda vender la acción.
https://mega.co.nz/#!r4ViQAyA!aYUcthba5 … zHu8wiNxZQ
¿Quizás piensan que está en su piso y quieren comprar?.
Entonces recomiendan vender para ellos comprar.
Desconectado
faeterov escribió:Euroamerica recomienda vender la acción.
https://mega.co.nz/#!r4ViQAyA!aYUcthba5 … zHu8wiNxZQ¿Quizás piensan que está en su piso y quieren comprar?.
Entonces recomiendan vender para ellos comprar.
Creo que se rindieron porque las perspectivas para el precio de acero son malas por donde se miren.
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
Euroamerica recomienda vender la acción.
https://mega.co.nz/#!r4ViQAyA!aYUcthba5 … zHu8wiNxZQ
NO crean las recomendaciones de las Corredoras !!!!
Tolerancia y Perseverancia !!!!
Desconectado
VALE bajo los 10 dolares en el premarket
Desconectado
Al parecer las corredoras no andan tan perdidas, bueno si el mercado esperaba estos números en los resultados, no creo que pase mucho. Igual compraría CAP para vender en un año mas, $5.000
Ayer, Hoy, Mañana...
Desconectado
Todo internalizado en $ 5510 últimas ventas y 5527 cierre, no hay que soñar mucho con precios "tan" bajos. empezaron a aparecer compras sobre 30.000 y 50.000 acciones.
Desconectado
6dedos comprarias a 5000 para vender a cuanto???? y en que analisis te basas para esperar un repunte en un año??, si miras el grafico lleva 4 años de bajas, yo miraria otras alternativas y cuando se vea cambio de tendencia, me subiria al carro, pero en este momento parece que el carro va para otro destino.
Porfiado, 'no hay que soñar mucho con precios tan bajos', eso mismo pensaban cuando la accion estuvo a 20000, 15000, 11000, 9000, 8000, 7000, 6000...
Empezaron a aparecer compras sobre 30000 y 50000 acciones y si lo miro al reves, empezaron a aparecer ventas sobre 30000 y 50000 acciones, si alguien compra alguien vende, y por algo se vende....
Lamentablemente por el momento, no hay buenas noticias sobre el precio del hierro, preferible esperar y no apurarse en el tema.
Tenia un soporte cercano a los 6000 y los paso rapidito, ahora tiene un soporte fuerte en 5000, veremos que hace, ojala por los que estan dentro no lo pierda, ya que el siguiente soporte esta en 2700...
Si una accion esta barata, puede estar mas barata... y ya llegara el momento de ganar dinero con esta accion, eso espero, pero por el momento, como dice alguien por ahi, paso.
Desconectado
Porfiado, 'no hay que soñar mucho con precios tan bajos', eso mismo pensaban cuando la accion estuvo a 20000, 15000, 11000, 9000, 8000, 7000, 6000...
Empezaron a aparecer compras sobre 30000 y 50000 acciones y si lo miro al reves, empezaron a aparecer ventas sobre 30000 y 50000 acciones, si alguien compra alguien vende, y por algo se vende....
Pero no lo dije yo eso, cuando estaba a 20.000 , 15.000 y otras yerbas. Lo planteo ahora que la acción está al precio que está.
Tú también míralo desde este otro lado: la única compra grande fue por 49.545 acciones a $ 5.575 a las 11:09:19 del viernes. Las compras por 50.000 acciones a 5.520 no se hicieron ,ni las pescaron , salvo especulación con pequeñas cantidades, nadie vende, o nadie vendió.
también hay corredoras (algunas) que recomiendan vender , cuando aparecen grandes compradores jijijiji
Sí tienes razón que no se puede saber a cuanto puede llegar un papel para abajo ya que siempre puede estar mas barato, eso es cierto estimado. Pero veamos que pasa , es una opinión, por ahora en security a ver que pasa.
Desconectado
Vieron los resultados? Saludos,
Desconectado
Lamento de antemano si esto se desvía un poco del corazón del tópico. Solo quería escribir esto por si le sirve a alguien ...
Yo perdí en toda la bajada de SQM en Octubre, no quise vender, me desavispé o no controle mis emociones en ese momento y dejé correr las pérdidas como he aprendido que le dicen por acá ...
Si alguien está en una situación similar con papeles de CAP hoy, perdiendo y perdiendo money reteniendo sus papeles, mi recomendación sería honestamente que pensaran en la opción de vender, solo consideren la posibilidad de hacerlo (incluso podrían recomprar después si deciden hacerlo) no les obligo ni incito a que lo hagan, cada uno tendrá sus razones. Solo escribo esto por que a mi me habría gustado un comentario o un mensaje así cuando SQM se iba en picada, algo que me hiciera entrar en razón de manera oportuna cuando yo estaba nublado.
Saludos, espero no haber molestado a nadie.
Desconectado
Lo peor que uno puede hacer es enamorarse de una acción.
Desconectado