No estas registrado.
De nada viejo, si en algo mas te puedo ayudar, bienvenido.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Estimados esto no cambia en nada el estus de la empresa....mirando objetivamente desde el punto de vista legal incluso creo que esta mejor. Lo que empeora Solo es la facilidad para transar cosa que puede revertise. Esta es de largo plazo. Tranquilidad.
Desconectado
Estimados esto no cambia en nada el estus de la empresa....mirando objetivamente desde el punto de vista legal incluso creo que esta mejor. Lo que empeora Solo es la facilidad para transar cosa que puede revertise. Esta es de largo plazo. Tranquilidad.
Te encuentro toda la razon, no cambia en nada la quiebra decretada. Ahora al decir que es de largo plazo...y tranquilidad? Definitivamente no entiendes el asunto, o quieres dañar a muchos accionistas pequeños.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Comenzo en julio
creo que hay algo extraño con respecto a este papel, primero las noticias en df (pago deuda 2043 para desanimar a cualquiera) ... luego este actor "Pes Fondo de inversiones Privados" (junio) con el 13,92% ... en marzo no esta dentro de los 12 principales. Las preguntas:
-Estarán acumulando a cuenta de los pequeños a precio de huevo.¿?
-Estará todo listo y esto es solo para estrujar lo ultimo del limón (minoritarios) ¿?
Solo para recordar, agosto 2013
Solo para recordar ... el valor por acción, para el aumento de capital, según la junta de accionista es de 20 pesos. Es una condición de borde para el ingreso de un socio. aunque hoy estemos en 2.8.
Habia que entrar all in..o eso da a entender
doy el beneficio de la duda... dudo que alguien llegue a esos extremos sin fundamentos... ojo fondo de inversiones PES aumentando participación (f. privado) ... el socio que vendió (bajo participación) lo demanda, creo que la trama es un poco más entretenida y en lo particular, no la suelto al revés.
Once in a lifetime opportunity, como dicen en usa
Luego septiembre...
Recordar que todos los terrenos no están comprometidos. Creo que es viable.... y va a rentar en el mediano plazo, antes de lo que se cree. buena oportunidad para transforma 1,26 en 9 pesos.
Vamos a marzo, 6 meses, definicion de mediano plazo. Siguiendo su recomendacion, en vez de transformar 1.26 en 9, los transformo en 0, esa es la realidad ahora ya
Creo que hay que racionalizar el tema... Existe un juicio arbitral si lo que se dice es real... Puede haber un giro muy muy interesante...si alguen garantiza con bienes personales ... Es que tiene la certeza de la viabilidad del negocio.
Si uno hubiese tenido 10 millones, le hace caso a un usuario asi en julio 2013, y sigue comprando durante los siguientes meses, hoy llega y lee "esto es paral argo plazo" y le cree, perdonenme, pero el verdadero manuel cruzat esta en el foro, bajo el nombre de sj100
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
me alegray la tarde Rolex
Desconectado
Me imagino que los foros son para compartir opiniones...cada uno toma sus decisiones a antecentes objetivos como a espectativas .... Me llama la atencion la actitud del Sr. Rolex... Tiene el don de ver el futuro .... El fin de la historia aun no esta escrita.. Y si uno se equivoca euno asume las perdidas, bajo la logica +riesgo +ganancia.
Creo que deberias ver un sicologo por tus agreciones gratuitas.
Desconectado
Me imagino que los foros son para compartir opiniones...cada uno toma sus decisiones a antecentes objetivos como a espectativas .... Me llama la atencion la actitud del Sr. Rolex... Tiene el don de ver el futuro .... El fin de la historia aun no esta escrita.. Y si uno se equivoca euno asume las perdidas, bajo la logica +riesgo +ganancia.
Creo que deberias ver un sicologo por tus agreciones gratuitas.
Si a mediano plazo convertiste tu inversion en 0, entendiste mal la sicologia del trading. Aca hay personas que lo estan pasando mal y tu llegas, no contento con una serie de comentarios que no sirvieron de nada, a seguir hablando de algo que claramente no dominas, y te enojas si te muestran que tu mismo llevaste tu inversion a cero, si es que seguiste lo que predicabas.
Mejor ve a transformar esos 1,26 pesos en algo mas que una promesa de pago, si es que compraste a ese precio.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Leyendo este foro de Curauma recordé al ex CEO de INTEL .....Sólo los paranoides sobreviven
Escrito por Andrew S. Grove,
Es muy probable que rólex sobreviva.
Desconectado
A todo esto mr logica mayor riesgo mayor ganancia, la tasa de recuperabilidad promedio es minima en una quiebra, no debe estar mas alla del 15-20% promedio y eso es generoso (y paral os grandes, no para los accionistas chicos).
Ahora si te sobra efectivo para hacer estas pasadas de destruccion de capital al 80%, bien.
En buena, creo que aun no dimensionas que hiciste el peor negocio de tu vida, si hasta una nueva ley de quiebras sacaron para que no siguieran pagando la cuenta los amateur como tan poco informado, yo creo que tu te estas riendo del resto, porque si contrastas lo que hablas con lo expuesto algo no cuadra.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
http://www.economiaynegocios.cl/noticia … ?id=117154
Accionistas de Curauma solo podrán vender títulos en remates quincenales
viernes, 14 de febrero de 2014
Economía y NegociosC.A.
Unos 1.600 accionistas son afectados por la resolución que los restringe a vender en remates privados. Las últimas transacciones se hicieron a $1,26 por acción. Unos 1.600 accionistas de Curauma, incluidos controladores, quedarán impedidos de transar los títulos de la sociedad ligada al grupo Cruzat públicamente en bolsa.Esto, luego que ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) informara la cancelación de la inscripción de las acciones de Curauma en el Registro de Valores. La medida implica que no se podrá hacer oferta pública de los títulos, ni podrán ser cotizados, ni transados diariamente en la bolsa, limitándose su negociación al ámbito privado, según precisó el regulador. Aunque,agrega que sí podrán transarse en el sistema de remate quincenal que las bolsas han definido en su reglamentación para estos efectos.
En la Bolsa de Comercio de Santiago, estos remates se realizan los segundos y cuartos jueves de cada mes, y son una alternativa para que dueños de acciones que alguna vez estuvieron abiertas, puedan rematarlas al precio que ellos mismos fijen. En este caso, el último valor de referencia de las acciones de la firma corresponde a una transacción en bolsa por 100 mil acciones, efectuada en septiembre del año pasado, a un valor de $1,26 por título.
La cancelación resuelta por la SVS se enmarca en la suspensión de la oferta pública, cotización y transacciones de las acciones de Curauma en septiembre, debido a que a esa fecha no había presentado sus estados financieros al 30 de junio de 2013. Pero, tras cinco prórrogas de suspensión, según la SVS, la firma aún no los presenta, ni tampoco los correspondientes a septiembre de 2013.
El regulador precisó que tras esta medida, la sociedad mantendrá vigente su inscripción en el Registro de Valores, por lo que la cancelación de sus acciones no afecta sus obligaciones de entrega de información a esta Superintendencia, ni los compromisos respecto de sus acreedores o terceros, señala.Las dudas sobre el real nivel de liquidez, solvencia y valor de los activos de Curauma como de otras firmas del grupo se arrastran desde 2012, cuando la SVS comenzó a pedirle información adicional.
Este era un proyecto inmobiliario de 3.100 hectáreas dividido en dos propiedades, Las Cenizas y La Luz. Pero este patrimonio no estaba en manos de Cruzat, sino que fue dado como garantía a aseguradoras, siendo una parte entregada como leasing en 2004 a EuroAmerica, con lo cual Manuel Cruzat pagó deudas al Banco Santander Santiago. Las diferencias en la valorización de los terrenos entre la compañía y el controlador del grupo, enfocaron a la SVS sobre el proyecto, desencadenando una serie de oficios, entre ellos, tasaciones independientes y rebaja al valor de los terrenos, lo que redujo el valor de los activos de Curauma.
Bueno en negrita lo primero, dicho aca, lo segundo y tercero, tambien dicho aca, ahora viene la carniceria, igual alentadora la noticia , asumo sj100 es de aquellos accionistas que ahora pondran el valor a 10 pesos y esperan a ver como el mercado se va a pelear esas acciones en los remates, o sea, eso es lo que debe ocurrir no? Corrio el mayor riesgo,..ahora viene sin duda la mayor ganancia, es como logico.
Y si el mercado dice .... Ya mejor no digo nada, es como obvio lo que sucede cuando llegan los animales al matadero.
Esta es de largo plazo, tranquilidad <- quote del año
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Me imagino que los foros son para compartir opiniones...cada uno toma sus decisiones a antecentes objetivos como a espectativas .... Me llama la atencion la actitud del Sr. Rolex... Tiene el don de ver el futuro .... El fin de la historia aun no esta escrita.. Y si uno se equivoca euno asume las perdidas, bajo la logica +riesgo +ganancia.
Creo que deberias ver un sicologo por tus agreciones gratuitas.
sj100 rolex te descubrio mi socio eres manuel C o eres un espia jajajaja aunque mirandolo bien esta vez rolex tiene toda la razon tu mismo te enterraste con tus predicciones, pero si te sirve de aliciente a mi tambien me jusgarian de espia, menos mal que no escribi nada mientras compraba acciones de curauma mientras mas bajaban mas compraba yo creyendo que hacia el negocio de mi vida jajajajaja
Desconectado
recien llegado y opino: he leido curauma hacia atras y me parece que los que invirtieron acá sabian que iban al todo o nada, los foreros les decian que se salieran y nada. hasta se burlaban de ellos y nada.algunos decian que el plano regulador los haria millonarios ..les decian su error y nada..y ahora veo que este tema parece conventillo y así como dejó d e transarse ya no es una acción y debiera cerrarse el tema en el foro ya que ahora seria todo judicial y veo que este tema se presta para la discordia, los que quedaron metidos en el lio pueden contactarse privadamente para los juicios, sobre curauma ya no hay analisis tecnico que hacer, no existe, que bajen el telón.
Desconectado
No. Si bajan el telón el forista Rolex se quedaría sin pega, y eso sería injusto.
Desconectado
recien llegado y opino: he leido curauma hacia atras y me parece que los que invirtieron acá sabian que iban al todo o nada, los foreros les decian que se salieran y nada. hasta se burlaban de ellos y nada.algunos decian que el plano regulador los haria millonarios ..les decian su error y nada..y ahora veo que este tema parece conventillo y así como dejó d e transarse ya no es una acción y debiera cerrarse el tema en el foro ya que ahora seria todo judicial y veo que este tema se presta para la discordia, los que quedaron metidos en el lio pueden contactarse privadamente para los juicios, sobre curauma ya no hay analisis tecnico que hacer, no existe, que bajen el telón.
Entiendo tu punto, pero créeme que es una mala idea.
hay 3 o 4 temas que son una enciclopedia de como destruir tu capital, encierran las enseñanzas de todo aquello que no se debe hacer y te cuento mas, incluso para los que somos mas avezados en este negocio, nos viene bien recordar todo lo vivido aquí.
Lo lamentable es que algunos foreros quedan RIP o QEPD, pero es el costo de creer que sin dedicación y sentido común se harán ricos.....
Saludos.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Es el síndrome del fans club, del incondicional, del que se enamora de una acción, etc, recuerdo los años 2005 y 2006 aprox. en Schwager,( con JK de gerente gral.) ahí mucha gente tuvo pérdidas significativas y dolorosas, nunca más volvieron a la bolsa, al menos algunos que yo conocí.
En el fondo es la misma película pero con otro nombre o título, y ahora con más drama porque Curauma fue eliminada del registro.
Desconectado
Siempre es fácil ver los errores cuando ya las cosas han pasado, y también es lógico que quienes por "instinto" o "temor" pronosticaban lo peor, digan "te lo dije", pero veamos los hechos:
No recuerdo que alguien haya dicho en concreto, no compren Curauma porque debido a tal y tal razón claramente se ve una quiebra de por medio. Muchos dieron argumentos muy válidos, es cierto, pero de tanto peso como los argumentos positivos que también se dieron.
1.- Se desconfiaba de MC, y Rolex afirmó haber estado en un negocio con él, pero de lo que yo leí no lo acuso de "estafador" nunca. Al contrario dijo que era un "caballero" pero que era duro al momento de negociar, lo cuál hubiera sido bueno para Curauma.
2.- Siempre hubo la posibildad de que apareciera un comprador. De hecho hubo un concreto en su momento y el trato no se hizo. En niguna parte leí que se hubiera desisitido el comprador, siempre se dijo que MC se desistió por que consideró muy bajo el precio!!
3.- En muchas partes leí que se consideraba a MC un "genio" adelantado en los negocios, pero que los financistas chilenos no le acompañaban. Que sus ideas eran de largo plazo, que los negocios que tuvo que vender cuando pasó por una situación parecida, fueron excelentes tal como el lo previó pero que no pudo sostener en el tiempo.
4.- Si se hacía una estimación del valor de los terrenos, se obtenían números muy interesante aún a muy bajo precio por metro cuadrado, y con un pequeño aumento de los precios gracias al premval, los números eran bastante tentadores. Sólo leí un comentario de alguien que aclaro que los número eran razonables, pero que implicaba mucho trabajo y gastos de urbanización.
5.- Respecto a los terrenos en Leasing, así como existió siempre el peligro de que no pudieran pagar, parecía muy "tonto" que no lo hicieran o que no pudieran llegar a un trato con un inversionista, aunque tuvieran que ceder una parte significativa de los terrenos... pensar que no los perderían no era tan descabellado.
6.- Lo últimos eventos... fueron una locura... en pocos días los asesores renunciaron, no se pago el leasing, y anunciaron demandas... y aquí nuevamente hay un punto que olvidan los que critican... En los últimos meses era imposible salirse de la acción ya que simplemente no había compradores. Ya las cosas estaban dadas.
Por último, se puede argumentar que se veía que la acción caía y caía, lo cuál era un indicador estadístico de que todo iba mal... pero muchas veces pasa que algunas acciones revierte su caida y genera muy buenas ganacias:
-Hites durante el 2011 me parece, caía y caía, y muchos argumentaban que no tenía piso... compre a 280, y cayo por unos dias más, pero luego vendi a 390 y cometí un error porque supero los 500.
-La antigua Edelnor, creo que así se llamaba, hizo algo parecido hace muchos años... y tuve mi primera ganancia... con mucho miedo debo reconocerlo.
-Slafacorp tuvo un descenso y ascenso parecido en el 2011. También muchos la daban por muerta (luego volvió a bajar, pero yo ya estaba afuera).
-PAZ es otro ejemplo. Hasta se criticaba la calidad de sus edificaciones y se ponía como ejemplo reclamos de sus usuarios... compre a 216 y vendí a 305 en poco tiempo...
¿Como tome las decisiones entonces?. Mirando los número publicados de las empresas... no se veín mal... y salvo que ocultaran algo parecía todo OK...
Con La Polar y Curauma... es otro caso. Con la Polar los números eran falsos, con Curauma... se produjo la "locura" del controlador a último minuto al parecer... ¿como se predicen esas situaciones?
Con Curauma aprendí algo, pero no a tener miedo ni dejar de correr riesgos, sino que debo buscar un poco más debajo de la alfombra... pero existen dos problemas para ello, falta de información (información sólida, no solo apreciaciones), y falta de tiempo, ya que las acciones pueden reaccionar muy rápido...
Sin las locuras (o trucos) de última hora de Curauma, tal vez la situación sería muy distinta en este momento... a menos que realmente haya habido también mucha falsedad en la información que proveían...
Pero no quiero seguir con esta polémica, pero si me interesa recalcar que no veo nada malo en que se mantenga este foro hasta que muera por si mismo, ya que es un buen lugar para encontrar información actualizada. El dinero ya se perdió, se recuperará en otras acciones, pero aún veo interesante saber como se terminará esta historia... ¿habrán demandas de accionistas? ¿Hubo fraude? ¿Que pasará con los juicios? ¿Cuanto dinero ganará Euroamérica con los terrenos, tendría razón MC que su preico subirá exponencialmente cuando apruebene el Premval?
MARKOLICH escribió:recien llegado y opino: he leido curauma hacia atras y me parece que los que invirtieron acá sabian que iban al todo o nada, los foreros les decian que se salieran y nada. hasta se burlaban de ellos y nada.algunos decian que el plano regulador los haria millonarios ..les decian su error y nada..y ahora veo que este tema parece conventillo y así como dejó d e transarse ya no es una acción y debiera cerrarse el tema en el foro ya que ahora seria todo judicial y veo que este tema se presta para la discordia, los que quedaron metidos en el lio pueden contactarse privadamente para los juicios, sobre curauma ya no hay analisis tecnico que hacer, no existe, que bajen el telón.
Entiendo tu punto, pero créeme que es una mala idea.
hay 3 o 4 temas que son una enciclopedia de como destruir tu capital, encierran las enseñanzas de todo aquello que no se debe hacer y te cuento mas, incluso para los que somos mas avezados en este negocio, nos viene bien recordar todo lo vivido aquí.
Lo lamentable es que algunos foreros quedan RIP o QEPD, pero es el costo de creer que sin dedicación y sentido común se harán ricos.....
Saludos.
Desconectado
Fenix10, Me parece que no has leido bien la historia de este papel.Dices que nadie avisó claramente del peligro de este papel y de sus inconsistencias, estás equivocado. Un forero, Stephen Micardi, dijo ya el año 2012, no sé como citarlo, me excuso, dijo que esta empresa tenía un grave problema: Financiaba proyectos de largo plazo con créditos d e corto plazo. De todo lo que he leído sobre este papel no recuerdo un análisis más simple y certero , proyecto de largo plazo= los primeros años tienes puros gastos=los ingresos al principio son pocos= eso genera problemas graves de liquidez, súmale la imagen de Cruzat, ... y ya sabemos todo lo demás, osea, era la crónica de una muerte anunciada. Así, muchos otros foreros advertían de los peligros de esta timba, alguien, no recuerdo quien, incluso denominó a esta acción como "atrapa timberos", y que manera de atraparlos¡¡¡¡¡
Bueno, fenix10 , no quiero revolver la herida, tiene razón Don Maragume al decir que este tema es d e mucha enseñanza para todos.
Desconectado
Acá se advirtió lo que estaba pasando o, mejor dicho, que el peligro era máximo (obviamente nadie tiene ni tenía la bola de cristal). Muchos lo hicieron con un mensaje o dos. Siempre fueron mal recibidos así que los dejaron seguir con sus razones mientras la acción se iba a pique y nadie la escuchaba. Se formó un guetto de autoconvencidos. Este proceso se repetirá en el futuro con otros papeles. Siempre ha pasado y siempre pasará. Solo estén atentos de no caer de nuevo. Más ya no se puede hacer.
Cada segundo comprado es un riesgo...debe valer la pena
Desconectado
Sr Administrador, su frase "guetto de autoconvencidos" mata cualquier otra explicacion en este tema. Crack.
Comentario aparte , jluis35 te felicito porque eres el unico que ha asumido una posicion en este papel, ahora que todo se fue al diablo. Los otros que defendian a muerte seguramente no comentaran mas, o diran que en realidad solo compraron al final, etc, o sea, no aprendieron la leccion.
En la honestidad esta la superacion, te deseo suerte en lo que le quede de historia a este papel, y recuerda, la peor oferta despues pasa a ser la mejor oferta, pero ya es tarde para tomarla.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Sorry pero "algo huele mal en Dinamarca", sucede que es demasiado extraño que justo cuando sale el Prenval, Curauma no puede cancelar las últimas cuotas del leasing y después de más de una década de espera pierde todo en manos de Euroamerica, la que hace el negocio del siglo a expensas de otros acreedores y pequeños accionistas........!!!
No lo creo , menos de alguien como MCI, resulta muy plausible un arreglo pribado con Euroamerica, ¿ la demanda?
sólo unos pantalla para más credibilidad.
Pienso que es todo un caso para la SV e incluso para la bolsa pues compromete la fe pública.
Desconectado
Renecarl. Si Caszely hubiera acertado el penal en España todo hubiera sido distinto....pero ya lo falló......nada que hacer...
Artículo 44 Código Civil. "Culpa grave, negligencia grave o culpa lata es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios.Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios."
El haber mantenido una inversión en este tipo de papel equivale claramente a una culpa grave, aún una persona poco prudente se habría retirado ante las sucesivas señales de peligro.De hecho una persona minimamente prudente jamás habría comprado Curauma. Donde voy con esto? que si alguien hubiera estado manejando fondos de terceros y los hubiera invertido en Curauma caería en la figura de la Culpa Grave, que equivale a dolo y por tanto acarrea indemnizaciones de daños, emergente, lucro cesante, daño moral, etc.
Afortunadamente , creo,las personas que invirtieron y quedaron atrapados acá manejaban fondos propios, pero es bueno preguntarnos con qué clase de cuidado o prudencia manejamos nuestras inversiones ya que aún cuando estemos destruyendo nuestro propio capital todos tenemos responsabilidades y familias que alimentar.Perdón si mi enfoque es muy filosófico, pero creo que es importante el tema por cuanto todos jugamos entre la ambición y la prudencia y la disciplina mental es clave para poder mantenerse en este negocio, algunos arriesgaron el 50% de su capital en este papel¡¡¡¡¡¡¡ y eso, independiente del resultado es un error, ese trader ya se retiró del negocio, para siempre y con traumas.
El tema del manejo del dinero no se toca mucho pero es tan importante como el Análisis técnico.
Desconectado
muy bueno tu comentario ...Concuerdo plenamente, nos dejamos llevar por esperanzas y la verdad que debieramos ser frios en el momento de invertir....
en mi caso yo tambien inverti en un momento con que esta pudiera remontar pero cuando esta ya tenia un poco mas 5% negativo....tome la decision de perder esa cantidad y las vendi.... ahora bien tomando lo antes señalado por "MARKOLICH" es cierto debemos colocar en la balanza la ambicion vs la prudencia y disciplina...a la hora de invertir....
el plan que uno se propone debe congruente con la manera de actuar y no dejarnos llevar por la compulsion.....la forma de manejar el dinero es algo muy importante que debiera abordarse en estos foros....
Desconectado
MARKOLICH, pienso que pierdes el foco, en ese papel claramente no hay traders! las víctimas son despistados, descuidados y arriesgados. Creo ser una mezcla de los dos primeros, sin embargo , aquí claramente se puede estar frente a un delito mayor de esos de cuello y corbata que en cualquier mercado sano debe ser investigado y que de existir dolo es castigado con cárcel.
¿ alguién podría igualar la culpa del turista despistado que saca su billetera descuidadamente en el centro de Santiago con la del delincuente que le robó ?
Insisto , algo huele mal en curauma, MCI, tubo muchas oportunidades para vender o negociar salidas mucho mejores que perderlo todo, es claro también que EUroamerica, además de cobrar esos intereses que la demanda califica de usureros, tan sólo por el no pago de una fracción mínima del crédito , se hizo de un patrimonio enorme.....son 31 MILLONES de M2 URBANOS, en Valparaíso y Viña del Mar, a sólo 1 hr. de Santiago.
Desconectado
Artículo 44 Código Civil. "Culpa grave, negligencia grave o culpa lata es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios.Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios."
El haber mantenido una inversión en este tipo de papel equivale claramente a una culpa grave, aún una persona poco prudente se habría retirado ante las sucesivas señales de peligro.De hecho una persona minimamente prudente jamás habría comprado Curauma. Donde voy con esto? que si alguien hubiera estado manejando fondos de terceros y los hubiera invertido en Curauma caería en la figura de la Culpa Grave, que equivale a dolo y por tanto acarrea indemnizaciones de daños, emergente, lucro cesante, daño moral, etc.
Podrias mencionar al menos 3 casos en los cuales se haya fallado "culpa grave"? Y lucro cesante...eso no es lo que piden todos en todo juicio (penal, civil, familiar) y en el 99,9% de los casos nadie se acuerda que lo pidio?
Sorry pero "algo huele mal en Dinamarca", sucede que es demasiado extraño que justo cuando sale el Prenval, Curauma no puede cancelar las últimas cuotas del leasing y después de más de una década de espera pierde todo en manos de Euroamerica, la que hace el negocio del siglo a expensas de otros acreedores y pequeños accionistas........!!!
No lo creo , menos de alguien como MCI, resulta muy plausible un arreglo pribado con Euroamerica, ¿ la demanda?
sólo unos pantalla para más credibilidad.
Pienso que es todo un caso para la SV e incluso para la bolsa pues compromete la fe pública.
Los negocios del siglo de cruzat como les llamas nunca se los ha llevado bien, me refiero a todo lo que vino despues de las intervenciones. Tampoco me consta arreglos privados ya que siempre ha buscado arreglos en beneficio propio, sin socios, por eso no le resulta nada.
MARKOLICH, pienso que pierdes el foco, en ese papel claramente no hay traders! las víctimas son despistados, descuidados y arriesgados. Creo ser una mezcla de los dos primeros, sin embargo , aquí claramente se puede estar frente a un delito mayor de esos de cuello y corbata que en cualquier mercado sano debe ser investigado y que de existir dolo es castigado con cárcel.
¿ alguién podría igualar la culpa del turista despistado que saca su billetera descuidadamente en el centro de Santiago con la del delincuente que le robó ?
Insisto , algo huele mal en curauma, MCI, tubo muchas oportunidades para vender o negociar salidas mucho mejores que perderlo todo, es claro también que EUroamerica, además de cobrar esos intereses que la demanda califica de usureros, tan sólo por el no pago de una fracción mínima del crédito , se hizo de un patrimonio enorme.....son 31 MILLONES de M2 URBANOS, en Valparaíso y Viña del Mar, a sólo 1 hr. de Santiago.
Cuando los bancos y prestamistas varios le pasaron plata contra un proyecto, que en la practica es un lindo papel con numeros, fue cuando hizo el negocio, tu crees que lo perdio todo? Viene "perdiendolo" todo hace años, sobre todo con los bancos, que de una u otra forma, los sigue engatuzando.
Sobre euroamerica y la usura, mejor lee mas atras para que entiendas el contexto, esta explicado.
Henry rudnick lo sabia mejor que nadie, pero nadie lo tomo en serio, y nadie entendio sus palabras
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Señor Rolex.Si respondiera lo que me preguntas, este tema se desnaturalizaría aún más. esto no es un foro sobre jurisprudencia judicial ni una conversación entre amigos en un asado. Solo hice un breve alcance legal para poner el tema del cuidado que se coloca en el manejo d e las inversiones, considerando que los que acompañaron a Curauma hasta su muerte nunca dieron valor al Analisis tecnico pensé que otro enfoque podía ayudar. hasta ahí era procedente el comentario legal, ir más allá respondiendo tu pregunta sería improcedente. Saludos.
Desconectado
Solo te hacia notar que el alcance legal que haces no es valido, en el sistema chileno, la svs se supone ordena la casa, los miembros de la bolsa son todos honorables, y cuando algo falla, fue mala suerte pero no por poca fiscalizacion. Pasarse peliculas con supuestos codigos quebrantados esta demas, porque aca se trabaja al filo de lo legal, parece ilegal, parece injusto y parece una mafia, pero al final del dia, es LEGAL, ES JUSTO Y NO ES UNA MAFIA. (A mi no me gusta, aclaro de inmediato)
Y de lo anterior nos sale otro aprendizaje para anotar en el libro de consejos que serviran para toda una vida: En la banca, en la bolsa, en el ambito "financiero" a mediana y mayor escala, se habla tarde mal y nunca de los terminos: LAVADO DE DINERO, QUIEBRA FRAUDULENTA, LUCRO CESANTE, USURA. La razon? Es facil invocarlos, y aun mas facil, perder un juicio muy pronto.
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Rolex. Claramente no entendiste el alcance de mi comentario, lo mío se refiere al modo en que las personas naturales administran sus recursos, tú estás hablando de la svs, el sistema, las corredoras,mafias, etc. Creo que solo estás usando de excusa mi comentario para divulgar tu cuestionable visión del mundo y del mercado.Nuevamente creo que te alejas del sentido del foro. Cambio y fuera.última comunicación.
Desconectado
Rolex. Claramente no entendiste el alcance de mi comentario, lo mío se refiere al modo en que las personas naturales administran sus recursos, tú estás hablando de la svs, el sistema, las corredoras,mafias, etc. Creo que solo estás usando de excusa mi comentario para divulgar tu cuestionable visión del mundo y del mercado.Nuevamente creo que te alejas del sentido del foro. Cambio y fuera.última comunicación.
No, no lo entendi. No soy el unico, en el ipsa zkc no lo entendio, en vapores nadie lo entendio. Si va a exponer, afirme sus argumentos, y no haga esa roteria de tirar la piedra y arrancar. La idea aca es aprender.
Saludos
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
Sorry pero no se puede perder el norte , aquí lo que está en duda es la transparencia ,y confiabilidad de cualquier inversión accionaria en Chile....
Rolex dice que siempre fué un papel con sólo números pero ¿ Porque entonces se le permitió contabilizar como propio un patrimonio que nunca lo habría sido, donde están los auditores ,la bolsa, las aseguradoras la misma SVS ?
Pienso que desde su origen La única especulación , el principal riesgo lícito de Curauma fué el hecho de convertir 3100 has. agrícolas o forestales en suelo urbano, por ello resulta demasiado difícil de creer que al lograrse este fin un acreedor por sólo chauchas se quedase con todo el patrimonio de Curauma, tanto más con el historial de MCI.
No hay que ser muy suspicaz para ver que claramente existió espacio para un arreglo doloso a expensas de accionistas minoritarios y acreedores, aunque esto nadie podría asegurarlo hoy, es claro que si esta acción fuese AFPable, ya habría una investigación por el enorme manto de dudas que generan los últimos hechos que llevan a la quiebra del papel.
Desconectado
Sorry pero no se puede perder el norte , aquí lo que está en duda es la transparencia ,y confiabilidad de cualquier inversión accionaria en Chile....
Rolex dice que siempre fué un papel con sólo números pero ¿ Porque entonces se le permitió contabilizar como propio un patrimonio que nunca lo habría sido, donde están los auditores ,la bolsa, las aseguradoras la misma SVS ?
Pienso que desde su origen La única especulación , el principal riesgo lícito de Curauma fué el hecho de convertir 3100 has. agrícolas o forestales en suelo urbano, por ello resulta demasiado difícil de creer que al lograrse este fin un acreedor por sólo chauchas se quedase con todo el patrimonio de Curauma, tanto más con el historial de MCI.
No hay que ser muy suspicaz para ver que claramente existió espacio para un arreglo doloso a expensas de accionistas minoritarios y acreedores, aunque esto nadie podría asegurarlo hoy, es claro que si esta acción fuese AFPable, ya habría una investigación por el enorme manto de dudas que generan los últimos hechos que llevan a la quiebra del papel.
Hazte la pregunta tu mismo: Donde esta la falta de transparencia? La informacion del proyecto y todo estuvo siempre a mano, las condiciones, los leasing, los prestamistas, mas transparente adonde?
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado