No estas registrado.
Señores,
Compren SDS
Aqui link a video que detalla el SP500, esto es diario. EL video de hoy es latero -los primeros 7 minutos- luego entra en los detalles que todos quieren ver (DURA 15 MINUTOS). Espero que les guste.
CALIFORNIANO
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
El IPSA esta como carrera de la formula 1, importan las ultimas 10 vueltas nomas.
Desconectado
Californiano, disculpa mi ignorancia, pero que es SDS?
gracias
Señores,
Compren SDSAqui link a video que detalla el SP500, esto es diario. EL video de hoy es latero -los primeros 7 minutos- luego entra en los detalles que todos quieren ver (DURA 15 MINUTOS). Espero que les guste.
CALIFORNIANO
Desconectado
Novato17:
SDS es un ETF que replica el comportamiento inverso del SP500, con palanca de 2x. Esto quiere decir que si SP500 baja 1% SDS subirà en la bolsa de USA 2%.
Suerte,
CALIFORNIANO,
“There are two kinds of forecasters: those who don’t know, and those who don’t know they don’t know.” – J.K. Galbraith
Desconectado
Estás apostando a que ya no sube más.
Puede que tengas razón.
http://finance.yahoo.com/news/stock-ind … 23093.html
Novato17:
SDS es un ETF que replica el comportamiento inverso del SP500, con palanca de 2x. Esto quiere decir que si SP500 baja 1% SDS subirà en la bolsa de USA 2%.
Suerte,CALIFORNIANO,
Desconectado
Por qué seguir usando media de LP de 200, si cada acción o índice tiene su propio Ciclo. Por qué no usar Transformada de Fourier para calcular el ciclo correspondiente?
Desconectado
Por qué seguir usando media de LP de 200, si cada acción o índice tiene su propio Ciclo. Por qué no usar Transformada de Fourier para calcular el ciclo correspondiente?
Que representa o como se puede usar la transformada de Fourier en un sistema discreto?
Saludos,
Desconectado
EL índice de confianza del consumidor estadounidense que elabora la Universidad de Michigan ha mejorado hasta los 75 puntos, desde los 74 puntos que marcó en la lectura preliminar y los 69,9 de diciembre. Además, el dato ha superado las previsiones del mercado, que habían apuntado una lectura de 74,1 puntos. Ya son cinco meses consecutivos en los que el indicador suma subidas:
Fuente: http://www.expansion.com/ultima_hora/index.html
Ahora a esperar respuesta del mercado...again.
Saludos
FiTo
Desconectado
Cristobalms escribió:Por qué seguir usando media de LP de 200, si cada acción o índice tiene su propio Ciclo. Por qué no usar Transformada de Fourier para calcular el ciclo correspondiente?
Que representa o como se puede usar la transformada de Fourier en un sistema discreto?
Saludos,
Ciertamente se puede intentar un sistema basado en fourier ( y los hay), pero lo importante es testearlo (estadisticamente hablando).
El pero que le veo es la certidumbre que tiene esta logica y que creeme, en los mercados no la hay en abundancia. Me explico. Con la transformada ya partes de la base que hay ciclos sobrepuestos que pueden ser disectados. Eso solo sucede en el plano teorico.
En lo personal prefiero sistemas basados en preceptos reactivos que aquellos demasiado academicos.
Pero insisto, amerita tirar un modelo a la juguera y ver que sale. Nunca cerrarse a las posibilidades.
Saludos
E=(PW * AW) (PL * AL)
Desconectado
Cristobalms escribió:Por qué seguir usando media de LP de 200, si cada acción o índice tiene su propio Ciclo. Por qué no usar Transformada de Fourier para calcular el ciclo correspondiente?
Que representa o como se puede usar la transformada de Fourier en un sistema discreto?
Saludos,
Creo que por acá hemos tenido al mismo "maestrito" de finanzas. Cuando recién empezaba en el AT pasaba por fourier las series de precios para determinar ciclos y de ahí definir las mediad. En lo practico no me sirvió en absoluto ya que la practica manda sobre lo académico, como que ya están muy internalizadas las medias en los operadores, ya se definieron los patrones y el ser humano tiene la torpeza de encontrar patrones donde no los hay. Es como que quisiéramos cambiar el verde del semáforo por un azul flúor, a lo mejor puede destacar y ser mas perceptivo a la vista pero ya la gente ve el verde!
La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader
Desconectado
En la práctica las cosas son bastante distintas, por ejemplo recuerdo que siempre llega alguien con la teoría de subir las puntas sucesivamente para así manejar un papel (no falta el profesor que enseña ello porque lo vio en el mundo de bilz y pap) en la teoría funciona rebonito ...en la práctica para nada.
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
De vuelta a los niveles importantes, a ver con que sale el mundo y la economía ahora.
A ver en que sigue ello.
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
Me gusto el layout con esos graficos muy bien escogidos.
Podrias postearlos todos los domingos
E=(PW * AW) (PL * AL)
Desconectado
Por esta vez no postearé la imagen de SP, ya que nuestro amigo Erwing ya lo hizo. Pero de todas maneras se puede comentar que el SP está en otra frecuencia y va viento en popa.
Esto es lo que comentaba la semana pasa y sigue en pie:
En septiempre-octubre del año pasado fue el impulso con la corrección hasta el fibo 61% y ahora va por la extensión 127% (1353). Si logra llegar estaríamos en presencia de un buen ejemplo de la Extensión Fibonacci ABCD.
Saludos,
Chelost
Nada...
Desconectado
Al contrario de Ud. estimado, el nivel de "optimismo personal" es bastante bajo al llegar a estos niveles en los diversos índices ya vistos.
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
Al contrario de Ud. estimado, el nivel de "optimismo personal" es bastante bajo al llegar a estos niveles en los diversos índices ya vistos.
Saludos
Erwing
Y se veía venir. Veremos hasta dónde corrigen y si el IPSA aguanta un poco...
La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader
Desconectado
El viernes 26/01, el S&P chiocó en 1.332 para luego caer por sobre los 1.300 el 30/01.
Hoy intentando llegar denuevo a los 1.330.-
Desconectado
26.01.12
Alguien en el Foro mencionó hace 1 ó 2 años este nivel de 1320 como un nivel histórico de resistencia/soporte. Veamos.
FiTo escribió:A ver...yo veo un "posible" piso o soporte alrededor de los 1295 - 1305 pts (entre lineas y circulos amarillos) sin considerar lo que pueda hacer su MMT13 si es testeada.
http://img221.imageshack.us/img221/1186 … ortesy.png
Uploaded with ImageShack.us
Con línea punteada los 1320 pts, al menos yo nada que se parezca a un soporte en dichos niveles para el período considerado.
Saludos
FiTo
01.02.12
El viernes 26/01, el S&P chiocó en 1.332 para luego caer por sobre los 1.300 el 30/01.
Hoy intentando llegar denuevo a los 1.330.-
Entonces....?
Saludos
FiTo
Desconectado
en pocos minutos va empezar a hablar, en bloomberg TV lo van a mostrar
"impossible Is Nothing"
Desconectado
A todo esto, en VTR el canal bloomberg por TV vale algo así como $250 mensuales (si... pesos)...claro que está en ingles...
Cada segundo comprado es un riesgo...debe valer la pena
Desconectado
Me salio $370 pesos en VTR. En los peor de la crisis el año pasado, prendia la tv en la mañana, veia europa -2% y me daban ganas de seguir durmiendo.
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
Y la barrita de noticias esta en español.
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
Buenos datos de Empleo en Gringolandia....... casi sorpresa
Empleo no agrícola EEUU enero 243.000 vs 150.000 esperado
Tasa de paro 8,3% vs 8,5% esperado
Empleo privado 275.000 vs 170.000 esperado.
Horas trabajadas semanales promedio 34,5 vs 34,4 consenso.
Ganancias por hora promedio +0,2% vs +0,2% consenso.
Gran sorpresa y muy positiva para los mercados de acciones.
Desconectado
Desconectado
Excelente resultado para los gringos del fundamentel NFP (Non-Farm Employment Change).
Nada...
Desconectado
si muy buenos datos del empleo, bueno hace rato que usa esta dando buenos fundamentos, se ve bien la cosa
No tiene sentido ser el más rico del cementerio... disfrute la vida
Desconectado
ojo....llegando a niveles importantes!
Desconectado
No se olviden estimados, de que los indices mundiales son engañosos, en el sentido de que no incorporan "la corrección por tipo de cambio" ¿qué quiero decir con esto?
si bien un inversionista en fondos mutuos extranjeros ve como su inversión se aprecia de valor , medido en dólares, por otro lado ve como esa apeciación de valor se ve compensada por la bajada del dólar........
citense ejemplos de cuanto es realmente la rentabilidad traducida a pesos, que logran los fondos invertidos de esta manera, para poder decir que conviene estar en esos fondos y no en otras alternativas.
Desconectado
A todo esto, en VTR el canal bloomberg por TV vale algo así como $250 mensuales (si... pesos)...claro que está en ingles...
Y hay algo mejor, Bloomberg TV es gratis en inglés http://www.bloomberg.com/tv/ hay USA ASIA y EUROPA, lo mejor son noticias de último minuto, pero como dice un amigo, bloomberg es propaganda de los peces gordos y no hay que creerles... mucho...
La diferencia con el pagado, es que en el pagado te salen abajo las acciones de Chile y hartos más nemos y es un poco mejor.. pero al fin y al cabo no es AT
"impossible Is Nothing"
Desconectado
Hoy los mercados estuvieron de color rojo (rosado), pero en realidad es una muy pequeña corrrección de la escalada alcista de la semana pasada. El horizonte se ve muy favorable para la renta variable nacional.
Desconectado