No estas registrado.
Dijo Hull? Eso ya me agrada mucho...
Señal de entrada "pendiente positiva) y de salida "pendiente negativa": me la haces dificil, no es mas facil un croossover y listo jajaja
Listo, vamos a ponerle cariño a ver que sale.
mekaniko escribió:Hola ultra, si bien utilizo distintos elementos del análisis tecnico. Te sugiero probar con una media hull de 26 sesiones con señal de entrada "pendiente positiva) y de salida "pendiente negativa". Ademas como confirmacion utilizar el parabolic sar. Si puedes hacer el backtesting con eso y luego le vamos agregando
ACWI*USDCLP usando Hull Suite Strategy (26) en tradingview desde 2016 a la fecha.
https://www.tradingview.com/x/X9TbCzpv/
La estrategia tiene un desempeño del 53% con un 74,5% de buy and hold, un Strike Rate de 59,57% con mucho sesgo de mayor desempeño del 2018 a la fecha.
No es por aca.
Desconectado
Con el comportamiento de la bolsa y el casi 2% del dólar por la compra de divisas del banco central, mi proyección me está acercando a valor cuota de 58000 FA.
Sin embargo, creo que habrá un quiebre por ahí (~20enero), comportamiento bien parecido a enero 2020. Como para salirse justo en el tope di go yo.Esperar mañana lo que diga Biden respecto a la política fiscal de USA ("Joe Biden presentará este jueves los detalles de su primera propuesta de estímulos para hacer frente a la crisis sanitaria. Si el plan incluye un gasto público ultra expansivo en diversas iniciativas podríamos ver un fuerte rally").
Maravilloso timing sería salirse en el techo (+6% de entrada 2021).
Creo que con la noticia que nos de biden sera un buen indicador si salir o seguir en el fondo A.
A que hora dara esa noticia? saben?
Desconectado
me cambie al E antes que el gino los mande al E, ese puro dia el dolar baja 10 pesos
Desconectado
Ultra escribió:Dijo Hull? Eso ya me agrada mucho...
Señal de entrada "pendiente positiva) y de salida "pendiente negativa": me la haces dificil, no es mas facil un croossover y listo jajaja
Listo, vamos a ponerle cariño a ver que sale.
mekaniko escribió:Hola ultra, si bien utilizo distintos elementos del análisis tecnico. Te sugiero probar con una media hull de 26 sesiones con señal de entrada "pendiente positiva) y de salida "pendiente negativa". Ademas como confirmacion utilizar el parabolic sar. Si puedes hacer el backtesting con eso y luego le vamos agregando
ACWI*USDCLP usando Hull Suite Strategy (26) en tradingview desde 2016 a la fecha.
https://www.tradingview.com/x/X9TbCzpv/
La estrategia tiene un desempeño del 53% con un 74,5% de buy and hold, un Strike Rate de 59,57% con mucho sesgo de mayor desempeño del 2018 a la fecha.
No es por aca.
Gracias MAster, puedes explicarme el buy and hold?, al usar solo la media hull tendras muchas señales falsas, por eso la idea es combinarlo con la señal del parabolic sar como validación, ademas puedes ocupar como tercer filtro, que el RSI da entrada si en algun momento es igual a 30 y despues de eso da valores >30 y para la salida que el rsi sea 70 y luego de valores <70.
Desconectado
me cambie al E antes que el gino los mande al E, ese puro dia el dolar baja 10 pesos
Puede que mande todo al A???
Como sabes que mandara todo el E?
Desconectado
DiosHomero escribió:me cambie al E antes que el gino los mande al E, ese puro dia el dolar baja 10 pesos
Puede que mande todo al A???
Como sabes que mandara todo el E?
pero que es mas probable, ademas un 5% de rentabilidad en un mes, para que mas, ahora esperar la correccion tranquilamente en el E
Desconectado
El buy and hold es la rentabilidad lograda comprando al inicio y manteniendolo durante todo el periodo. Es un bechmarking basico contra la rentabilidad del activo en el mismo periodo de tiempo.
Gracias MAster, puedes explicarme el buy and hold?, al usar solo la media hull tendras muchas señales falsas, por eso la idea es combinarlo con la señal del parabolic sar como validación, ademas puedes ocupar como tercer filtro, que el RSI da entrada si en algun momento es igual a 30 y despues de eso da valores >30 y para la salida que el rsi sea 70 y luego de valores <70.
https://i.imgur.com/PY9A79H.png
La que hasta ahora he visto que esta dando mejor resultado es una estrategia simple usando Bollinger Bands de 11 periodos con un stoploss de 2%, strike rate 73%, rentabilidad 27% en 2020.
Desconectado
Hola estimados, por temas de trabajo he estado muy desconectado del foro y los análisis ¿ El A va como avión? ¿ Ya no se alcanza a tomar un raspado de olla?.
Si la cosa sigue así mejor me voy a ir al C y me olvido
Disculpen las preguntas pero no he podido hacer seguimiento
Saludos foreros
Desconectado
Creo que me perdí la primera subida del año.
Pensando en Buy&hold en el C
Desconectado
Hola estimados, por temas de trabajo he estado muy desconectado del foro y los análisis ¿ El A va como avión? ¿ Ya no se alcanza a tomar un raspado de olla?.
Si la cosa sigue así mejor me voy a ir al C y me olvidoDisculpen las preguntas pero no he podido hacer seguimiento
Saludos foreros
creo que con lo ocurrido el dia de hoy en el indicador de mercados emergentes la potencial ganancia de cambio al Fondo A ya fué, esperar que se consolide para ver momento adecuado para el cambio y muy dependiente de BIDEN....
Desconectado
Steven escribió:Hola estimados, por temas de trabajo he estado muy desconectado del foro y los análisis ¿ El A va como avión? ¿ Ya no se alcanza a tomar un raspado de olla?.
Si la cosa sigue así mejor me voy a ir al C y me olvidoDisculpen las preguntas pero no he podido hacer seguimiento
Saludos foreros
creo que con lo ocurrido el dia de hoy en el indicador de mercados emergentes la potencial ganancia de cambio al Fondo A ya fué, esperar que se consolide para ver momento adecuado para el cambio y muy dependiente de BIDEN....
Muchas gracias, voy a. tratar de estar atento para la próxima y entrar al C y olvidarme,........por el momento,,,,,jaja, esto del AT es entretenido
Saludos masterdba
Desconectado
Steven escribió:Hola estimados, por temas de trabajo he estado muy desconectado del foro y los análisis ¿ El A va como avión? ¿ Ya no se alcanza a tomar un raspado de olla?.
Si la cosa sigue así mejor me voy a ir al C y me olvidoDisculpen las preguntas pero no he podido hacer seguimiento
Saludos foreros
creo que con lo ocurrido el dia de hoy en el indicador de mercados emergentes la potencial ganancia de cambio al Fondo A ya fué, esperar que se consolide para ver momento adecuado para el cambio y muy dependiente de BIDEN....
El A se fue pegado al limite superior de BBands, al menos tiene que corregir a la media.
En Diciembre el SPY volo y el A no volaba por el dolar, ahora el que empujo el carro fue el USDCLP pero parece que hasta aca le llego el vuelito...
Desconectado
nose si el estimulo de biden fue pobre o los anuncios a sacar empresas chinas de trump de la bolsa, pero se freno la cosa
Desconectado
nose si el estimulo de biden fue pobre o los anuncios a sacar empresas chinas de trump de la bolsa, pero se freno la cosa
por lo mismo, acabo de realizar el cambio de fondos a fin de asegurar la ganancia obtenida...
demasiado contagio en europa
anuncio de BIDEN ya se desinfló
incremento de los contagios
lentos programas de vacunación
Desconectado
phantomcl escribió:nose si el estimulo de biden fue pobre o los anuncios a sacar empresas chinas de trump de la bolsa, pero se freno la cosa
por lo mismo, acabo de realizar el cambio de fondos a fin de asegurar la ganancia obtenida...
demasiado contagio en europa
anuncio de BIDEN ya se desinfló
incremento de los contagios
lentos programas de vacunación
ademas de considerar los otros indicadores y ratios tecnicos financieros.....
Desconectado
Solicitud de cambio a Fondo E realizado ayer y entre ayer y hoy toma de utilidades en la mayoría de las acciones que mantenía en cartera.
Desconectado
Hola ,hacia tiempo que no entraba al.foro , no recuerdo si se podían enviar mensajes privados o DM como se.les.dice ahora Les agradecería me indicaran si aún es posible
Desconectado
Se acabo el "A"mor, ahora hay que "E"sconderse. Saludos todos contertulios!!!!
Desconectado
Estimados:
Cuando es feriado en USA ¿cómo se afectan los indicadores? el S&P 500 supongo que es solo un 0, ¿pero el ACWI sigue funcionando?
Desconectado
Buenos días muchachos, quien me puede indicar en que % y multifondos están al dia de hoy F y F...GRACIAS
Desconectado
hola, al día de hoy están en 70A, 30E desde el 06/01
Buenos días muchachos, quien me puede indicar en que % y multifondos están al dia de hoy F y F...GRACIAS
Desconectado
como siempre atrasados los de FyF
Desconectado
Muchas gracias por el dato dookie.
Porque atrasados mr one...Se que puede ser mejor pero ha sido buena la ultima recomendación de FyF.
Desconectado
Futuros de cobre volando y el dólar no se da por enterado... jaja creo que me equivoque al cambiarme al E el jueves -.-
Desconectado
Muchas gracias por el dato dookie.
Porque atrasados mr one...Se que puede ser mejor pero ha sido buena la ultima recomendación de FyF.
Porque hay varios foreros y/o particulares que tienen mejor timing y mejores rentabilidades
Desconectado
Una consulta..
Cuanto llevas de rentabilidad con F&F..?
Muchas gracias por el dato dookie.
Porque atrasados mr one...Se que puede ser mejor pero ha sido buena la ultima recomendación de FyF.
Desconectado
Una consulta..
Cuanto llevas de rentabilidad con F&F..?Ratus60 escribió:Muchas gracias por el dato dookie.
Porque atrasados mr one...Se que puede ser mejor pero ha sido buena la ultima recomendación de FyF.
Aproximadamente un 10%, pero moviéndome entre el B y el E
Desconectado
Una consulta..
Cuanto llevas de rentabilidad con F&F..?
Perdón por unirme a la conversa sin invitación, solo quiero plantear mi experiencia.
Tuve (y aun me queda tiempo) suscripción con FyF por muchos años, debo reconocer que hicieron una gran labor de informar de la clave de seguridad, de los robos de las AFP, comisiones fantasmas, y varios ETC.
Sin embargo cuando llegue a este foro conocí que otros foreros que tenían servicios "similares" e informaban mejores rentabilidades, por lo que contrate los servicios de "uno de los 3" mejores según recomendaciones que hay en este mismo foro (no diré el nombre para no influenciar y para que cada cual haga su propia "investigación"), comparamos por 75 días mis resultados con los de un colega de la oficina que también tiene cuenta en FyF y el resultado fue 5,92% para FyF y 8,52% para mi nuevo asesor.
Adicionalmente FyF se politizo y se puso farandulero, no es el perfil de asesor previsional que busco, por lo que, aunque me queda suscripción ya deje de seguirlos por completo...
Que tengan buen día.
Saludos.
Desconectado
Jojoy escribió:Una consulta..
Cuanto llevas de rentabilidad con F&F..?Perdón por unirme a la conversa sin invitación, solo quiero plantear mi experiencia.
Tuve (y aun me queda tiempo) suscripción con FyF por muchos años, debo reconocer que hicieron una gran labor de informar de la clave de seguridad, de los robos de las AFP, comisiones fantasmas, y varios ETC.
Sin embargo cuando llegue a este foro conocí que otros foreros que tenían servicios "similares" e informaban mejores rentabilidades, por lo que contrate los servicios de "uno de los 3" mejores según recomendaciones que hay en este mismo foro (no diré el nombre para no influenciar y para que cada cual haga su propia "investigación"), comparamos por 75 días mis resultados con los de un colega de la oficina que también tiene cuenta en FyF y el resultado fue 5,92% para FyF y 8,52% para mi nuevo asesor.
Adicionalmente FyF se politizo y se puso farandulero, no es el perfil de asesor previsional que busco, por lo que, aunque me queda suscripción ya deje de seguirlos por completo...
Que tengan buen día.
Saludos.
Debo hacer una aclaracion con el lenguaje que se utilizo. Aquellos que utilizan el termino comisiones fantasmas, desconcen como funciona el sistema en general, entonces siguen el ejemplo de la gallá y las llaman asi. Las comisiones de intermedicionson son comisiones que se pagan a los especialistas para invertir en el exterior, esa comision hace que tus fondos esten manejadas por expertos q rentabilizan el negocio. Su costo ya esta reflejado en valor cuota. Repito se entrga el dinero a especialistas internacionales y ellos las invierten. Q la gran masa crea que el dinero se rentabiliza por magia esta en un error. Y el otro punto dice relacioncon lo que llamas " robo de las AFP". las AFP estan encargadas de rentabiliazr tu saldo y en eso lo han hecho bien. Hablar de robo no viene al caso, si es el sistema de pensiones el que camina en 1 pata.
Desconectado
Gary Ramirez escribió:Jojoy escribió:Una consulta..
Cuanto llevas de rentabilidad con F&F..?Perdón por unirme a la conversa sin invitación, solo quiero plantear mi experiencia.
Tuve (y aun me queda tiempo) suscripción con FyF por muchos años, debo reconocer que hicieron una gran labor de informar de la clave de seguridad, de los robos de las AFP, comisiones fantasmas, y varios ETC.
Sin embargo cuando llegue a este foro conocí que otros foreros que tenían servicios "similares" e informaban mejores rentabilidades, por lo que contrate los servicios de "uno de los 3" mejores según recomendaciones que hay en este mismo foro (no diré el nombre para no influenciar y para que cada cual haga su propia "investigación"), comparamos por 75 días mis resultados con los de un colega de la oficina que también tiene cuenta en FyF y el resultado fue 5,92% para FyF y 8,52% para mi nuevo asesor.
Adicionalmente FyF se politizo y se puso farandulero, no es el perfil de asesor previsional que busco, por lo que, aunque me queda suscripción ya deje de seguirlos por completo...
Que tengan buen día.
Saludos.Debo hacer una aclaracion con el lenguaje que se utilizo. Aquellos que utilizan el termino comisiones fantasmas, desconcen como funciona el sistema en general, entonces siguen el ejemplo de la gallá y las llaman asi. Las comisiones de intermedicionson son comisiones que se pagan a los especialistas para invertir en el exterior, esa comision hace que tus fondos esten manejadas por expertos q rentabilizan el negocio. Su costo ya esta reflejado en valor cuota. Repito se entrga el dinero a especialistas internacionales y ellos las invierten. Q la gran masa crea que el dinero se rentabiliza por magia esta en un error. Y el otro punto dice relacioncon lo que llamas " robo de las AFP". las AFP estan encargadas de rentabiliazr tu saldo y en eso lo han hecho bien. Hablar de robo no viene al caso, si es el sistema de pensiones el que camina en 1 pata.
excelente aclaración !!!!! +1
Desconectado