No estas registrado.
Claro, por eso prefiero esperar al cierre para hacer análisis con el dolar central.
-.-
Desconectado
Estimados, estuve bastante desaparecido y seguiré así unos días más. Sigo en Fonda E, el rebote se comento antes de su inicio y creo que podemos estar llegando al fin de él. Caso contrario, hay hitos importantes para subirse al E. Adjunto análisis breve de indicadores principales. Concuerdo plenamente con el HCH del S&P que comenta Crming, pero con un PO de aprox 1975/1970.
ACWI, se muestra en zona de definición entre LTA del mes de marzo que hoy fue un excelente soporte y resistencia entorno a los 56.32, hoy fue el segundo intento de ruptura, pero con resultado vendedor, por lo que no pudo sortearla. Como tanque de oxigeno, el volumen de la jornada de ayer muy por sobre la media de 20 jornadas. Vital como resuelva este estrecho camino para seguir tendencia alcista.
El USDCLP, esta en una situacion se Sobrecompra clara, hoy intento sortear resistencia entorno a los 698, sin éxito. lo complejo es que paso de largo del soporte de los 692 que había roto al alza el día de ayer. Si sigue cayendo, importante ver que rebote en los 684, de lo contrario podría ir a buscar el rebote en los 670 aprox. A poner ojo a este indicador para quienes estén pensando en cambiarse y para quienes puedan empezar a hacer utilidades.
En resumen, sigo en FE hasta ver confirmación a lo menos del rebote del dolar.
Más adelanto coloco análisis del valor cuota, donde convergen todos los indicadores
suerte a todos!
Twitter @Kekkai_Trader
"Las pautas, por mucha historia que tengan detrás, no dicen a los mercados lo que tienen que hacer, sino que son éstos quienes las crean y las destruyen."
Desconectado
mi estimación final es -0.23% con holgura de -0.49%.
Desconectado
Desconectado
Kekka buenas tardes, confirmeme un dato por favor. El aumento de volumen en el segundo hombro para algunos es un indicador de confirmación del hch??
Estimados, estuve bastante desaparecido y seguiré así unos días más. Sigo en Fonda E, el rebote se comento antes de su inicio y creo que podemos estar llegando al fin de él. Caso contrario, hay hitos importantes para subirse al E. Adjunto análisis breve de indicadores principales. Concuerdo plenamente con el HCH del S&P que comenta Crming, pero con un PO de aprox 1975/1970.
ACWI, se muestra en zona de definición entre LTA del mes de marzo que hoy fue un excelente soporte y resistencia entorno a los 56.32, hoy fue el segundo intento de ruptura, pero con resultado vendedor, por lo que no pudo sortearla. Como tanque de oxigeno, el volumen de la jornada de ayer muy por sobre la media de 20 jornadas. Vital como resuelva este estrecho camino para seguir tendencia alcista.
El USDCLP, esta en una situacion se Sobrecompra clara, hoy intento sortear resistencia entorno a los 698, sin éxito. lo complejo es que paso de largo del soporte de los 692 que había roto al alza el día de ayer. Si sigue cayendo, importante ver que rebote en los 684, de lo contrario podría ir a buscar el rebote en los 670 aprox. A poner ojo a este indicador para quienes estén pensando en cambiarse y para quienes puedan empezar a hacer utilidades.
En resumen, sigo en FE hasta ver confirmación a lo menos del rebote del dolar.
Más adelanto coloco análisis del valor cuota, donde convergen todos los indicadores
suerte a todos!
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
la confirmacion del HCH se da cuando hay ruptura de la linea de soporte de la configuracion HCH (Base de los hombros). unz vez que se rompe este soporte aparece el aumento de volumen vendedor. la cnfiguracion basica del volumen es:
aumento volumen en hi parte alcista. menos volumen en patye bajista, menor volumen en la cabeza alcista, con nuevos maximos. esto ya muestra debilidad. luego formada la figura, viene lo cmentado mas arriba. Ojo, que esta dentro del espacio temporal.
Twitter @Kekkai_Trader
"Las pautas, por mucha historia que tengan detrás, no dicen a los mercados lo que tienen que hacer, sino que son éstos quienes las crean y las destruyen."
Desconectado
disculpa la "redazion" pero del celu es medio complejo
Twitter @Kekkai_Trader
"Las pautas, por mucha historia que tengan detrás, no dicen a los mercados lo que tienen que hacer, sino que son éstos quienes las crean y las destruyen."
Desconectado
Desconectado
disculpa la "redazion" pero del celu es medio complejo
Gracias kekka hace tiempo que no veo volúmenes
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Desconectado
Roger3
Antes de correr una maraton hay que aprender a caminar. No se lanze a lo que no domina aún. Lea, estudie, pruebe un indicador y cuando lo domine comparta lo aprendido.
Analisis Ichimoku Fondo A
Según el análisis Ichimoku las medias móviles rápida y lenta están por presentar un cruce que no ha ocurrido, lo cual indica que no están sanas
Esto podría provocar una caída del fondo ASigo en el fondo E
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … _17-05.gif
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … l_1705.gif
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Ufff... Roger3
Entiendo que tienes ganas de aportar y se agradece .... Pero por favor comienza con un poco de orden... en tus tablas, las predicciones están muy lejanas a los resultados reales.
Y en el gráfico con el análisis Ichimoku no entendí nada... cuales son la lineas que debieran cruzarse?... la verde con la Roja? .. la azul con con la verde? .. quizás las con lineas punteadas?
Lo otro... cual es la base para concluir que las medias "no están sanas"?
En lo único que podría coincidir con toda la información que entregas, es que si las medias cruzan a la baja, debiera bajar el Fondo A (Lo que es lógico... por eso es un "cruce a la baja de la tendencia")
Por favor que no se entienda como un ataque... solo trato de aportarte para que todos podamos entender tus analisis
Salu2
Analisis Ichimoku Fondo A
Según el análisis Ichimoku las medias móviles rápida y lenta están por presentar un cruce que no ha ocurrido, lo cual indica que no están sanas
Esto podría provocar una caída del fondo ASigo en el fondo E
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … _17-05.gif
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … l_1705.gif
Desconectado
Hola Roger3..
sube el análisis con velas, con lineas no dejan claras las sesiones, por lo que no se puede analizar el sesgo. Puedes cambiar el formato del gráfico con el botón derecho sobre la linea.
Indica si estas usando el formato por defecto o el actualizado al mercado actual y ahí vemos como hacer un análisis de sesgo.
Si dices que que las medias no están sanas... por que la Tk y la Kj están sobre un Kumo positivo?
Se me quedo el pendrive en la office, así es que no tengo datos, pero a simple vista no debería haber cruce de medias ayer hubo un nuevo máximo, que se corrigió hoy, el mínimo menor va a acompañar a las TK y Kj al menos por las próximas sesiones.
Saludos
Analisis Ichimoku Fondo A
Según el análisis Ichimoku las medias móviles rápida y lenta están por presentar un cruce que no ha ocurrido, lo cual indica que no están sanas
Esto podría provocar una caída del fondo ASigo en el fondo E
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … _17-05.gif
http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … l_1705.gif
Desconectado
Dólar llegando a $695
Desconectado
Estimados Foreros:
Siguiendo la iniciativa de mekaniko (cuento con su permiso)... me gustaría seguir con las encuestas de forma semanal.
A ver como va el grupo, y para que tengamos una visión general de las tendencias y lo que ocurre en este hilo.
Les envío el link... y en la noche publicaré los resultados
Saludos a todos
Desconectado
Estimados Foreros:
Siguiendo la iniciativa de mekaniko (cuento con su permiso)... me gustaría seguir con las encuestas de forma semanal.
A ver como va el grupo, y para que tengamos una visión general de las tendencias y lo que ocurre en este hilo.
Les envío el link... y en la noche publicaré los resultados
Saludos a todos
No se si puedes modificar la encuesta, pero la última pregunta debería permitir marcar mas de una opción, saludos!
"In the end I realized that they were just trying to tell me the truth over and over again"
Desconectado
asusa98 escribió:Estimados Foreros:
Siguiendo la iniciativa de mekaniko (cuento con su permiso)... me gustaría seguir con las encuestas de forma semanal.
A ver como va el grupo, y para que tengamos una visión general de las tendencias y lo que ocurre en este hilo.
Les envío el link... y en la noche publicaré los resultados
Saludos a todos
No se si puedes modificar la encuesta, pero la última pregunta debería permitir marcar mas de una opción, saludos!
Ya la cambie... gracias por el aviso
Desconectado
Encuesta respondida, buen día!!
Desconectado
Encuesta ok...
Desconectado
Buena iniciativa asusa98.... Encuesta respondida.
"La ambición rompe el saco"
Desconectado
respondida !
Desconectado
Respondida la encuesta.
ACWI y DOLAR en verde.
-.-
Desconectado
Estimados Foreros:
Siguiendo la iniciativa de mekaniko .........
Respondida buen hombre, que tenga un buen día!
Desconectado
Buenos días!
Una consulta. he hecho algunos giros desde mi cuenta 2 en AFP Modelo (la muestra son solo 4 operaciones), totales y parciales (siempre desde el fondo E) y siempre me han depositado el monto solicitado... en el disclaimer del giro indican que el monto depositado puede variar del monto solicitado según el valor del fondo pero como nunca ha variado a lo solicitado supongo que al hacer la solicitud se toma el valor cuota del momento...
Quería consultarles si alguien con mas experiencia le han depositado un monto distinto al solicitado, especialmente al pedir giros desde su cuenta 2 al estar en el fondo A...
Para que pregunto: porque al hacer el cambio de fondos desde el A al E tengo un día estimado (usualmente una variación negativa) y 1 día de incertidumbre.
Si al girar me respetan el valor cuota del día, si estuviera en el fondo A, ante caídas importantes estimadas podría hacer un giro y evitar la perdida estimada y el día de incertidumbre (una especie de "día B" pero para las perdidas, que son mas frecuentes que las alzas importantes), el pero es que el dinero estaría en transito por 5 días hábiles antes de poder reingresar al fondo A...
Eso me daría pie a poder tener una estrategia activa "mas segura", incluso poder ingresar y salir en las base y resistencia de un canal...
Perdón si es algo sabido por los foreros y mi pregunta es de noob...
Desconectado
Estamos ok con la encuesta
Saludos
La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.
Desconectado
encuesta ok
"Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos"
Desconectado
respondida
Twitter @Kekkai_Trader
"Las pautas, por mucha historia que tengan detrás, no dicen a los mercados lo que tienen que hacer, sino que son éstos quienes las crean y las destruyen."
Desconectado
Listo... encuesta Ok! gracias asusa
Desconectado
Respondida!!
[email protected]
"Lo malo de un cambio de fondo, es que no sabremos si fue un buen cambio, hasta el día siguiente de hacer otro cambio"
Desconectado
Respondida
Desconectado