No estas registrado.
que linda partida!
veamos que decide hacer en los 300.
Desconectado
Alguien sabe algo? -5,3%
Desconectado
Salió algo volumen al menos cerca de los 300. Por mi que caiga, mientras más cerca de 240, mejor.
Desconectado
Soporte alrededor de $293...
Diario.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Igual es raro que hayan salido varios apurados, a vender bastante, tan pronto, raro.
Desconectado
al menos la marca en el semanal ya quedo hecha en la linea de tendencia y en el soporte de 299-303.
ahora hecha ya la marca, hay que ver que resuelve.
lo "malo" es que si resuelve bien las pbb están por triángulo ascendente con potencial resolución la primera semana de mayo, o sea plata parada.
Desconectado
Soporte alrededor de $293...
en el semanal hay uno en 299/302 por ahí, hay que ver como resuelve ese( y coincide con la LT de CP desde que comenzó con el rally).
Desconectado
"Si los mercados fueran eficientes, yo estaría pidiendo caridad en la calle" Warren Buffet
Desconectado
la veremos de vuelta a los $280
Desconectado
Negociaciones se enfrían? Ahí está el porque algunos se pusieron a vender asap.
Desconectado
ya era hora que se empezara a desplomar!!
Desconectado
ya era hora que se empezara a desplomar!!
Porque ?
Desconectado
apareciendo fuerza compradora en $300. quizá podría resultar un pequeño intraday
Desconectado
para los que le gusta los números.
vuelve a confirmar que era 1200mmUS$ por el 50%, eso es mas menos 1,2 dolares por acción.( arriba de la salida en bolsa a 1 dólar, pero bajo el máximo alguna vez alcanzado de 1,5 dolares app) y 1,2 dolares es app 830, si mi sinopsis rápida no me falla.
Desconectado
gekko escribió:ya era hora que se empezara a desplomar!!
Porque ?
porque no va el negocio con liverpool y ripley con las utilidades por accion que tiene , no vale $300 pesos.
Desconectado
Nosferatu escribió:gekko escribió:ya era hora que se empezara a desplomar!!
Porque ?
porque no va el negocio con liverpool y ripley con las utilidades por accion que tiene , no vale $300 pesos.
y cuánto vale? según tú..
"Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos"
Desconectado
gekko escribió:Nosferatu escribió:Porque ?
porque no va el negocio con liverpool y ripley con las utilidades por accion que tiene , no vale $300 pesos.
y cuánto vale? según tú..
en bolsa una accion se debe valorar de acuerdo a sus utilidades por accion, no al valor libro. solo si la empresa se vende , se incluye el valor libro o un % de este, y si agregamos otros factores como la liquidez de la accion, eso afectaria tambien al valor libro al momento de una venta, por supuesto que hay muchos que discrepan de este analisis.
por lo cual ripley tiene como utilidad por accion a sept 2015 la mitad de la del 2014, lo que da una utilidad por accion promedio de $5.5 pesos por accion, asumiendo que mantenga el mismo nivel de utilidad a dic 2015, llegaria a $7 pesos por accion.
solo analizandola por las utilidades por accion. la empresa no debiera cotizarse por mas de $100 pesos la accion.
solo si se concreta la venta , se consideraria un % del valor libro, ni siquiera todo,
por lo cual si se vende la empresa ahora, el precio estaria por los $350 pesos la accion, pero si no hay venta , el rango debiera estar por los $100.
ojo que no estoy considerano factores como la especulacion o la manipulacion de los precios como muchos en el mercado tratan de mantener artificialmente
Desconectado
Perdón por ser tan directo, pero esto no tiene pies ni cabeza.
mr_one_two escribió:gekko escribió:porque no va el negocio con liverpool y ripley con las utilidades por accion que tiene , no vale $300 pesos.
y cuánto vale? según tú..
en bolsa una accion se debe valorar de acuerdo a sus utilidades por accion, no al valor libro. solo si la empresa se vende , se incluye el valor libro o un % de este, y si agregamos otros factores como la liquidez de la accion, eso afectaria tambien al valor libro al momento de una venta, por supuesto que hay muchos que discrepan de este analisis.
por lo cual ripley tiene como utilidad por accion a sept 2015 la mitad de la del 2014, lo que da una utilidad por accion promedio de $5.5 pesos por accion, asumiendo que mantenga el mismo nivel de utilidad a dic 2015, llegaria a $7 pesos por accion.
solo analizandola por las utilidades por accion. la empresa no debiera cotizarse por mas de $100 pesos la accion.
solo si se concreta la venta , se consideraria un % del valor libro, ni siquiera todo,
por lo cual si se vende la empresa ahora, el precio estaria por los $350 pesos la accion, pero si no hay venta , el rango debiera estar por los $100.ojo que no estoy considerano factores como la especulacion o la manipulacion de los precios como muchos en el mercado tratan de mantener artificialmente
Desconectado
Perdón por ser tan directo, pero esto no tiene pies ni cabeza.
gekko escribió:mr_one_two escribió:y cuánto vale? según tú..
en bolsa una accion se debe valorar de acuerdo a sus utilidades por accion, no al valor libro. solo si la empresa se vende , se incluye el valor libro o un % de este, y si agregamos otros factores como la liquidez de la accion, eso afectaria tambien al valor libro al momento de una venta, por supuesto que hay muchos que discrepan de este analisis.
por lo cual ripley tiene como utilidad por accion a sept 2015 la mitad de la del 2014, lo que da una utilidad por accion promedio de $5.5 pesos por accion, asumiendo que mantenga el mismo nivel de utilidad a dic 2015, llegaria a $7 pesos por accion.
solo analizandola por las utilidades por accion. la empresa no debiera cotizarse por mas de $100 pesos la accion.
solo si se concreta la venta , se consideraria un % del valor libro, ni siquiera todo,
por lo cual si se vende la empresa ahora, el precio estaria por los $350 pesos la accion, pero si no hay venta , el rango debiera estar por los $100.ojo que no estoy considerano factores como la especulacion o la manipulacion de los precios como muchos en el mercado tratan de mantener artificialmente
Concuerdo con la Momia.
Primero, el 4Q del retail es el mejor de todo el año, por ende tu linealidad es errada.
Segundo, no entiendo tu análisis del valor libro. Si compras una empresa tu reconoces contablemente el valor de la inversión a valor libro, el resto (mayor valor) es Goodwill.
Tercero, los Mexicanos pueden tener planes para rentabilizar la inversión más allá de lo contable (ej. marcas de ropa propia, servicios corporativos, servicios con relacionadas, etc.) Todo esto puede hacer más rentable la inversión.
Creo que el precio de adquisición, si se da, debería estar entre 400 y 450. No creo que los Mexicanos paguen más, aunque no es poco común en este tipo de transacciones que se termine sobrepagando.
Como opinión personal, creo que comprar Ripley es muy mal negocio, sobre todo si vas a terminar pagando harto.
Desconectado
Perdón por ser tan directo, pero esto no tiene pies ni cabeza.
segun tu, cuanto vale?
pongamos numeros sobre la mesa y analizemos.gekko escribió:mr_one_two escribió:y cuánto vale? según tú..
en bolsa una accion se debe valorar de acuerdo a sus utilidades por accion, no al valor libro. solo si la empresa se vende , se incluye el valor libro o un % de este, y si agregamos otros factores como la liquidez de la accion, eso afectaria tambien al valor libro al momento de una venta, por supuesto que hay muchos que discrepan de este analisis.
por lo cual ripley tiene como utilidad por accion a sept 2015 la mitad de la del 2014, lo que da una utilidad por accion promedio de $5.5 pesos por accion, asumiendo que mantenga el mismo nivel de utilidad a dic 2015, llegaria a $7 pesos por accion.
solo analizandola por las utilidades por accion. la empresa no debiera cotizarse por mas de $100 pesos la accion.
solo si se concreta la venta , se consideraria un % del valor libro, ni siquiera todo,
por lo cual si se vende la empresa ahora, el precio estaria por los $350 pesos la accion, pero si no hay venta , el rango debiera estar por los $100.ojo que no estoy considerano factores como la especulacion o la manipulacion de los precios como muchos en el mercado tratan de mantener artificialmente
Desconectado
El precio depende de las expectativas de utilidades de la acción. Eso depende de mil factores, no solo de las utilidades actuales de la empresa. Luego, no es suficiente fijarse en solo en eso para decir que algo está caro o barato.
Desconectado
la momia escribió:Perdón por ser tan directo, pero esto no tiene pies ni cabeza.
gekko escribió:en bolsa una accion se debe valorar de acuerdo a sus utilidades por accion, no al valor libro. solo si la empresa se vende , se incluye el valor libro o un % de este, y si agregamos otros factores como la liquidez de la accion, eso afectaria tambien al valor libro al momento de una venta, por supuesto que hay muchos que discrepan de este analisis.
por lo cual ripley tiene como utilidad por accion a sept 2015 la mitad de la del 2014, lo que da una utilidad por accion promedio de $5.5 pesos por accion, asumiendo que mantenga el mismo nivel de utilidad a dic 2015, llegaria a $7 pesos por accion.
solo analizandola por las utilidades por accion. la empresa no debiera cotizarse por mas de $100 pesos la accion.
solo si se concreta la venta , se consideraria un % del valor libro, ni siquiera todo,
por lo cual si se vende la empresa ahora, el precio estaria por los $350 pesos la accion, pero si no hay venta , el rango debiera estar por los $100.ojo que no estoy considerano factores como la especulacion o la manipulacion de los precios como muchos en el mercado tratan de mantener artificialmente
Concuerdo con la Momia.
Primero, el 4Q del retail es el mejor de todo el año, por ende tu linealidad es errada.
Segundo, no entiendo tu análisis del valor libro. Si compras una empresa tu reconoces contablemente el valor de la inversión a valor libro, el resto (mayor valor) es Goodwill.
Tercero, los Mexicanos pueden tener planes para rentabilizar la inversión más allá de lo contable (ej. marcas de ropa propia, servicios corporativos, servicios con relacionadas, etc.) Todo esto puede hacer más rentable la inversión.
Creo que el precio de adquisición, si se da, debería estar entre 400 y 450. No creo que los Mexicanos paguen más, aunque no es poco común en este tipo de transacciones que se termine sobrepagando.
Como opinión personal, creo que comprar Ripley es muy mal negocio, sobre todo si vas a terminar pagando harto.
ojo que estoy hablando de lo que vale ripley ahora de acuerdo a las utilidades de la administracion actual, no de lo que puedan hacer los mexicanos si es que la compran.
Desconectado
Solo para que te des una idea, noviembre 2015 salieron con la noticia, el que la tiro siguio su camino y olvido todo.
Y ripley por un lado no le molesta que suba su accion , y al supuesto interesado no le molesta que walmart se ponga celoso con la venta casi cerrada de suburbia que tenia, y que hoy no la tiene, al parecer.
Al parecer ahora si tienen cerrado suburbia!
Bueno yo les dije que era dificil poner a toda la tropa de acuerdo
Real estate cannot be lost or stolen, nor can it be carried away. Purchased with common sense, paid for in full, and managed with reasonable care, it is about the safest investment in the world
Desconectado
El precio depende de las expectativas de utilidades de la acción. Eso depende de mil factores, no solo de las utilidades actuales de la empresa. Luego, no es suficiente fijarse en solo en eso para decir que algo está caro o barato.
obvio que no, pero las utilidades por accion son uno de los primeros factores a mirar en una empresa. puedes tener una empresa con un buen producto,buen servicio , pero si la administracion es mala y arroja perdidas , no sirve de nada lo primero.
obvio que factores hay muchos.
Desconectado
El precio depende de las expectativas de utilidades de la acción. Eso depende de mil factores, no solo de las utilidades actuales de la empresa. Luego, no es suficiente fijarse en solo en eso para decir que algo está caro o barato.
Efectivamente.
También con cambios muy pequeños las utilidades se te pueden ir al cielo o al suelo: un punto porcentual menos de gasto en 2014 te duplica la utilidad.
Desconectado
Quien tiene cerrado Suburbia??
Rolex escribió:Solo para que te des una idea, noviembre 2015 salieron con la noticia, el que la tiro siguio su camino y olvido todo.
Y ripley por un lado no le molesta que suba su accion , y al supuesto interesado no le molesta que walmart se ponga celoso con la venta casi cerrada de suburbia que tenia, y que hoy no la tiene, al parecer.Al parecer ahora si tienen cerrado suburbia!
Bueno yo les dije que era dificil poner a toda la tropa de acuerdo
Desconectado
Hasta Cencosud aparece entre los interesados por Suburbia... Ripley ya no va dice el columnista (ya o sabíamos o lo presumíamos)
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Hasta Cencosud aparece entre los interesados por Suburbia... Ripley ya no va dice el columnista (ya o sabíamos o lo presumíamos)
Corrijo; Aparece Cencosud, dentro de los que se le habría ofrecido Suburbia.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Maragume escribió:Hasta Cencosud aparece entre los interesados por Suburbia... Ripley ya no va dice el columnista (ya o sabíamos o lo presumíamos)
Corrijo; Aparece Cencosud, dentro de los que se le habría ofrecido Suburbia.
Ahora que indiquen que FALA y RIPLEY estén interesados, puede ser sólo más del mismo juego...
Lo extraño es que mencionen ahora a RIPLEY como posible comprador, es decir competencia para Liberpool ... Sabemos que el que compra cae en Bolsa o al menos eso se dice.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Todo esto es muy raro, RIPLEY pasa de vendedor a comprador, es como muy extremista el asunto.
Maragume escribió:Maragume escribió:Hasta Cencosud aparece entre los interesados por Suburbia... Ripley ya no va dice el columnista (ya o sabíamos o lo presumíamos)
Corrijo; Aparece Cencosud, dentro de los que se le habría ofrecido Suburbia.
Ahora que indiquen que FALA y RIPLEY estén interesados, puede ser sólo más del mismo juego...
Lo extraño es que mencionen ahora a RIPLEY como posible comprador, es decir competencia para Liberpool ... Sabemos que el que compra cae en Bolsa o al menos eso se dice.
Desconectado